El Ministerio de Agricultura comenzará el proceso de elaboración de los mapas con la descripción morfológica de suelos, su registro y documentación, y su localización geográfica.
Del comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería:
El Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), iniciará, en el mes de marzo, la capacitación y entrenamiento de 20 nuevos funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quienes se encargarán de mapear los suelos de 25 mil kilómetros cuadrados de territorio de los cantones con costas en el Océano Pacífico y el Mar Caribe, a una escala de 1:50.000. Posteriormente se espera continuar el mapeo en todo el territorio nacional.
Ordenamiento territorial, nuevas tecnologías y casos de éxito en el uso de suelos en el sector agrícola son parte de los temas que se tratarán del 18 al 20 de marzo en San José.
El VIII Congreso Nacional de Suelo organizado por la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo, se desarrollará en el Hotel Barceló San José Palacio y en el Hotel Barceló Playa Tambor, con el objetivo de realizar entre ambos sitios giras técnicas que aporten a las temáticas que se abordarán.
La plataforma web que presentará el Colegio de Ingenieros y Arquitectos al gobierno permitiría realizar en un solo lugar los trámites que actualmente se hacen en 14 diferentes instituciones públicas.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) señaló a Ameliarueda.com que "...si el Gobierno acepta la propuesta, el sitio estaría listo en un periodo de 6 meses." Algunos de los trámites que deben hacerse en la etapa previa la construcción de un proyecto son la presentación del plano catastro, uso de suelos, disponibilidad de agua, permisos ambientales e impacto vial, todos ante diferentes instituciones del Estado.