En el primer semestre de 2020 las importaciones centroamericanas de láminas de hierro y acero sumaron $387 millones, 13% menos que lo reportado en igual período de 2019, caída que se explica por la merma de las compras en todos los mercados de la región.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre noviembre de 2019 y junio de 2020 se reportó una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones regionales de café, al pasar de $2,44 a $3,23 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre agosto de 2019 y junio de 2020 se evidenció una tendencia al alza en el precio promedio de las exportaciones centroamericanas de fruta congelada, pues se incrementó de $1,04 a $1,45 por kilo.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos años los refrigeradores y congeladores procedentes de China han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 representaban el 7% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 28%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de 2020 las importaciones de papel y cartón en Centroamérica sumaron $1.019 millones, 10% menos que en igual período de 2019, siendo Honduras y El Salvador los mercados que registraron las reducciones más significativas.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y junio de 2020 Centroamérica destinó $448 millones a la importación de abonos, 2% más que en igual período de 2019, siendo Nicaragua, Guatemala, Honduras y El Salvador los mercados que explicaron el alza de las compras regionales.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 Centroamérica importó $100 millones en bombas para líquidos, y las compras realizadas a empresas en Japón crecieron 6% respecto al primer semestre de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las exportaciones desde Centroamérica de aceite de palma y sus fracciones sumaron $336 millones, monto que supera en apenas 1% a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer semestre de 2020 las empresas de los países centroamericanos compraron en el exterior $23 millones en vacunas para uso animal, 18% más que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos años los generadores eléctricos provenientes de España han ganado importancia en función del monto comprado, pues en el primer semestre de 2012 apenas representaban el 0,5% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 15%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las exportaciones centroamericanas de hortalizas sumaron $168 millones, y las ventas a empresas en EE.UU. crecieron en 67% cuando se compara con lo exportado en igual período de 2019.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante los últimos meses de 2020 en los mercados de la región la cantidad de búsquedas y conversaciones en Internet asociadas a las motocicletas se redujo, baja que se explica por el comportamiento de la mayoría de países.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
De enero a junio de 2020 las empresas de la región importaron $110 millones en alimento para perros y gatos, 18% más que lo reportado en igual período de 2019, alza que se explica por el incremento de las compras de todos los mercados centroamericanos.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 los países de Centroamérica importaron $169 millones en tubería plástica y sus accesorios, y las compras a empresas alemanas se incrementaron en 64%, cuando se comparan con igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las importaciones de cerveza a nivel regional sumaron $83 millones, 24% menos que lo reportado en igual período de 2019, siendo Guatemala y Panamá los mercados que registraron las bajas más considerables.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]