Prevén construir en el departamento de Jutiapa, Guatemala, un parque de generación de energía solar que tendrá un aproximado de 274 mil paneles y se ubicará en un terreno de 127 hectáreas.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Solar El Progreso S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Solar Santo Tomás".
En la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala prevén construir una torre de 13 niveles que albergará 70 apartamentos, tendrá cuatro sótanos y requerirá una inversión de aproximadamente $5 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Delfines S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Terra Delfines 2020".
En la Zona 10 de la capital del país prevén construir una torre de 14 niveles que albergará 50 apartamentos, tendrá cinco sótanos y requerirá una inversión de aproximadamente $6 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Torre Diez S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Edificio Bonadiez".
Debido a que se prevé que en 2021 y 2022 en Guatemala se desarrollarán proyectos que habían sido planificados previo a la pandemia, los desarrolladores deberán evaluar si deben replantearlos, pues en esta nueva realidad algunas condiciones del mercado han cambiado.
A causa de la pandemia que provocó el brote de covid19 en el país, durante 2020 varios proyectos se retrasaron o no se ejecutaron. En algunos casos no se logró iniciar con los trabajos ya que de marzo a agosto del año pasado, el gobierno impuso severas restricciones a la movilización de las personas y a algunas actividades productivas.
En Guatemala Chevron S.A. prevé invertir en la ampliación de la capacidad de su planta de almacenamiento de hidrocarburos, la cual se ubica en el municipio de Puerto Barrios, Izabal.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Chevron Guatemala S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Ampliación capacidad de almacenamiento terminal de combustibles de Puerto Barrios".
La cadena Walmart prevé remodelar una tienda que en la capital de Guatemala se ubica en la calzada Roosevelt, proyecto en el que invertirá cerca de $3 millones.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Operadora de Tiendas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Remodelación Walmart Roosvelt".
En la Zona 9 de la Ciudad de Guatemala proyectan construir una torre residencial que albergará 281 apartamentos y tendrá un estacionamiento con capacidad para 541 vehículos.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Las Orquídeas S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "LOZ 9".
Lomas Altas S.A. ha presentado el EIA para cultivar aguacate de la variedad Hass en un terreno de 424 hectáreas en el municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Lomas AltasS.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Establecimiento y manejo de plantaciones aguacate Hass, finca El Recreo".
En la Zona 10 de la Ciudad de Guatemala la empresa Iquique S.A. proyecta construir una torre de 12 niveles, con apartamentos de tres habitaciones cada uno.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Iquique S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Menara".
De enero a junio de 2020 se presentaron 57 estudios de impacto ambiental para construir edificios de uso comercial en los países de Centroamérica, y la mayor parte de ellos se concentran en Costa Rica y El Salvador.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el primer semestre de 2020 se presentaron 85 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala la empresa Desarrollos Quinta S.A., proyecta construir una torre de apartamentos de 23 niveles que tendrá una área de construcción de 40.285 metros cuadrados.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Desarrollos Quinta S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Avita Quinta".
Torres Natura S.A. proyecta construir un complejo residencial compuesto por tres torres de apartamentos, que se ubicarán en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Torres Natura S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto residencial.
Hospital Yarden Oakland proyecta construir en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, un centro de atención médica que tendrá 7 sótanos y 15 niveles.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Hospital Yarden Oakland S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto hospitalario.
Durante 2019 se presentaron en Centroamérica 94 estudios de impacto ambiental para construir nuevos centros de educación, y realizar trabajos de ampliación y remodelación en otras instituciones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...