El Ministerio de Salud de El Salvador licita el servicio de extracción, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de desechos bioinfecciosos para las regiones de salud, laboratorio nacional de salud pública y laboratorio de productos biológicos.
Compra del Gobierno de El Salvador DR-CAFTA LA-ADA-UE-CA 11/2021 FAE-GRAL:
"El servicio de extracción, recolección y transporte, de los desechos bioinfecciosos consiste en extraer, recolectar y trasladar desde los diferentes establecimientos generadores de desechos bioinfecciosos, descritos en el presente documento, la cantidad de desechos bioinfecciosos generados hacia un sitio donde se traten y dispongan finalmente los desechos, el cual tenga autorización para tal fin por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El Instituto Hondureño de Seguridad Social licita el servicio de manejo, acarreo, transporte y destrucción de desechos hospitalarios en del Hospital Regional del Norte, Clínica Periférica de Villanueva y Clínica de Rehabilitación Orquidea Blanca.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-009-2020:
"Comprende la recogida y carga de los residuos hospitalarios de categoría PELIGROSOS de clase bioinfecciosos y químicos con todos sus tipos.
En Honduras licitan los servicios de higiene, limpieza y desinfección en el Hospital Escuela Universitario y clínicas periféricas de emergencia.
Compra del Gobierno de Honduras 02-2019-HEU-SH:
"Se utilizaran recipientes especiales para la recolección de los diferentes tipos desechos hospitalarios, los cuales deberán de manejarse con las respectivas medidas de seguridad.
El Ministerio de Salud Pública de Guatemala licita el suministro de bolsas plásticas para manejo de materiales bioinfecciosos de calibre 4 y 6, para uso del hospital Roosevelt.
Compra del Gobierno de Guatemala 7580630:
"Se requieren los siguientes productos:
-196.200 bolsas plásticas de color rojo 30'' x 36'' calibre 6, con logotipo de bioinfecciosos.
El Ministerio de Salud de Panamá licita el servicio de aseo y limpieza por un plazo de 15 meses, del Hospital Luis Chicho, ubicado en la provincia de Veraguas.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-12-224-09-LV-007865:
"El servicio requerido consiste en realizar la limpieza y desinfección de todas las áreas y mobiliarios, así como el manejo apropiado de los desechos peligrosos de acuerdo a las normas para un ambiente hospitalario preservando la integridad físicas de los pacientes, sus familiares, visitantes y el personal que labora en el Hospital Doctor Luis Chicho Fábrega.
La Caja de Seguro Social de Panamá licita los servicios de desinfección, mano de obra, equipo e insumos para la limpieza del Complejo Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Mardrid, durante 24 meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-10-0-08-AV-193342:
"Identificación de las áreas sujetas al suministro del servicio:
-Cuarto de urgencia: 12.533 m2
-Hospital General: 1.447 m2
El Ministerio de Finanzas aprobó una partida para compra de insumos médico quirúrgicos, medicamentos y tratamiento de desechos sólidos.
Los recursos se distribuirán entre los hospitales según la necesidad de cada uno, y se destinarán también al pago de alquiler de máquinas y de servicios básicos como luz y agua.
"... El ministro de Salud, Mariano Rayo, reconoció que la medida es un 'paliativo', pues la deuda que tiene la cartera es de Q445.3 millones ($57 millones). El funcionario añadió que el tiempo para el trámite financiero es de 72 horas, a fin de que se registre el espacio para las unidades ejecutoras."
En Panamá atendieron las solicitudes de cambios en los pliegos de la licitación por $12 millones para el tratamiento de desechos hospitalarios.
Modificar las fichas técnicas y posponer el acto público para el suministro e instalación de equipos para el tratamiento de desechos hospitalarios peligrosos de la Caja de Seguro Social es parte de lo que solicitan las empresas que participaron en el acto de homologación.
La Caja del Seguro Social de Panamá licita el suministro de equipos para el tratamiento de desechos hospitalarios peligrosos en 71 instalaciones de salud a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-1-10-0-99-LV-171555:
"SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE EQUIPOS EN SITIO PARA EL TRATAMIENTO DE DESECHOS HOSPITALARIOS PELIGROSOS EN 71 INSTALACIONES DE SALUD DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL UBICADAS A NIVEL NACIONAL. REQUISICION No.2150133-08-08."
La Caja de Seguro Social de Panamá licita el suministro e instalación de sistemas de tratamientos de desechos hospitalarios peligrosos.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-1-10-0-99-LA-159416:
"SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE DESECHOS HOSPITALARIOS PELIGROSOS POR DESINFECCIÓN QÚIMICA DE BAJA CAPACIDAD DE 70 LITROS Y DE 15 LITROS EN DISTINTAS INSTALACIONES DE SALUD DE LA CAJA DE SEGURO SOCIAL UBICADAS A NIVEL NACIONAL.
La Caja de Seguro Social de Panamá licita el suministro e instalación de un sistema para el tratamiento de desechos sólidos hospitalarios.
Compra del Gobierno de Panamá 2014-1-10-0-99-LV-123688:
"SUMINISTRO E INSTALACIÓN Y ADECUACIÓN DE UN SISTEMA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS POR TRITURACIÓN Y ESTERILIZACIÓN A VAPOR CON COMPACTACIÓN PARA 17 UNIDADES EJECUTORAS A NIVEL NACIONAL."
La Caja del Seguro Social de Panamá invitó a las empresas a ofertar por el transporte y tratamiento de los desechos hospitalarios del área metropolitana.
El contratista deberá proveer la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los desechos hospitalarios sólidos (patológicos y punzocortantes) generados en las instalaciones de salud del área metropolitana.
El Ministerio de Salud de El Salvador licitará el tratamiento de desechos hospitalarios de la zona oriental.
Actualmente los residuos hospitalarios de los 9 hospitales y 133 unidades de salud de la zona oriental son llevados al relleno sanitario de Nejapa, lo que representa un aumento considerable en los costos debido a la distancia.
"Los costos por los desechos bioinfecciosos podrían bajar considerablemente si se procesan en la planta instalada en San Miguel, pero esto aún no ha sido posible, ya que las entidades gubernamentales deben de licitar el servicio. Actualmente el proceso ha iniciado, y en unos meses podría estar solventado", dijo el Ministerio de Salud, Roberto Cruz, a Laprensagrafica.com.