La terminal 2, cuya apertura está prevista para el próximo año, promete mejorar las condiciones del aeropuerto panameño para competir con otros hubs de América Latina.
La nueva Terminal 2 que registra un avance del 92%, tendrá la capacidad de atender aeronaves en 20 puertas de contacto y 8 posiciones remotas, calles de rodaje, plataforma de estacionamientos y circulación de aviones, sumando una superficie de pavimentos en más de 250 mil metros cuadrados.
La empresa mexicana Caabsa Constructora tendrá a cargo la la ampliación de la terminal de pasajeros del aeropuerto internacional Monseñor Óscar Romero, en El Salvador.
La adjudicación fue anunciada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) en una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Presidencial, en San Salvador.
Por su parte Nelson Vanegas, presidente de CEPA, explicó a Elmundo.sv que "... la ampliación del aeropuerto se suma a otras obras ejecutadas en la terminal – que ya recibe más de tres millones de pasajeros al año – como 'las cuatro salas remotas que inauguramos en octubre, al recién inaugurado estacionamiento vehicular y a la ampliación de la zona comercial y de oficinas, que estará lista este 2018'.”
En El Salvador licitan el suministro, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de aire acondicionado y de los puentes de abordaje para el aeropuerto Monseñor Óscar Romero.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador licita la ampliación de la terminal de pasajeros del aeropuerto internacional Monseñor Óscar Romero.
En El Salvador preparan una tercera titularización para financiar las obras de ampliación de la terminal aeroportuaria Monseñor Romero, y la licitación se anunciaría en septiembre.
El plan de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma es utilizar los recursos para financiar la construcción de la fase I de la ampliación de la terminal de pasajeros.
La infraestructura a construirse en el aeropuerto salvadoreño incluirá un taller de mantenimiento y las instalaciones para un centro de formación en mantenimiento aeronáutico.
El proyecto, a cargo del Instituto Técnico de Ex Alumnos Salesianos, está valorado en $4 millones y estaría terminado en un año. El hangar será construido en un terreno de 2.100 metros cuadrados, dentro del aeropuerto internacional de Ilopango. Para desarrollar el proyecto, la institución firmó un contrato de comodato con las autoridades de CEPA.
La nueva plataforma de estacionamientos eleva a 22 el número de aviones que pueden atenderse simultáneamente en el aeropuerto internacional de San Salvador.
Reseña Elsalvador.com que "... La obra representa el primer proyecto de ampliación con impacto directo en la atención para aeronaves de pasajeros del Aeropuerto Internacional -de San Salvador- en los últimos 18 años, y que será fundamental en el mejoramiento de su capacidad operativa."
Obras en aeropuerto, trabajos en cauces de ríos y construcción de infraestructura deportiva son parte de los proyectos adjudicados a empresas privadas en mayo de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contiene el listado detallado de las principales proyectos de construcción adjudicados por los gobiernos de Centroamérica.
El reporte "Proyectos de construcción en Centroamérica", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM contiene el listado detallado de las principales obras de construcción que se desarrollan en Centroamérica.
En los países donde las aerolíneas trabajan de la mano con las autoridades aeroportuarias y los gobiernos, el desarrollo del sector es notable, como es el caso de Panamá.
La conectividad aérea en América Latina y el Caribe es cara: existen 130 impuestos diferentes sobre el pasaje aéreo, cuyos costos también se cargan a empresas, viajeros individuales, industria de la aviación y el turismo en general. Por eso, en los países donde las aerolíneas trabajan de la mano con las autoridades aeroportuarias y los gobiernos, el desarrollo del sector es notable, dijo a Martesfinanciero.com Tony Tyler, consejero delegado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Los arrendatarios de locales comerciales en el aeropuerto internacional anuncian que no realizarán inversiones hasta que el gobierno responda si renovará contratos y mantendrá montos de renta.
La falta de respuestas concretas por parte de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) podría poner en peligro nuevas inversiones de al menos 84 arrendatarios que operan en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, informó Elsalvador.com. Los negocios pertenecen a rubros de comida, artesanías y tiendas libres.
Licitan el diseño de ampliación de la terminal de pasajeros y la construcción de 4 posiciones de estacionamiento y 4 salas de espera en el Aeropuerto Internacional de Comalapa.
La aerolínea, principal usuario de la terminal aérea salvadoreña, la mantendrá como centro de conexiones siempre y cuando el gobierno cumpla con los planes de ampliación.
La aerolínea volvió a insistir en la necesidad de mejorar la infraestructura del aeropuerto internacional de San Salvador.
La Comisión Ejecutiva Portuaria licita los servicios de consultoría para los diseños de ingeniería para la ampliación de la terminal de pasajeros del aeropuerto Monseñor Romero en San Salvador.
Compra del Gobierno de El Salvador DR-CAFTA-ADACA-UE CEPA-LA-12/2015:
El sector privado urge al gobierno que defina el financiamiento y ejecute de una vez por todas las obras de expansión del aeropuerto de San Salvador, que ya opera "al 200% de su capacidad".
Representantes de Avianca aseguran que la capacidad actual del aeropuerto Monseñor Romero ya fue superada con creces y se necesita ampliar la terminal para mejorar la atención a los pasajeros e incrementar las operaciones aéreas. Roberto Kriete, cofundador de Avianca Holdings, señaló que la expansión del aeropuerto se necesita “a gritos”... y que esta situación "ha aplazado el crecimiento de la empresa".
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...