Fomentar inversiones en zonas francas, elevar el número de nuevas Sedes de Empresas Multinacionales y fortalecer las relaciones diplomáticas con países asiáticos, son algunas de las apuestas del país centroamericano.
Aprovechar la ventaja competitiva en materia de conectividad y logística, es la principal oferta de la economía panameña para que empresas de todo el mundo se instalen en el país.
El gobierno del país centroamericano anunció que en los próximos meses prevé abrir una Oficina Comercial en Jerusalén como extensión de su Embajada en Tel Aviv.
El presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy en la conferencia anual del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés) que Honduras abrirá de inmediato una Oficina Comercial en Jerusalén como extensión de su Embajada en Tel Aviv.
Autoridades del país asiático informaron que su intención es firmar un tratado de libre comercio con El Salvador, mientras que el gobierno de Sánchez Cerén pretende suscribir un acuerdo de alcance parcial.
Autoridades de la República Popular de China informaron que tal como se anunció semanas atrás, El Salvador y el país asiático ya sostuvieron su primera sesión de trabajo en la cual se comenzó a definir la relación de comercio y cooperación entre ambas naciones.
Luego de que el personal diplomático estadounidense saliera de Nicaragua en el peor momento de la crisis socio política, el gobierno norteamericano anunció que autoriza el retorno a Managua del personal de la embajada y sus familiares.
La crisis en la que está inmersa Nicaragua desde el pasado mes de abril ha ocasionado múltiples efectos negativos al país, entre los que figura la irregularidad con que funciona el cuerpo diplomático de EE.UU.. Esto quedó en evidencia cuando a mediados de mayo la Embajada norteamericana informó que no estaría procesando aplicaciones de rutina para visas de no inmigrantes, y que derivado de las condiciones inestables de seguridad reducirían las horas de atención al público. Ver "Nicaragua: EE.UU. suspende emisión de visas"
La administración Sánchez Cerén se prepara para negociar la firma de acuerdos comerciales con el país asiático, pero sin involucrar activamente sector privado.
Luego de la repentina y acelerada ruptura de relaciones con la República de Taiwán y el anuncio de las nuevas relaciones con China, el gobierno salvadoreño organiza la firma de los primeros acuerdos en materia comercial con el gigante asiático, y para ello la primera misión oficial se prepara para viajar la próxima semana.
Empresarios en El Salvador exigen al gobierno que brinde más detalles sobre cómo y qué se negoció en el proceso de establecimiento de relaciones diplomáticas con China.
El sector privado cuestiona la forma abrupta y acelerada en que se llevó a cabo el proceso de ruptura de relaciones con la República de Taiwán y el anuncio de las nuevas relaciones con China. Para los empresarios, no es normal que una relación de más de 80 años se termine de esta forma.
Siguiendo el camino elegido por los vecinos Panamá y Costa Rica, el gobierno salvadoreño anunció la apertura de relaciones diplomáticas con China y la ruptura con Taiwán.
Las reacciones al anuncio del presidente Salvador Sánchez Cerén no se hicieron esperar. El gobierno estadounidense manifestó su rechazo, asegurando que la decisión traerá consecuencias negativas para El Salvador, mientras que políticos de oposición acusaron al gobierno de querer facilitar el camino a China para otorgarle la concesión para operar el Puerto La Unión.
La embajada del país asiático en Santo Domingo se enfocará en atraer inversionistas chinos y ofrecer facilidades para que los empresarios dominicanos desarrollen sus negocios en China.
Fu Xinrong, encargada de Negocios de la Misión Diplomática, informó a Eldinero.com.do que "... la Embajada tendrá más funciones con la integración de consejeros Políticos y de Asuntos Económicos y Comerciales, así como un Agregado Militar, destacándose el servicio consular."
Empresas comerciales e industriales, las de zonas francas y de turismo, serían las principales beneficiarias del establecimiento de los lazos diplomáticos entre ambos países.
El presidente del consejo directivo de la Corporación Zona Franca Santiago, Miguel Lama, explicó que "...
Durante 2017 las ventas desde la isla al país asiático sumaron $145 millones, de los cuales $48 millones fueron por concepto de aparatos telefónicos y $22 millones por cobre.
Luego de que la semana pasada República Dominicana y China acordaran formalizar sus relaciones diplomáticas, la expectativa es que el comercio entre ambos países crezca en los próximos años.
El acuerdo entre ambos gobiernos implica también la reanudación, en los próximos días, de los vuelos de Copa entre Caracas y Ciudad de Panamá.
Casi un mes después de que el presidente Maduro decidiera suspender sus relaciones económicas con Panamá, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo para reanudar el diálogo.
En respuesta a las acciones del gobierno de Maduro, Panamá suspenderá por tres meses las actividades de transporte de carga y pasajeros de las aerolíneas venezolanas que operan en el país.
Inmediatamente después de que se hicieran públicas las medidas de retorsión que pretende implementar la administración Varela, el gobierno venezolano anunció que suspenderá las relaciones económicas con más empresas de Panamá y congelará sus cuentas, aunque no precisaron cuáles serían esas compañías.
La primera sede diplomática que el país centroamericano abre en el continente africano estará ubicada en Kenia.
Del comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica:
6 de abril de 2018. El Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel A. González Sanz, inauguró la Embajada de Costa Rica en la República de Kenia en África y cuya Embajadora residente es Marta Eugenia Juárez Ruiz.
La nueva sede que la Embajada de EE.UU. de Guatemala comenzó a construir, está en un terreno de 3,8 hectáreas en la Zona 16, y estará lista en el año 2022.
Según las autoridades diplomáticas, el edificio en construcción fue diseñado para reutilizar aguar servidas, y tendrá un sistema que evitará la circulación libre de aguas de lluvia en sus alrededores.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...