La ágil ejecución de programas de estímulo económico, el alza considerable de la deuda pública y la necesidad de acelerar el proceso de reactivación económica, son las luces, sombras y retos que se identifican a un año de la toma de posesión de Alejandro Giammattei como presidente de Guatemala.
Luego de que se detectaran inconsistencias entre las compras reportadas por los contribuyentes y las ventas que la empresa declaraba ante la autoridad tributaria, en Guatemala inició una investigación sobre la cadena de supermercados "La Barata".
Durante la mañana del 7 de diciembre representantes del Ministerio Público (MP) y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), ofrecieron una conferencia de prensa en la que explicaron algunos detalles sobre un nuevo caso de supuesta defraudación tributaria por parte de la cadena de tiendas "La Barata".
Después de que Guatemala pagara lo que le adeudaba a Teco Energy, fue eliminado el embargo de $15,75 millones, recursos que el país había asignado para el pago de intereses de algunos tenedores de eurobonos.
Argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía de Guatemala fijó un monto máximo que las compañías de distribución de electricidad podían cobrar al usuario, Teco Energy, empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala, demandó a nivel internacional al país.
En este contexto regional de crisis económica, caída en los ingresos fiscales y aumento del endeudamiento público, se prevé que en 2021 el nivel de deuda de Costa Rica escalará a 75% como porcentaje de su PIB, y en el caso de El Salvador, el indicador podría superar el 85%.
El brote de covid19 en Centroamérica obligó a los gobierno a declarar severas cuarentenas domiciliares y a restringir varias actividades económicas, restricciones que en algunos casos aún se mantienen, después de cinco meses de crisis sanitaria y económica.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó deuda soberana equivalente a $69 millones, de los cuales $53 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $16 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $3.198 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Ministerio de Finanzas.
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $80 millones, de los cuales $60 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $20 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $3.129 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Gobierno.
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $65 millones con vencimiento en octubre de 2035, a una tasa de 5,19%.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $3.050 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Ministerio de Finanzas (Minfin).
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $105 millones con vencimiento en octubre de 2035, a una tasa de 5,35%.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $2.985 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Ministerio de Finanzas (Minfin).
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $167 millones, de los cuales $60 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $107 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $2.878 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, de los cuales $3 millones corresponden a las adjudicaciones de bonos del tesoro para pequeños inversionistas, informó el Ministerio de Finanzas (Minfin).
Argumentando que tiene un largo historial de políticas monetarias y fiscales conservadoras, así como una demostrada resiliencia económica a choques internos y externos, la agencia decidió mantener en Ba1 con perspectiva estable la calificación de riesgo crediticio.
Moody’s indicó que el nivel de deuda pública se incrementará en 2020 como resultado de la pandemia producida por el covid19. No obstante, la perspectiva estable de la calificación refleja la expectativa de Moody's de que el gobierno logrará limitar el impacto del incremento de la deuda pública y que continuará comprometido con el establecimiento de políticas fiscales y monetarias prudentes, lo que contribuirá a que la economía del país se recupere en 2021, informó el Banco de Guatemala (Banguat).
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $375 millones, de los cuales $139 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $109 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $2.497 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Ministerio de Finanzas (Minfin).
El Fondo Monetario Internacional aprobó un préstamo, cuyos fondos serán utilizados para financiar parte del presupuesto público en este contexto de caída de la recaudación tributaria y crisis sanitaria.
A pesar de los sólidos fundamentos, el modelo económico y social de Guatemala ha demostrado ser vulnerable al brote de covid19. La gran dependencia de las remesas y las medidas de cierre necesarias están amplificando los efectos económicos de la pandemia, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $375 millones, de los cuales $144 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $231 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $2.248 millones, informó el Ministerio de Finanzas (Minfin).
El Ministerio de Finanzas adjudicó deuda soberana equivalente a $162 millones, de los cuales $64 millones vencen en julio de 2031 y los restantes $98 millones en octubre de 2035.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $1.873 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el Ministerio de Finanzas.
El Ministerio de Finanzas de Guatemala adjudicó deuda soberana equivalente a $32 millones, con fecha de vencimiento en octubre de 2035 y a una tasa de corte de 5,49%.
El monto global adjudicado de Bonos del Tesoro de la República de Guatemala a la fecha, incluyendo los realizados a través de licitaciones públicas y subastas asciende a $1.711 millones, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2020, informó el gobierno del país.