Antes de que finalice el primer trimestre de 2021, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica prevé convocar al concurso público en el que se licitarán 400 MW para cubrir la demanda de largo plazo de tres distribuidoras.
La Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) y Energuate, que incluye la Distribuidora de Oriente (Deorsa) y la Distribuidora de Occidente (Deorsa), son las distribuidoras que requerirán demandarán la electricidad.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro, instalación y puesta en marcha, de medidores que serán utilizados en el Sistema de Medición de la Red de Transmisión Nacional.
El Instituto Nacional de Electrificación licita la construcción de redes y líneas eléctricas de distribución en media y baja tensión, obras que se ubicarán en distintas zonas del país.
Para el período de febrero a abril de 2021, a los usuarios de Deocsa y Deorsa se les aplicará un incremento de 1,5% en el precio de la energía eléctrica y para los clientes de Eegsa el alza será de 0,4%.
En términos generales es posible indicar que para el siguiente trimestre las tarifas muestran leves variaciones derivado del comportamiento regular de variables macroeconómicas que tienen incidencia directa sobre los costos trasladados a tarifas, informó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica.
Debido a que se realizarán distintas obras eléctricas en redes de transmisión de Centroamérica, la Empresa Propietaria de la Red invita a compañías interesadas en prestar sus servicios, a formar parte del Registro de Proveedores para ser tomados en cuenta en la fase de precalificación.
Registro de Proveedores de la Empresa Propietaria de la Red:
Después de que Guatemala pagara lo que le adeudaba a Teco Energy, fue eliminado el embargo de $15,75 millones, recursos que el país había asignado para el pago de intereses de algunos tenedores de eurobonos.
Argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía de Guatemala fijó un monto máximo que las compañías de distribución de electricidad podían cobrar al usuario, Teco Energy, empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala, demandó a nivel internacional al país.
Después de recibir un fallo en contra por el arbitraje internacional disputado con Teco Energy, la Suprema Corte del Estado de Nueva York ordenó el embargo de $15,75 millones a Guatemala.
Teco Energy es una empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala y años atrás reclamó un arbitraje internacional, argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía fijó un monto máximo que las compañías de distribución de energía podían cobrar al usuario. Esta medida le ocasionó pérdidas a la distribuidora.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de enlace satelital en Banda C y complementarios para las plantas generadoras a cargo de la institución.
En respuesta a los cambios en los hábitos de las personas, el consumo de energía en establecimientos comerciales, oficinas y complejos industriales ha mermado, contrastando con el alza en la demanda en áreas residenciales.
Las cuarentenas y restricciones a la movilidad que ha vivido Centroamérica a causa del brote de covid19 y el riesgo latente de contagio, ha ocasionado cambios radicales en el mercado eléctrico de la región.
Para el período de noviembre de 2020 a enero de 2021, a los usuarios de Deocsa y Deorsa se les aplicará un incremento en el precio de la energía eléctrica de 1,5% y 1,6%, en su orden.
En términos generales es posible indicar que para el siguiente trimestre las tarifas muestran mínimas variaciones derivado del comportamiento regular de variables macroeconómicas que tienen incidencia directa sobre los costos trasladados a las tarifas, informó la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita el suministro e instalación de las estructuras en un tramo de línea de 69 kv del circuito L-424, entre las subestaciones de Danlí y Chichicaste, y un tramo de línea de 34,5kv del circuito L358, ubicado en San Nicolás Copán.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el mantenimiento predictivo para los generadores y equipos auxiliares de producción de la planta hidroeléctrica Chixoy.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita a nivel internacional el servicio de consultoría individual de alto nivel para la elaboración de términos de referencia y presupuestos especializados para fortalecer la capacidad de transmisión eléctrica en el país.
Después de que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras declarara fracasada la licitación internacional para la consultoría para la valoración de los activos de la red de transmisión, se ha publicado el nuevo concurso.
Compra del Gobierno de Honduras ENEE-42-CCII-CI- (Segunda Vuelta):
El Instituto Nacional de Electrificación licita el suministro de transformadores de corriente, de potencial y combinados, para se usados en el Sistema Occidental.
Suministro de transformadores combinados para el Sistema Occidental, con certificado de garantía de 24 meses, tiempo de vida útil de 20 años, tensión nominal de operación de 69 kV y tensión máxima de operación de 72,5 kV.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...