Después de que se suscribiera el contrato para que se elaboren los diseños de los puestos de control fronterizos de Peñas Blancas y de Tablillas, se espera que en julio de 2021 se pueda iniciar el proceso de licitación internacional para la construcción de estos recintos.
El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) informó que el 28 de octubre, Duayner Salas, jerarca de la institución, suscribió con el el Consorcio Norte Sur Arquitectos, de Costa Rica, y la empresa C y C Asesorías Profesionales Limitada, de Santiago de Chile el contrato para el diseño de los puestos de control fronterizo, cuyas obras, en su conjunto, implican una intervención de un área de aproximadamente 700.000 metros cuadrados.
Utilizando herramientas de geolocalización y técnicas de análisis de grandes volúmenes de información, la firma de modas H&M estudió lo que usuarios de una determinada ciudad buscaban en Internet, para diseñar una colección a la medida de sus preferencias.
Aunque algunos piensan que las herramientas y técnicas de Big Data, Inteligencia Artificial y Machine Learning son solo para algunas industrias, la apuesta que recientemente hizo la famosa casa de modas H&M refuta a quienes esgrimen ese argumento, confirmando que son múltiples los mercados e industrias que cada vez sacan más provecho del gran valor que tienen estas herramientas en la optimización de los procesos y en la generación de más y mejores negocios.
El ministerio de Obras Públicas de Costa Rica dio el visto bueno a los diseños de dos pasos elevados en la carretera Florencio del Castillo, uno en Taras y otro en La Lima, en Cartago.
El Ministerio de Obras Públicas informó que "... El proyecto no solo incluye estos pasos a desnivel en los puntos señalados, sino una intervención integral de la carretera que se encuentra entre estas dos localidades, con mejoras importantes relacionadas con la superficie de ruedo y la construcción de facilidades como accesos y salidas hacia las rutas marginales, giros, así como aceras, bahías para autobuses e incluso ciclovías en diferentes puntos."
La Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT, presenta su nuevo subsector de exportación: “Handmade Fashion (Moda hecha a mano)”, integrado por diseñadores de vestuario, joyería, calzado y accesorios que transmiten la cultura del país, la alta costura y la mejor calidad.
El diseño de moda y el talento guatemalteco en esta línea ha ido en crecimiento en los últimos años y, los empresarios de la Comisión Hecho a Mano de AGEXPORT ven una gran ventana de oportunidad al unir la moda de alta costura con diseños únicos. Con este fin, realizaron el lanzamiento del nuevo subsector de exportación, “Handmade Fashion”, como una vía para proyectar el talento de diseñadores guatemaltecos a nivel internacional, abriéndoles espacios para fortalecer su marca personal y posicionar a Guatemala como un referente a nivel internacional.
Nueve consorcios provenientes de China, Italia, Corea del Sur, España, Brasil y Portugal buscan la precalificación para diseñar y construir la Línea 3, que dispone de financiamiento por $2.600 millones.
Del comunicado de Metro de Panamá:
Empresas que participaron en el acto de precalificación el viernes 2 de Junio:
1. Consorcio HP Joint Venture: Hyunday Construction (Corea del Sur) Posco Engineering & Construccion (Korea del Sur)
El consorcio conformado por la costarricense MECO y las mexicanas Cal y Mayor y Asociados y MEXPRESA obtuvo el contrato para diseñar y construir el puente entre Panamá y Costa Rica, sobre el río Sixaola.
La licitación consiste en el diseño y construcción del puente binacional sobre el río Sixaola, y está previsto que las obras comiencen a finales de febrero de 2017. El nuevo puente binacional tendrá un carril por sentido, incluirá ciclovías y aceras peatonales. Se espera que la nueva estructura fronteriza esté en servicio en el primer trimestre del 2018.
Señalan los modelos de negocio y estrategias de comercialización más recomendables para ingresar al mercado de la vestimenta, calzado y joyería en el país del Canal.
Del resumen ejecutivo del estudio de Procomer "El sector de moda y diseño en Panamá y sus estrategias de comercialización":
Las oportunidades para la internacionalización del sector de moda y diseño costarricense en Panamá dependen de la categoría de la que se trate, dado que, tanto la oferta local como la internacional, varía según el tipo de mercancías a comercializar. Se debe tomar en cuenta las particularidades de cada una de ellas para definir las estrategias de ingreso al mercado.
Anuncian que los diseños para los puentes de tres y dos carriles sobre el río Virilla en la ruta 32 y en Santa Ana están listos y se preparan los pliegos para licitar su construcción.
El proceso de licitación estará a cargo de la Oficina de Servicios de Proyectos de la ONU (UNOPS). "... El puente sobre la ruta 32 será de tres carriles, con lo que sumado al actual serán cinco carriles.
La empresa británica Mott McDonald tendrá doce meses para realizar el estudio de emplazamiento, diseño básico y plan maestro del nuevo aeropuerto, que se ubicaría en Orotina.
La Caja Costarricense de Seguro Social de Costa Rica convoca a precalificación a empresas interesadas en diseñar, construir, equipar y brindar mantenimiento a dos nuevos hospitales en las provincias de Puntarenas y Cartago.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2016LN-000001-4402:
"Se tiene como objeto la precalificación de la mayor cantidad de empresas constructoras con miras a su posterior participación en las licitaciones que se promoverán para desarrollar el Diseño, Construcción, Equipamiento básico y médico de alta, mediana y baja complejidad e industrial, el Mantenimiento del equipamiento médico e industrial y el Mantenimiento de la Infraestructura de los nuevos Hospitales Monseñor Sanabria de Puntarenas y Max Peralta de Cartago de la Caja Costarricense de Seguro Social, dichos proyectos podrán incluir los siguientes componentes:
El proyecto valorado en $97 millones contemplaría el concurso para el diseño y planos constructivos, demolición, movimiento de tierras, edificio principal, y restauración de otros inmuebles.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de Costa Rica:
San José, 11 de marzo de 2016. El nuevo edificio de la Asamblea Legislativa comenzará a construirse durante el segundo semestre de 2016.
Un grupo de 30 empresas de diseño y confección de vestimenta y calzado se agremiaron para mejorar su posicionamiento a nivel internacional y buscar oportunidades de negocios.
El objetivo de esta nueva agrupación es promover y posicionar el diseño costarricense con identidad de origen a nivel internacional, en conjunto con la Promotora de Comercio Exterior (Procomer).
Invitan a empresas constructoras a la audiencia pública para definir el pliego de condiciones para licitar nuevamente el diseño y construcción del edificio de oficinas del Ministerio de Obras Públicas.
En la primera fase de la construcción el Ministerio de Obras Públicas prevé invertir $11 millones.
Del comunicado del Ministerio de Obras Públicas:
MOPT ESCUCHARÁ APORTES DE EMPRESAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO
El directorio del Congreso aprobó el diseño y el fideicomiso por $97 millones para la construcción de las nuevas oficinas legislativas, cuyas obras comenzarán a mediados de 2016.
Luego de que la Contraloría General de la República objetara parte del proyecto de diseño y construcción de la nueva sede del poder legislativo, el directorio aprobó el diseño y la forma en que se financiará el proyecto, en lína con las recomendaciones de la Contraloría.
El Ministerio de Obras Públicas licita el desarrollo del plan maestro de un aeropuerto internacional en Orotina, Alajuela.
Del comunicado del Ministerio de Obras Públicas:
Un concurso público internacional que inició este martes, permitirá a la Dirección General de Aviación Civil, contar en el corto plazo, con un estudio que determine la ubicación real para construir el nuevo aeropuerto de Orotina, que sustituirá al Juan Santamaría.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...