Luego de que en el cuarto trimestre de 2019 el 15% de las empresas reportara que proyectaba incrementar sus planillas, para el primer trimestre de 2020 esta proporción baja a 12%.
Los empleadores de Guatemala reportan intenciones de contratación moderadas para el primer trimestre de 2020.
Aunque para el cuarto trimestre de 2019 se prevé que el 13% de las empresas incremente sus planillas, la proporción que anticipa una disminución subió hasta 11%.
El 13% de los empleadores espera un incremento en sus plantillas laborales, 11% anticipa una disminución y el 74% permanece sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +2%, explica el reporte de ManPower.
Para el cuarto trimestre de 2019 el 11% de las empresas en el país esperan incrementar sus planillas, proporción que es menor al 13% registrado en el igual período de 2018.
Los empleadores panameños reportan ligeras expectativas de contratación para el último trimestre de 2019.
Para el cuarto trimestre de 2019 se prevé que en Guatemala el 15% de las empresas incremente sus planillas, proporción que es levemente menor al 16% registrado en igual período de 2018, lo que podría explicarse por la falta de certeza jurídica y las recientes elecciones generales.
Los empleadores guatemaltecos reportan planes de contratación moderados para el cuarto trimestre de 2019. El 15% espera incrementar sus plantillas laborales, 5% prevé una disminución y 80% no espera cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +10%, precisa el reporte elaborado por Manpower.
Luego de que para el segundo trimestre de 2019 se reportara que el 14% de las empresas proyectaba incrementar sus planillas, para el tercer trimestre dicha proporción bajo a 13%.
El último informe de Manpower precisa que los empleadores guatemaltecos reportan planes de contratación moderados para el tercer trimestre de 2019, con 13% de los empleadores esperando incrementar sus plantillas laborales, 5% previendo una disminución y 82% permaneciendo sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +8%.
Para el tercer trimestre del año el 8% de las empresas en Costa Rica anticipan una reducción en sus planillas, y solo el 9% prevé contratar nuevo personal.
Para el tercer trimestre de 2019 solo el 9% de las empresas en Costa Rica esperan incrementar sus planillas, muy por debajo de la proporción de empresas (12%) que esperaba elevar sus planillas durante el segundo trimestre.
Para el tercer trimestre de 2019 el 10% de las empresas en Panamá esperan incrementar sus planillas, levemente por encima del 8% registrado en el segundo trimestre del año.
Los empleadores panameños reportan intenciones de contratación cautelosas para el siguiente trimestre, con 10% de los empleadores esperando incrementar sus plantillas laborales, 8% anticipando una disminución y 76% permaneciendo sin cambios, resultando una Tendencia Neta del Empleo de +2%, reporta Manpower en su estudio trimestral.
En Costa Rica los empresarios prevén un estancamiento en la generación de empleo este año, pues se espera crear solo mil nuevos puestos, lo que resultaría en un aumento interanual de apenas 0,7%.
Los pronósticos de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) para este resultan del estudio que el sector realiza cada año, el cual concluye que en el escenario más positivo, el desempeño de la producción, empleo e inversión, sería similar al del 2018.
Al igual que lo reportado para los primeros tres meses del año, para el segundo trimestre de 2019 el 14% de las empresas en el país esperan incrementar sus planillas.
Los empleadores guatemaltecos reportan planes de contratación moderados para el segundo trimestre de 2019, con 14% de los empleadores esperando incrementar sus plantillas laborales, 4% prevé una disminución y 82% no espera cambios, informó Manpower.
Para el segundo trimestre de 2019 el 8% de las empresas del país esperan incrementar sus planillas, inferior al 11% registrado en el primer trimestre del año y al 13% reportado al cuarto trimestre de 2018.
Los empleadores panameños reportan intenciones de contratación moderadas para el periodo comprendido entre abril y junio. El 8% de los empleadores espera un incremento en sus plantillas laborales, 6% anticipa una disminución y el 85% permanece sin cambios, reporta Manpower en su estudio trimestral.
Para el segundo trimestre de 2019 el 12% de las empresas en Costa Rica esperan incrementar sus planillas, igual que la reportada durante los primeros tres meses del año.
ManpowerGroup informó que los empleadores costarricenses reportan intenciones de contratación moderadas para el segundo trimestre de 2019. El 12% de los empleadores espera un incremento en sus plantillas laborales, 6% anticipa una disminución y el 81% permanece sin cambios, resultando así una Tendencia Neta del Empleo de +6%.
Para el primer trimestre de 2019 el 11% de las empresas en Panamá esperan incrementar sus planillas, cifra que es inferior al 13% reportado para el cuarto trimestre de 2018.
Los empleadores panameños reportan expectativas de contratación limitadas para el primer trimestre de 2019, con 11% de los empleadores anticipando un incremento en sus plantillas laborales, 7% esperando una disminución y 78% permaneciendo sin cambios, dando como resultado una Tendencia Neta del Empleo de +4%, detalla Manpower en su reporte trimestral.
Para el primer trimestre de 2019 el 12% de las empresas en Costa Rica esperan incrementar sus planillas, cifra que supera el 10% reportado para el cuarto trimestre de 2018.
ManpowerGroup informó que los empleadores costarricenses reportan intenciones de contratación moderadas para el siguiente trimestre.
Para el primer trimestre del próximo año el 14% del sector empresarial en Guatemala proyecta incrementar sus contrataciones, principalmente en los sectores construcción, servicios y manufacturas.