De enero a marzo de 2020 en Costa Rica se tramitaron permisos para construir 503 mil metros cuadrados de infraestructura habitacional, 7% menos que lo reportado en igual período de 2019.
Datos del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos detallan que entre el primer trimestre de 2019 y el mismo lapso de 2020, el área de construcción residencial proyectada disminuyó en 39.664 metros cuadrados.
En Panamá 83% de las casas y apartamentos que están en venta tienen precios que oscilan entre $150 mil y $2 millones, mientras que el 80% de interesados busca inmuebles con precios menores a $150 mil.
Andrés Buitrago, gerente para Centroamérica y Colombia de OLX, firma que elaboró el estudio, detalló a Elcapitalfinanciero.com que "... el 84% de la oferta está concentrada en seis zonas: San Francisco, Bella Vista, Betania, Ancón, Panamá Este y Panamá Oeste."
Prevén construir en la Zona 15 de Ciudad de Guatemala un edificio residencial de 20 niveles, que albergará 70 apartamentos y además tendrá seis sótanos.
Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Niko 10, S.A. pretende construir una torre residencial con apartamentos de entre 73m2 y 93m2.
En Costa Rica el proyecto habitacional Málaga City, que iba a ser desarrollado por Rock Constructions, fue adquirido por ALD Inmobiliaria, que prevé reanudar las obras.
En enero de 2017 la empresa Infinito Versol S.A. anunciaba su intención de colocar bonos de deuda por $42 millones en el mercado local para financiar la construcción de un desarrollo residencial de 1.600 viviendas.
El Enade 2018 se realizará el 11 de octubre y tendrá como tema central la solución al problema del déficit de vivienda que afecta al país.
El Enade 2018 es organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala y se llevará a cabo el jueves 11 de octubre a las 14 horas, en el Centro de Convenciones Hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala.
En el cantón de Curridabat, en la zona este de la capital de costarricense, se construyen cinco torres de apartamentos, que se unirán a la oferta de vivienda vertical ya existente en el sector.
En la carretera que conecta al barrio La California con La Galera, al Este de San José, actualmente se desarrollan cinco proyectos residenciales verticales, los cuales se unirán a otros siete ya habitados desde 2017. Se estima que los 12 complejos suman una oferta aproximada de 1.600 unidades habitacionales.
Edificios de apartamentos y condominios horizontales en Panamá, Costa Rica y Guatemala, engrosan la lista de proyectos inmobiliarios previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentaron en Noviembre de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Vivienda de Panamá licita los estudios y construcción de un proyecto de urbanización residencial en el distrito de Chepo, provincia de Panamá.
El Ministerio de Vivienda de Panamá licita los estudios y construcción del proyecto de urbanización residencial en el corregimiento Isla Colón, provincia de Bocas Del Toro.
El gobierno anunció que con fondos de la Agencia de Cooperación Italiana prevén construir 400 apartamentos en el centro de la capital.
El proyecto es parte de un plan integral que incluye también la construcción de una escuela de arte y oficios en tres terrenos ubicado en el centro de la capital.
El total de metros cuadrados registrados para construcción durante los primeros tres meses del año creció 15% respecto al mismo periodo de 2015, impulsado por las obras residenciales.
Del comunicado del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA):
Presentaron el Estudio de Impacto Ambiental para construir en Guanacaste, Costa Rica, un complejo residencial, turístico y comercial denominado Cabo Velas y estimado en $746 millones.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante la Secretaria Técnica Nacional Ambiental en noviembre de 2015 por Amanda Tierra S.A., se indica que el desarrollo se denominará “Proyecto de Desarrollo Residencial, Turístico y Comercial Cabo Velas”, y se ubicará en el distrito de Tempate en Santa Cruz, Provincia de Guanacaste.
Proyectan construir un complejo de residencias unifamiliares de mediano ingreso en un área de 30 hectáreas en el distrito de Chepo, provincia de Panamá.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto "RESIDENCIAL QUINTAS DE TANARA”, presentado por Viviendas de Calidad, S.A.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...