El uso de softwares específicos en tu asesoría o gestoría puede suponer beneficios por varios frentes.
En primer lugar, el más obvio y evidente, que es el beneficio propio e interno de la estructura del negocio. Si utilizamos herramientas que pueden agilizar los procedimientos diarios, podremos trabajar de forma más eficaz y cómoda.
Helm360, compañía de tecnología global y análisis de datos, anunció que invertirá $2 millones en la puesta en funcionamiento de un centro de soporte, que comenzará a operar a finales de 2021 y en Costa Rica se ubicará en San Isidro de El General, Pérez Zeledón.
Con esta apertura, la compañía pretende brindar un mejor servicio a sus clientes en Norteamérica, ampliar su presencia en el mundo (actualmente opera en Estados Unidos, Reino Unido e India), y acceder a talento local en tecnologías de la información, anunció la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Costa Rica exploraban por Internet opciones para acceder a un software tipo ERP aumentó 32%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar una solución CRM se redujo en 4%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
En la región cerca de 9 millones de personas están buscando adquirir soluciones informáticas, y de este grupo de consumidores, alrededor del 8% explora opciones para comprar un antivirus o un software de seguridad.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
El Servicio de Administración de Rentas de Honduras licita la puesta en funcionamiento del sistema de información integrado del servicio de administración de rentas.
Se licitan los servicios de suscripción y de capacitación, de un software que será utilizado por un banco del sistema como plataforma de analítica avanzada.
En Costa Rica se licita la solución informática de análisis, documentación, desarrollo, puesta en marcha y transferencia de conocimientos de seis nuevos módulos del sistema financiero administrativo del Cuerpo de Bomberos, con su respectivo soporte especializado de software.
El Banco Hipotecario de la Vivienda licita los servicios de licenciamiento o suscripción, así como la implementación de una plataforma integral ERP de clase mundial y capital humano en la nube con la modalidad de servicio SAAS.
En Guatemala la Empresa Portuaria Quetzal licita el suministro de equipos y su respectivo software, para digitalizar y gestionar los documentos de la institución.
Los incentivos fiscales y la creciente demanda de productos tecnológicos a nivel global, son factores que han favorecido el crecimiento de las exportaciones de empresas guatemaltecas de desarrollo de software.
Empresarios del sector precisan que los servicios más demandados son desarrollo de software, creación de aplicaciones tecnológicas, videojuegos, estrategias digitales para posicionamiento de marcas, uso de drones para estudios y análisis de datos.
Utilizar la información sin objetivos definidos y no integrarla a nivel de toda la empresa, son parte de los errores que las organizaciones pueden cometer cuando analizan grandes volúmenes de datos.
Aunque todavía son muchas las empresas que no han comenzado a analizar la información que acumulan en su operación, existen el riesgo de que los esfuerzos que realicen en el futuro no alcancen los resultados esperados, si no se evitan los errores que algunas organizaciones tienden a cometer en el proceso.
Eurofins Scientific anunció la apertura de un centro de tecnología en Costa Rica, desde donde brindará soporte a las operaciones TI para el norte y el sur del continente americano.
Del comunicado de Cinde:
San José, Costa Rica, 13 de junio 2018. Eurofins Scientific, líder global en bio análisis, inauguró su nuevo centro de tecnología en Costa Rica y prevé la contratación de más de 50 costarricenses con conocimientos en tecnologías de información, infraestructura TI, centros de datos y operaciones de TI, así como desarrollo de aplicaciones, arquitectura informática, diseño y soporte.