Utilizando herramientas de geolocalización y técnicas de análisis de grandes volúmenes de información, la firma de modas H&M estudió lo que usuarios de una determinada ciudad buscaban en Internet, para diseñar una colección a la medida de sus preferencias.
Aunque algunos piensan que las herramientas y técnicas de Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning son solo para algunas industrias, la apuesta que recientemente hizo la famosa casa de modas H&M refuta a quienes esgrimen ese argumento, confirmando que son múltiples los mercados e industrias que cada vez sacan más provecho del gran valor que tienen estas herramientas en la optimización de los procesos y en la generación de más y mejores negocios.
En Guatemala licitan los diseños de la terminal de cruceros y la de graneles líquidos, ambas en el Puerto Nacional Santo Tomas de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.
La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT, presenta su nuevo subsector de exportación: “Handmade Fashion (Moda hecha a mano)”, integrado por diseñadores de vestuario, joyería, calzado y accesorios que transmiten la cultura del país, la alta costura y la mejor calidad.
El diseño de moda y el talento guatemalteco en esta línea ha ido en crecimiento en los últimos años y, los empresarios de la Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT ven una gran ventana de oportunidad al unir la moda de alta costura con diseños únicos. Con este fin, realizaron el lanzamiento del nuevo subsector de exportación, “Handmade Fashion”, como una vía para proyectar el talento de diseñadores guatemaltecos a nivel internacional, abriéndoles espacios para fortalecer su marca personal y posicionar a Guatemala como un referente a nivel internacional.
Nueve consorcios provenientes de China, Italia, Corea del Sur, España, Brasil y Portugal buscan la precalificación para diseñar y construir la Línea 3, que dispone de financiamiento por $2.600 millones.
Señalan los modelos de negocio y estrategias de comercialización más recomendables para ingresar al mercado de la vestimenta, calzado y joyería en el país del Canal.
El Inguat anunció que en julio convocará a una licitación internacional para realizar un estudio de viabilidad y plan maestro para construir un centro de convenciones.
Autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo explicaron que entre los requisitos para participar de la licitación, las empresas deberán tener experiencia en el diseño y construcción de al menos diez centros de convenciones. Esta primera licitación será para determinar su ubicación idónea y factibilidad, además de realizar el diseño del edificio.
Se instala en la capital la empresa del diseñador colombiano Miguel Caballero, especializada en el diseño y confección de vestimenta para ejecutivos de alta exposición.
En respuesta a la perjudicial y creciente ola de violencia e inseguridad que afecta a Guatemala han crecido sectores de negocios como el de la seguridad privada y, ahora, el de la vestimenta "blindada" para altos ejecutivos de empresas con elevada exposición al riesgo.
Empresas y profesionales del sector se reunirán el 20 y 21 de mayo en Costa Rica para tratar temas relacionados a diseño, arquitectura y edificación sostenibles.
Del comunicado del Consejo de Construcción Verde de Costa Rica:
Promover el diseño y la construcción sostenible en la comunidad profesional, empresarial e institucional es el principal objetivo del II Foro Regional Centroamericano de Diseño y Construcción Sostenible de la Alianza Centroamericana y del Caribe para el Desarrollo Sostenible (ACCADES) que se realizará en Costa Rica los días 20 y 21 de mayo, en el Hotel Park Inn en San José.
La Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción señala debilidades en las contrataciones del Estado.
El artículo en S21.com.gt reseña que "... el presidente de la Asociación Guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC), Álvaro Mayorga... afirmó que aunque las instituciones de Gobierno cumplen con requisitos importantes para transparentar los proyectos, al no contar con una oficina de planificación y diseño, las obras carecen de calidad y sus costos son sobrevalorados."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...