En lo que va del año en los mercados de Centroamérica el interés por servicios de educación a distancia reportó un claro repunte, siendo Guatemala, Costa Rica, Panamá y Honduras, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Solamente el 25% de los egresados del Instituto Nacional de Aprendizaje de Costa Rica logra emplearse en la especialidad en que supuestamente recibió capacitación.
Sendos artículo en Nacion.com alertan de una gravísima situación que afecta no solamente a los jóvenes que pierden su tiempo estudiando lo que no les sirve para conseguir empleo, sino que la demanda de las empresas por personal capacitado tampoco es satisfecha, disminuyendo la competitividad de la economía costarricense, y tirando abajo la mentada superioridad del capital humano del país sobre el resto de la región.
La forma de impedir la elevación de los precios de las matrículas en los institutos de enseñanza privados no es regulándolos sino aumentando la calidad de la enseñanza pública.
EDITORIAL
Es una cuestión de mercado. Si los sistemas públicos de enseñanza funcionan mal, tal como es la tónica general en Centroamérica, es evidente que van a surgir instituciones privadas, en muchos casos empresas con legitimo ánimo de lucro, para atender la demanda de los padres que desean mejor educación para sus hijos.
Del 17 al 21 de noviembre el Ministerio de de Comercio e Industrias realizará seminarios sobre innovación en el desarrollo de productos alimenticios para las empresas exportadoras.
Del comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI):
Enfocados en la visión del Ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha de que ‘la oferta exportable nuestra y nuestras negociaciones deben hablar el mismo idioma’, la Dirección Nacional de las Exportaciones organiza el Seminario Especializado Innovación y Desarrollo de Nuevos Alimentos, Ampliando Ofertas con Productos Más Competitivos.
Enseñanza, muebles y equipo de hogar y alimentos y bebidas fueron los tres sectores cuyos precios crecieron por encima del promedio.
Datos de la Contraloría General de la República revelan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero tuvo una variación de 0,5% con respecto al mes de enero.
En los últimos doce meses el incremento fue de 3,4%. En lo que va del 2014, el IPC Nacional Urbano mostró una variación acumulada de 0,7%.
El 13 de febrero representantes del sector educativo y empresarial se reunirán para analizar retos y logros en materia de enseñanza del inglés.
Del comunicado de prensa de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:
Por primera vez, representantes del sector educativo y empresarial panameño se darán cita para analizar los retos y avances logrados en materia de enseñanza del inglés en el Primer Foro Nacional de Bilingüismo denominado “Construyendo Competitividad”.
Por promocionar carreras no aprobadas, fallas en procesos de autoevaluación, y otras faltas graves, el gobierno de Panamá ya ha clausurado cuatro universidades.
Otros institutos de enseñanza de nivel terciario de Panamá han sido sancionados con suspensiones temporales.
El artículo en Laestrella.com.pa reseña que "El presidente de la República, Ricardo Martinelli, firmó el Decreto Ejecutivo 1205 de 4 de diciembre de 2012 para clausurar [de manera definitiva] la International University, ubicada en El Cangrejo."
Un convenio con Routsis le permite a Blackberry & Cross distribuir, comercializar e-learning para inyección, soplado, extrusión, diseño y mantenimiento de partes y moldes en industria plástica.
Estos e-learning son desarrollado por Routsis Training y estarán disponibles en todo Centro América.
Routsis Training es el proveedor principal en servicios de entrenamiento para la industria del plástico, Routsis Training ofrece una amplia gama de programas de capacitación y servicios. Desde entrenamiento interactivo para moldeo por inyección, extrusión, soplado y moldeo desacoplado, Routsis Training es la única empresa que ofrece diseño de piezas plásticas, mantenimiento de máquinas de moldeo por inyección y diseño de moldes / fabricación de moldes.
El joven latinoamericano promedio no cuenta con las capacidades mínimas para resolver problemas básicos de la vida real.
Del resumen ejecutivo del libro "Desconectados: Habilidades, educación y empleo en América Latina":
"..la transición de la escuela al trabajo para los jóvenes de hoy es más difícil que para sus pares de hace apenas unas décadas. Las habilidades adquiridas en la secundaria son menos valoradas por los empleadores, como lo demuestra la importante caída registrada en la prima pagada a estos trabajadores vis a vis aquellos con menores niveles de educación."