En 2020 el principal exportador de banano fresco o seco en Centroamérica fue Costa Rica, con $1.083 millones, seguido de Guatemala, con $930 millones, Honduras, con $531 millones, Panamá con $152 millones y Nicaragua con $23 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020 se reportó una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones regionales de café, al pasar de $2,72 a $3,14 por kilo.
Cifras del Área deInteligencia ComercialdeCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y mayo de 2020 y el mismo período de 2021 las ventas al exterior de empresas que operan en Costa Rica pasaron de $4.708 millones a $5.771 millones, lo que equivale a una variación de 23%.
Las exportaciones de bienes han una tendencia de crecimiento positiva durante los últimos ocho meses y varios sectores han mostrado un desempeño acorde, a pesar de la pandemia.
Entre agosto de 2019 y diciembre de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante 2020 las exportaciones centroamericanas de hortalizas sumaron $318 millones, 34% más que lo reportado en 2019, alza que se explica en gran medida por el comportamiento de las ventas a empresas estadounidenses.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado el comercio de pinturas y barnices entre los países centroamericanos ascendió a $123 millones, monto que es menor en 10% a lo registrado en 2019, caída que se reportó en el contexto de la crisis económica que derivó del brote de Covid19.
Cifras de Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre el período comprendido de marzo a mayo de 2020 y el mismo lapso de 2021, el consumo de energía eléctrica se incrementó en 5%, alza que puede atribuirse al incremento de las exportaciones y la actividad turística.
Datos del Centro Nacional de Control de Energía (Cence) destacan que para los períodos objeto de análisis el consumo a nivel nacional pasó de 2.780 a 2.906 Gigavatios hora (GWh), lo que equivale a una alza de 126 GWh.
Durante 2020 las empresas de la región compraron en el exterior maíz por $998 millones, 5% más que lo reportado en 2019, variación que se explica por el alza de las importaciones de Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá y Costa Rica.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2020 las empresas de la región compraron en el exterior equipos de aire acondicionado por $147 millones, siendo Nicaragua el único de los mercados centroamericanos que en términos interanuales aumentó sus importaciones.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Después que Costa Rica decidiera imponer requisitos al ingreso del aguacate cultivado en Honduras, empresarios costarricenses opinan que estas medidas que fueron tomadas de forma unilateral podrían generar represalias comerciales para el país.
Argumentando que a través de pruebas de biología molecular se detectó la presencia del viroide Avocado Sunblotch en embarques provenientes de Honduras, el Servicio Fitosanitario del Estado de Costa Rica (SFE) decidió comenzar a tomar muestras para analizar el aguacate hondureño.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...