La Empresa Eléctrica Municipal de San Pedro Sacatepéquez licita el suministro de potencia y energía eléctrica para cubrir la demanda de los usuarios del servicio de distribución final de la tarifa social y no social.
Compra del Gobierno de Guatemala 12731072:
"El requerimiento es por la totalidad de la demanda de energía de la Tarifa No Social de La Distribuidora y la totalidad de la Potencia Firme Eficiente para cubrir la Demanda Firme asignada a La Distribuidora para cada año estacional, para el período indicado.
En Guatemala la Transportista Eléctrica Centroamericana S.A. informó que desde el primer trimestre de este año, comenzó a operar en Escuintla y Jutiapa, sus nuevas subestaciones eléctricas, que tienen una capacidad instalada de 14 MVA.
En los primeros tres meses de 2019 se presentaron en los países de la región 14 estudios de impacto ambiental para realizar trabajos en redes eléctricas y desarrollar plantas generadoras de energía.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La falta de certeza jurídica, los robos de energía eléctrica y los conflictos sociales están obligando a los empresarios del sector energético de Guatemala a optar por trasladar sus inversiones a El Salvador.
Incentivados por las facilidades que ofrecen al sector energético en El Salvador, el año pasado las empresas Applied Energy Services (AES) y Corporación Multi Inversiones (CMI), de capital estadounidense y guatemalteco, decidieron invertir $47 millones en proyectos de energía solar.
En los primeros siete meses Guatemala exportó al país vecino energía eléctrica por $10 millones, muy por encima del millón de dólares reportado durante 2017.
Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala, dijo a Dca.gob.gt que “... 'En lo que corresponde a esta actividad, se prevé un mayor dinamismo en la generación de energía eléctrica asociado al incremento esperado en la demanda externa proveniente de México y a la recomposición de la matriz energética'.”
Durante 2017 las exportaciones de energía eléctrica sumaron $103 millones, 104% más que lo vendido durante 2016, revirtiendo las caídas registradas en los dos años previos.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante el año pasado el país vendió al exterior un promedio mensual de $8,5 millones por concepto de energía eléctrica, siendo la región centroamericana su principal mercado destino.
En 2016 el costo promedio de 1 kWh en Centroamérica fue de 13,48 centavos de dólar, mientras que en Costa Rica, fue de 18,47 centavos de dólar.
Un reporte de CEPAL señala que en el año 2016, el costo promedio en Centroamérica de un kilovatio hora (kWh) fue de 13,48 centavos de dólar, mientras en Costa Rica fue 18,47 centavos de dólar; 37% más para consumos industriales de 100.000 kWh.
El proveedor líder mundial de sistemas independientes de monitorización de plantas fotovoltaicas firmó en El Salvador una alianza empresarial con el desarrollador de proyectos fotovoltaicos ECOBLITZ.
Del comunicado de Meteocontrol:
Monitorización de sistemas fotovoltaicos: meteocontrol amplía su presencia en los mercados internacionales
Meteocontrol GmbH sienta las bases para nuevo crecimiento.
En Julio el 73% de la energía generada provino de fuentes renovables, de las cuales el 66% correspondió a energía proveniente de hidroeléctricas.
Del reporte "Monitor energético - Agosto 2017" de Agexport:
Precio SPOT Promedio Mensual (US$/kWh) histórico El comportamiento del Precio SPOT para el mes de julio fue el menor en lo que va del año 2017, situándose en 45.08 USD/ kWh.
Somos minoristas, mayoristas y distribuidores de productos de energía renovable, alumbrado público solar de LED y vehículos eléctricos para las industrias residencial, comercial y de hospitalidad.
Empresa que opera en El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua y América Central
Tel: (507) 343-6277 - (507) 6108-9715
Se estima en $200 millones la inversión que requieren hacer los países centroamericanos para reforzar la capacidad de transmisión de energía en el mercado eléctrico regional.
Un estudio elaborado a solicitud del Administrador del Mercado Mayorista de Guatemala (AMM) detalla que para que el mercado regional funcione de forma integral, los países deben invertir más para mejorar la capacidad de transmisión.
Por tercera vez el contratista a cargo del proyecto Plan de Expansión de Transmisión en Guatemala, no cumplirá con el plazo establecido para finalizar las obras.
El avance que reportan los trabajos en el Plan de Expansión Eléctrica (PET), cuyo contrato fue adjudicado a la colombiana Trecsa hace más de siete años, es de apenas 66%. El proyecto debía estar listo y en operación desde 2013, pero la empresa contratista solicitó a los gobiernos de turno dos prórrogas -en 2013 y 2015-.
La Empresa Portuaria Quetzal licita al suministro de energía eléctrica y potencia con sus respectivas conexiones, reparaciones y mantenimiento.
Compra del Gobierno de Guatemala 6380352:
"El punto de entrega de energía eléctrica y potencia se hará en las Barras de la Subestación 69 KV propiedad de la EPQ ubicada en el interior del recinto portuario.
Durante el mes de Julio nueve empresas recibieron la habilitación comercial como Grandes Usuarios del Mercado Mayorista.
Del boletín de la Autoridad del Mercado Mayorista:
Durante el mes de julio quedó comercialmente habilitado en el Mercado Mayorista la Unidad 1 del Proyecto HidroXacbal Delta, con una capacidad instalada de 29.22MW, el Generador Distribuido Renovable Hidroeléctrica Cutzán con capacidad instalada de 1.95MW.
En el mes de mayo, el 56% de energía provino de energías renovables, de las cuales el 72% correspondió a energía de hidroeléctricas.
Del Monitor Energético Junio 2017, de Agexport:
Precio Spot Promedio Mensual (US$/KWh) histórico
El comportamiento del Precio SPOT para el mes de mayo varió respecto a los 4 meses anteriores del 2017, ya que al momento es el menor que se ha alcanzado en el año situándose en 59.52 USD/kWh.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...