La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
A causa de las restricciones decretadas en Panamá por el brote de covid19, la generación de electricidad en 2020 ascendió a 10.623 millones de kwh, cifra que es menor en 5% a la reportada en 2019.
En 2020 se generaron 10.622 millones de kwh, lo que equivale a una disminución de 513 millones de kwh respecto a los 11.135 millones ofertados en 2019, informó la Contraloría General de Panamá.
Debido a que se realizarán distintas obras eléctricas en redes de transmisión de Centroamérica, la Empresa Propietaria de la Red invita a compañías interesadas en prestar sus servicios, a formar parte del Registro de Proveedores para ser tomados en cuenta en la fase de precalificación.
Registro de Proveedores de la Empresa Propietaria de la Red:
En Panamá durante mayo de 2020 la demanda de electricidad del sector comercial tocó fondo, pues el consumo cayó a 195 millones de kwh a causa de la pandemia, pero, en los meses siguientes las cifras mejoraron y en noviembre la facturación se elevó a 297 millones de kwh.
Aunque las cifras acumuladas de enero a noviembre de 2020 precisan que el consumo de los establecimientos comerciales mermó en 26% respecto a igual período del año anterior, en los últimos meses del año pasado se reportó una recuperación considerable.
En Panamá la empresa Evergo invierte en la puesta en funcionamiento de 200 estaciones de carga, que se ubicarán en distintas zonas a nivel nacional y serán de nivel 2 y nivel 3.
El plan a largo plazo de Evergo, empresa que forma parte del portafolio de InterEnergy Group, es instalar un total de 500 estaciones de carga eléctrica en todo el territorio panameño.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó una línea de crédito que el gobierno panameño usará para financiar el segundo Programa de Apoyo a las Reformas de los Sectores de Energía y Agua y Saneamiento.
El programa tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad del sector energía, así como al incremento de cobertura y mejora en la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, a través de una serie de reformas de política orientadas a fortalecer y complementar el marco normativo e institucional de ambos sectores, informó el organismo internacional.
A raíz de los cambios de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros diez meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.739 millones de kwh, cantidad que supera en 7% a la reportada en igual período de 2019.
Con los cambios en el estilo de vida que surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 2.571 millones de kwh reportados de enero a octubre de 2019 a 2.739 millones de kwh registrados en igual período de este año.
En Panamá durante los primeros nueve meses del año la demanda de electricidad del sector industrial mermó en 30% respecto al mismo período de 2019, y en el caso del consumo de los establecimientos comerciales se redujo en 27%.
En este escenario de cambio de hábitos que surgieron a causa del brote de covid19, el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 2.318 millones de kwh reportados de enero a septiembre de 2019 a 2.472 millones de kwh registrados en igual período de este año.
En respuesta a los cambios en los hábitos de las personas, el consumo de energía en establecimientos comerciales, oficinas y complejos industriales ha mermado, contrastando con el alza en la demanda en áreas residenciales.
Las cuarentenas y restricciones a la movilidad que ha vivido Centroamérica a causa del brote de covid19 y el riesgo latente de contagio, ha ocasionado cambios radicales en el mercado eléctrico de la región.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro e instalación de las estructuras en un tramo de línea de 69 kv del circuito L-424, entre las subestaciones de Danlí y Chichicaste, y un tramo de línea de 34,5kv del circuito L358, ubicado en San Nicolás Copán.
En este escenario de cambio de hábitos de la población, en Panamá durante los primeros ocho meses del año la demanda de electricidad de los hogares ascendió a 2.207 millones de kwh, cantidad que supera en 6% a la reportada en igual período de 2019.
La transformación de los hábitos surgieron a causa del brote de covid19 y en este contexto el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 6%, al pasar de 2.073 millones de kwh reportados de enero a agosto de 2019 a 2.207 millones de kwh registrados en igual período de este año.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita a nivel internacional el servicio de consultoría individual de alto nivel para la elaboración de términos de referencia y presupuestos especializados para fortalecer la capacidad de transmisión eléctrica en el país.
Después de que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras declarara fracasada la licitación internacional para la consultoría para la valoración de los activos de la red de transmisión, se ha publicado el nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-42-CCII-CI- (Segunda Vuelta):
Del 23 al 25 de septiembre se llevará a cabo de forma virtual el Tercer Foro de Transporte de Energía Eléctrica, en el que se realizarán una serie de seminarios gratuitos sobre la continuidad del negocio y la innovación en la gestión del riesgo del sistema de transporte de energía.
El foro que es organizado por la empresa Transportadora de Energía de Centroamérica S.A.
En Panamá de enero a julio de 2020 el consumo de electricidad del sector industrial cayó 28 cuando se compara con igual período de 2019, y en el caso del sector comercial la merma fue de 25% para los períodos en cuestión.
En este contexto de cambio de hábitos que surgieron a causa del brote de covid19, el consumo de electricidad de las residencias se incrementó en 7%, al pasar de 1.806 millones de kwh reportados de enero a julio de 2019 a 1.926 millones de kwh registrados en igual período de este año.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...