Ante el posible cambio en la regulaciones que establece la Unión Europea sobre el uso de agroquímicos en la producción del fruto que ingresa a su territorio, exportadores de la región están en alerta por las eventuales complicaciones que esto generaría en la comercialización.
Con el objetivo de proteger la salud de los consumidores, las autoridades europeas podrían variar los límites máximos de residuos (MRL's) que pueden contener los alimentos que ingresan a la región.
Del 16 al 17 de abril empresarios costarricenses participarán en la feria "Polaris", la cual se llevará a cabo en la ciudad de Atenas, Grecia, en donde tendrán reuniones de negocios con 100 compradores europeos de fruta congelada.
Con el objetivo de buscar nuevos nichos de mercado, 50 productores costarricenses participarán en las reuniones con empresarios de Europa, se informó mediante un comunicado.
En el primer trimestre del año los países de la región exportaron $27 millones en fruta congelada, 10% más que en el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre del año el país exportó fruta congelada por $19 millones, registrando un alza de 8% respecto a lo exportado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Costa Rica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región exportaron $68 millones en concepto de sandía, el valor más alto de los últimos seis años, registrando un aumento de 58% respecto a 2016.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Sandía Fresca en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El mercado de frutas y vegetales frescos en el país europeo asciende a $25 mil millones, en su mayoría frutas, mientras que el de vegetales procesados suma poco más de $4 mil millones.
Del reporte de Procomer Costa Rica "Oportunidades de comercialización de frutas y vegetales frescos y procesados en Italia":
Una empresa de origen suizo proyecta invertir en los próximos dos años $20 millones en la producción de maracuyá y guayaba en Nicaragua, y entre las inversiones previstas está la construcción de una planta procesadora.
Frutco de las Américas S.A. prevé invertir $4,5 millones en la construcción de una planta procesadora, $1,5 millones en la financiación de una plantación orgánica, $2 millones en la adquisición de tierras, $700 mil en capacitación y plantación de maracuyá, y $500 mil en la plantación de guayaba.
De los 2 millones de hectáreas de tierra que se estima se encuentran disponibles para cultivos agrícolas, sólo 40 mil son dedicadas a la producción de frutas.
Por las cualidades de clima y suelo, Panamá posee gran potencial para cultivar frutas tropicales, como mango, papaya, piña, aguacate, coco y cítricos. Sin embargo, la capacidad agrícola del país no se está explotando al máximo. Un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que para aprovechar mejor estas condiciones, "... se requiere mejorar la integración de las cadenas de frutas para aprovechar las ventajas agroecológicas, logísticas, y la posición geográfica que posee Panamá."
En 2016 la exportación de frutas congeladas ascendió a $65 millones, y el valor exportado hacia Bélgica creció 43% respecto al año anterior.
Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Costa Rica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el segundo trimestre del año la mayor proporción de las ventas al exterior tuvo como destino la Unión Europea, destacando el crecimiento de 300% en la exportación a Bélgica y 46% a Alemania.
El estudio "El sector agroindustrial de Honduras y las oportunidades comerciales con la Unión Europea", elaborado por SIECA, detalla que "... Las exportaciones hacia la UE contabilizaron un crecimiento del 64.5% en julio 2017. Estos resultados reflejan nuevas oportunidades con países como Bélgica, donde las compras de productos hondureños crecieron un 296.1% comparado con el segundo trimestre de 2016. Otros países también reportaron un crecimiento importante de productos hondureños, tales como: Alemania (45.6%), Países Bajos (21.1%) y Reino Unido (56%)."
En los últimos cinco años, el precio promedio del kilo de fruta congelada exportada por los países de la región subió 34%, desde $1,15 a $1,54.
Cifras del sistema de información del Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La gremial de productores agropecuarios reporta que en los últimos años se han perdido alrededor de 24.500 hectáreas de cultivo de melón, sandía, piña y banano.
Debido a condiciones climáticas favorables, estiman lograr en la presente cosecha una producción de 50 millones de libras de mango, 43% más que en la cosecha previa.
Los resultados de la presente cosecha ayudarían a compensar la merma que sufrió la producción de mango en el ciclo 2015/16, cuando se logró una producción de solo 35 millones de libras.
Entre enero y septiembre de 2016 los países centroamericanos exportaron 37 mil toneladas de frutas congeladas, 9% menos que en el mismo periodo de 2015.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Frutas Congeladas en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los nuevos hábitos de consumo en los mercados desarrollados generan nuevas oportunidades para frutos como mangostán, pitahaya, guanábana, maracuyá, uchuva, ipecacuana, pejibaye y carambola.
Del reporte de Procomer de Costa Rica "Oportunidades de comercialización de productos agrícolas incipientes":
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...