A nivel latinoamericano el mercado peruano es el quinto con mayor demanda de profesionales en el área de TI, con un déficit de 17 mil personas, siendo el sector financiero una de las actividades con mayor necesidad de soluciones.
Perú ha consolidado una estructura financiera integrada por 16 bancos privados y 4 estatales, así como una decena de otros perfiles crediticios. La banca es uno de los principales clientes para la oferta local tecnológica y alrededor del cual se ha desarrollado un ecosistema de empresas Fintech y plataformas para el E-commerce.
La incorporación de nanotecnología en los procesos de producción es una de las inversiones que deberán realizar las empresas de la industria textil para competir a nivel global.
Según especialistas en nanotecnología, área dedicada al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas con fines industriales, en los procesos de producción existen diversas técnicas avanzadas que dan a la industria la oportunidad de innovar y acceder a nuevos mercados.
GET GROUP se especializa en el desarrollo de soluciones de pasaportes electrónicas de última generación, identificaciones inteligentes y otras soluciones gubernamentales.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (781) 9028731 - (617) 7752324
En la Conferencia Anual de Ejecutivos de Panamá que se desarrollará del 26 al 28 de abril se discutirá sobre los avances tecnológicos y cómo adaptar las empresas a la "cuarta revolución industrial".
"El futuro llegó: Panamá 4.0" es el nombre de la edición 2017 de la Conferencia Anual de Ejecutivos de Panamá (CADE).
En Costa Rica se abrió una investigación contra el Ministerio de Hacienda y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia por prácticas anticompetitivas en el mercado de las tecnologías digitales.
Denuncian al Ministerio de Hacienda y a la estatal eléctrica ESPH por prácticas anticompetitivas en la licitación de un sistema de facturación electrónica.
Amcham convoca a misión de empresarios al mayor parque de innovación estadounidense del 9 al 12 de mayo próximos.
La Cámara Americana de Comercio e Industrias (Amcham) está organizando una misión de empresarios y funcionarios panameños al parque empresarial Silicon Valley, en California, del 9 al 12 de mayo próximo.
Los operadores rechazan la propuesta de gravar la factura telefónica y las compras de aparatos tecnológicos, mientras el gobierno señala falta de voluntad para colaborar reduciendo las tarifas.
Mientras el gobierno insiste en que las empresas de telecomunicaciones deben bajar las tarifas de telefonía para minimizar el impacto que tendrá el eventual impuesto de 10% para seguridad pública, las telecoms se defienden argumentando que "...el proceso de aprobación de cargos y tarifas máximas no penden de la voluntad de las empresas, ,sino del proceso definido en la normativa creada al efecto."
El sector de tecnología y comunicación prevé para los próximos dos años contratar más personal técnico y bachilleres universitarios que profesionales licenciados, con maestrías y doctorados.
La necesidad de personal con habilidades técnicas más que académicas sigue creciendo en el sector de tecnología y comunicaciones. Un estudio de la Cámara de Tecnología de Información y Comunicación concluye que solo el 2% de las empresas del sector tecnológico en el país prevé contratar profesionales con el grado de Doctor, mientras que solo el 32% dijo que prevé contratar licenciados.
Entre 2010 y 2014 el acceso a internet en los hogares del área urbana metropolitana del país pasó de 18,3% a 27%.
En 2010 se reportaba que en las zonas rurales de Guatemala solo un 1,4% de los hogares contaba con el servicio de Internet, cifra que se mantiene a la fecha.
El 30 y 31 de octubre empresas del sector se reunirán en San José para tratar temas como Gobernanza en Internet, Movilidad e inversión en telecomunicaciones.
Del 21 al 23 de octubre el centro de convenciones Atlapa albergará la exposición y reunión de empresas de tecnologías de información y telecomunicaciones de diversos países de América.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:
BIZFIT PANAMA 2014
Con la participación de más de 120 empresas expositoras y más de 100 tomadores de decisiones, líderes de negocios, proveedores y especialistas de soluciones tecnológica, se realizará la sexta versión de BIZ FIT PANAMÁ, Encuentro de Innovación, Tecnología y Negocios más importante del país, que se desarrollará del 21 al 23 de octubre de 2014, en el Centro de Convenciones Atlapa.
Panamá es el único país de la región que mejoró considerablemente en el aprovechamiento de las tecnologías de la información en el último año.
Las inversiones realizadas en el sector de tecnologías de información han derivado en un mejor y mayor uso de las mismas en Panamá, que mejoró su posición global en el uso de tecnología, según el estudio de Tecnologías de la Información 2014, elaborado por el Foro Económico Mundial.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...