En Panamá se requiere la construcción de una agencia que funcionará para cobros por el servicio de agua potable, instalación líneas de conducción y distribución del recurso.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Panamá licita por el término de cuatro meses el servicio de transporte, distribución y suministro de agua potable, a través de camiones cisternas para las áreas de Panamá Este, Darién, Tocumen, Chilibre, Colón y Arraiján.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-2-66-0-99-LP-016929:
"Equipamiento obligatorio, con los que debe contar los camiones cisterna:
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Panamá licita el servicios de transporte, distribución y suministro de agua potable, por medio de camiones cisternas.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-2-66-0-99-LP-015470:
"Equipamiento obligatorio, con los que debe contar los camiones cisterna:
a. Motobomba de motor de 3.5 HP
b. Manguera para hidrante de 2.5 pulgadas de diámetro como mínimo.
En Panamá el creciente consumo de agua presiona los embalses y obliga a pensar en nuevas alternativas para mejorar la infraestructura, empezando con la creación de nuevos reservorios.
Datos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) señalan que actualmente se están consumiendo 350 millones de galones de agua al día, cifra que se proyectaba alcanzar recién en 2025.
Con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo se implementará un proceso de optimización del sistema de producción y distribución de agua potable en Panamá.
El programa contempla mejorar la gestión del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y la optimización del sistema de producción y distribución de agua potable. El Gobierno de Panamá aportará un fondo de US$5.5 millones adicionales al programa, para un valor total de US$255.5 millones.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales de Panamá licita el transporte, distribución y suministro de agua potable para las áreas de Chilibre, Tocumen, Pacora, Tanara, Chepo, Colón, San Miguelito, Chorrera y Arraijan.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-2-66-0-99-LA-010627:
El servicio contratado será para el período comprendido entre el 1 de julio de 2016 al 30 de junio de 2017.
Operan en el país cuarenta plantas embotelladoras y procesadoras de agua, que distribuyen más de 20 marcas importadas o producidas a nivel local.
Si bien el pico de consumo de agua embotellada se presenta entre enero y abril, durante la época de verano seco, el crecimiento del consumo y las ventas de este producto ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, compitiendo directamente con bebidas gaseosas y otros tipos.
Compañía panameña importadora de accesorios, válvulas, tubería HD, tubería PVC, tubería PEAD, medidores, equipos y sistemas de telemetría; para Sistemas de Agua Potable, Aguas Residuales y Riegos.
Empresa que opera en Nicaragua, Panamá, Panamá y Nicaragua
Tel: (507) 3976746 - (507) 3976747
"Es inadmisible que en un país con un crecimiento económico envidiable y siendo el quinto país con más lluvias en el mundo", no esté asegurado el acceso de sus habitantes al agua potable.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
DOTAR AL PAÍS DE AGUA POTABLE REQUIERE ESFUERZO EXTRAORDINARIO
En la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá hemos manifestado al Presidente de la República nuestra disposición a colaborar activamente para alcanzar el objetivo de “100% agua potable” que propone el plan de Gobierno para dotar al país de este recurso las 24 horas del día.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales prevé invertir durante la administración Varela, $934 millones en 234 proyectos, de los que 136 son nuevos, 89 de seguimiento y 9 de continuidad plurianual.
Entre las obras previstas destacan la ampliación de la potabilizadora Federico Guardia Conte (Chilibre) y Chitré, la construcción de plantas potabilizadoras en el río Bayano y Dolega, rehabilitación del sistema de agua potable en Puerto Armuelles, Santa Marta, Cerro Punta y Guarumal, entre otras.
Acordaron transferir los recursos al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales para implementar obras de potabilización, compra de equipos y rehabilitación de pozos.
Con este nuevo presupuesto se busca comprar bombas para rehabilitar pozos, "... dragado de ríos, compra de equipos y químicos necesarios para potabilizar el agua cruda, rehabilitación de pozos y la contratación de al menos 150 funcionarios en posiciones clave."
A pesar de ser una de las zonas con el mayor crecimiento inmobiliario previsto para los próximos años, el problema del desabastecimiento de agua potable sigue sin resolverse.
Al igual que en 2013, empresarios de la zona volvieron a denunciar los problemas que existen por la falta de plantas potabilizadoras y nuevas fuentes hídricas en Arraiján y otros distritos de Panamá Oeste.
Panamá licita la contratación de servicios de transporte, distribución y suministro de agua potable a través de camiones cisternas.
Compra del Gobierno de Panama 2014-2-66-0-99-AV-007668:
"CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE A TRAVÉS DE CAMIONES CISTERNAS, PARA LAS ÁREAS DE CHILIBRE, SAN MIGUELITO, TOCUMEN, PACORA, ARRAIJAN, CHORRERA Y PROVINCIA DE COLON."
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales planea construir un centro de control y monitoreo e instalar un sistema de telemetría y telecontrol de las líneas de agua.
Prensa.com publica: El director de la entidad, Abdiel Cano, explicó que este sistema le permitirá al Idaan detectar los daños que se registran en la red (válvulas, tuberías, entre otros) y solucionarlos, así se reducirán las presiones altas que se producen en las líneas durante la noche, que en ocasiones se traducen en rotura de las tuberías”.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...