La Universidad de Panamá prevé construir en un terreno de cuatro hectáreas que se ubica en el corregimiento de Tocumen, un complejo universitario que será utilizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, la Universidad de Panamá presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Diseño y construcción de la Universidad de Panamá, Facultad de Ciencias Agropecuarios".
Otorgaron al Consorcio HCG el contrato para realizar los estudios, desarrollo de planos y construcción, del nuevo centro regional de San Miguelito, de la Universidad de Panamá.
El Consorcio ganador del concurso público, está conformado por Healthcare Products Centroamérica, S.A. e Ingeniería GER, S.A., que hizo una propuesta por $65.990.848.
La Universidad de Panamá licita los estudios, desarrollo de planos y construcción, del nuevo centro regional universitario de San Miguelito.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-1-90-0-08-LV-045271:
"Cada proponente será responsable de incluir en su Propuesta Técnica y contemplar en su Propuesta Económica, cualquier trabajo que a su juicio deba realizarse para conseguir los objetivos fundamentales y la calidad esperada en la ejecución del Proyecto.
Por reclamos de las empresas participantes, volvieron a suspender la licitación para construir y equipar la nueva sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
En marzo el proceso de contratación se detuvo cuando las empresas Constructora San José, S.A., Consorcio Astaldi-CCG y Consorcio IBT-Knowledge, presentaron acciones de reclamo para que se anulara la resolución del 23 de febrero de 2018.
Edificios universitarios en Panamá, torres de apartamentos en Nicaragua y edificios de uso mixto en Guatemala, son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
El ministerio de la Presidencia de Panamá licita la remodelación y adecuación del Centro Regional Universitario de Colón.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-03-0-03-LV-030894:
"El proyecto incluye los estudios necesarios, el desarrollo de planos constructivos (incluyendo especificaciones técnicas), aprobación de planos, obtención de permisos, pagos de cualquier impuesto aplicable, así como la construcción de la obra, de acuerdo a lo definido por este Pliego de Cargos, incluyendo pero no limitándose a: toda la obra civil, demoliciones, reemplazo de estructura de techos, sustitución de ventanas y puertas, acabados en general, servicios sanitarios, paisajismo, área de la piscina. Así como entrega de los planos “as-built”.
A solicitud de las tres empresas que participan en el proceso, se volverá a evaluar las propuestas ara construir la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, en Ancón.
Las empresas Constructora San José, S.A., Consorcio Astaldi-CCG y Consorcio IBT-Knowledge presentaron acciones de reclamo para anular la resolución con fecha 23 de febrero de la comisión, que decidió no evaluar las propuestas, argumentando que no cumplían con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de condiciones. Ver detalles de la licitación.
La construcción de un colegio en Panamá Oeste y un edificio universitario en Chiriquí son parte de los proyectos que durante agosto presentaron sus estudios de impacto ambiental.
Datos del sistema interactivo de información "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Un sistema de tratamiento de aguas en Panamá, edificios de oficinas en Costa Rica y un edificio universitario en Guatemala son algunos de los proyectos que se prevé desarrollar en los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Agosto de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En la licitación para construir la Facultad de Medicina en Panamá, dos de las tres empresas participantes reclaman que la propuesta del consorcio Astaldi-Cocige, que obtuvo el mejor puntaje, no cumple con el pliego de cargos.
En la licitación del Ministerio de Salud para construir la nueva sede de la Facultad de Medicina junto a la Ciudad de la Salud, en Ancón, participaron, además de Astaldi - Cocige, Constructora San José y el Consorcio IBT, con ofertas de $70 millones y $72 millones, respectivamente.
La Universidad Tecnológica de Panamá licita el diseño, construcción y equipamiento de edificios universitarios en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-1-95-0-04-LP-012505:
"Diseño, construcción y equipamiento de edificio para el centro regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá."
Infraestructura universitaria en Costa Rica, y una obra vial y un edificio de oficinas en Panamá, son parte de los proyectos de infraestructura pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante febrero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La Universidad Tecnológica de Panamá licita el diseño, construcción y equipamiento de edificios para centros regionales de Chiriquí y Bocas del Toro.
Compra del Gobierno de Panamá 2017-1-95-0-99-LP-011763:
"El Objeto del proyecto es el Diseño y Construcción de Edificios, facilidades deportivas, infraestructura vial, accesos peatonales y paisajismo, en los Centros Regionales de Chiriquí y Bocas del Toro.
Un campus universitario y la rehabilitación de caminos son parte de los contratos de construcción adjudicados por instituciones del Estado durante Agosto de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM contiene el listado detallado de las principales obras de construcción que se desarrollan en Panamá.
La Universidad Tecnológica de Panamá licita el diseño, construcción y equipamiento de edificios en los centros regionales de Chiriquí, Bocas del Toro, Azuero, Veraguas y Coclé.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-95-0-99-LP-011032:
"El Objeto del presente proyecto es el Diseño y Construcción de Edificios, facilidades deportivas, infraestructura vial, accesos peatonales y paisajismo, en los Centros Regionales de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé y Azuero. Incluye el suministro e instalación de equipo y mobiliario, tomando como referencia los planos, especificaciones, documentos, normas nacionales, criterios de diseño y demás información que sea necesaria considerar en la ejecución de la obra.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...