Guatemala se mantuvo como el principal importador de la región durante el primer trimestre del 2021 con $15,7 millones, en Centroamérica se registró un aumento en las compras del 4,26%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Ministerio de Vivienda de Panamá requiere de diferentes suministros para realizar mejoras en inmuebles abandonados en condiciones deplorables en las provincias de Chorrillo, Santa Ana y Calidonia.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-0-14-0-08-LP-018752:
El Ministerio de Salud de El Salvador requiere el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de laboratorio que incluirá limpieza, revisión, reparación y mantenimiento.
En Guatemala prevén construir una línea de transmisión eléctrica de 69 kv, que conectará a las subestación de Quiché con la de Uspantán, la misma tendrá una longitud de 97 kilómetros lineales.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación, presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Construcción línea de transmisión 69 kv de subestación eléctrica Quiché a subestación eléctrica Buena Vista, municipio de Santa Cruz del Quiché y Uspantán, Quiché".
En 2019 y 2020 las empresas brasileñas fueron las principales proveedoras de calentadores de agua en el mercado centroamericano, pues en ambos años acapararon más del 30% del total de las importaciones regionales.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Hondureño de Seguridad Social licita el suministro e instalación de UPS, sistema de monitoreo de temperatura y humedad, aire acondicionado, puerta de seguridad y control de acceso biométrico, para los centros de datos de la institución.
Durante el año pasado en Nicaragua y Guatemala las importaciones de generadores eléctricos aumentaron en términos interanuales, y en Costa Rica, Panamá, Honduras y El Salvador disminuyeron.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el año pasado Guatemala fue el único mercado de la región en el que se incrementaron las importaciones de lavadoras, los cinco países restantes disminuyeron sus compras al exterior, siendo El Salvador el que reportó la peor caída.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana licita la construcción de la Subestación Jimani 138kV, el contrato incluye el suministro de todos los equipos necesarios para su funcionamiento.
Durante 2020 las importaciones de hilos y cables eléctricos en Nicaragua y Guatemala aumentaron en términos interanuales, y en los casos de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Panamá se redujeron considerablemente.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial deCentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los últimos años los calentadores de agua chinos han ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2012 representaban el 12% del total de las importaciones centroamericanas y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 18%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Costa Rica del total de exportadores cuya mayoría de envíos es de los sectores metalmecánica, eléctrica y electrónica o plástico, 25% cumple con un perfil de potencial participación en cadenas globales de valor.
Un análisis de elaborado por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) explica que "...