En San Salvador comenzó la construcción de una torre de 20 niveles que albergará clínicas, centros médicos especializados y espacios para oficinas relacionadas con el giro del sector, como lo son farmacéuticas, aseguradoras y empresas de equipos médicos.
El proyecto denominado "Torre Humana" que es desarrollado por Calidad Inmobiliaria, actualmente se encuentra en etapa de demolición de la infraestructura existente en el sitio que se construirá. El terreno se ubica en la Avenida La Capilla de la Colonia San Benito, en la capital de El Salvador.
Hospital Yarden Oakland proyecta construir en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, un centro de atención médica que tendrá 7 sótanos y 15 niveles.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Hospital Yarden Oakland S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto hospitalario.
En República Dominicana el Ministerio de Salud Pública licita el suministro de equipos de protección que servirán para enfrentar la propagación del covid19.
El Ministerio de Salud de República Dominicana licita el suministro de ventiladores de uso médico y trajes de protección personal para combatir el covid19 en el país.
Compra del Gobierno de República Dominicana MISPAS-MAE-PEEN-2020-0095:
La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia no admitió la advertencia de ilegalidad presentada por el el Consorcio CAMCE en el proceso de licitación para construcción y equipar el nuevo Hospital del Niño, en Panamá.
Los reclamos al proceso de compra pública surgieron luego de conocerse los resultados del concurso, pues según el informe de la Comisión Evaluadora, publicado el 22 de mayo de 2019 en el portal PanamaCompra, la propuesta del Consorcio CAMCE que ascendió a $613 millones obtuvo una puntuación de 72 y la del Consorcio Acciona Construcción, S.A. que sumaba $614 millones su calificación fue de 87,92. Verdetalles de las evaluaciones.
En 2018 se presentaron 28 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $810 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social licita el suministro, instalación y puesta en funcionamiento, de mesas quirúrgicas para varios centros de atención de la institución.
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social anunció que prevé invertir $390 millones en la construcción de ocho hospitales en distintas áreas del país.
Luego de que se presentaran varios problemas en los procesos anteriores, el Ministerio de Salud de Panamá anunció una nueva licitación para construir y equipar el nuevo Hospital del Niño.
El nuevo proceso de compra pública se deberá realizar debido a que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló los informes elaborados por la comisión que evaluó en septiembre y noviembre de 2018 a las empresas interesadas en participar.
En el último análisis realizado para seleccionar las empresas elegibles para construir el Nuevo Hospital del Niño en Panamá, los Consorcios Nuevo Hospital del Niño y FCC América Hospital del Niño fueron precalificados.
Luego de que se anualara parcialmente el informe de la Comisión Verificadora que evaluó en septiembre las propuestas de las empresas interesadas en la obra, se ordenó realizar un nuevo análisis.