El Fondo de Promoción Turística tiene la meta de aumentar en 100 mil el número de visitantes que anualmente llegan al país, alza que estaría determinada por el desarrollo de campañas de publicidad en cinco áreas.
En 2018, el ingreso de turistas por los principales puertos de entrada al país fue de 2.480.190, según cifras oficiales. Por lo tanto, la llegada de 100 mil turistas más, equivaldría a un alza anual de 5%.
Para los empresarios turísticos de Panamá, la poca capacidad de los gobiernos para darle continuidad a los planes de la industria, es uno de los principales obstáculos al crecimiento de la actividad en el futuro.
Aunque en 2018 el gasto de los turistas en el país ascendió a $4.605 millones, superando en 3,3% lo registrado en 2017, el sector estima que se han perdido más de 60 mil plazas de trabajo en los últimos tres años.
En 2018 el número de turistas internacionales que llegaron a los países de la región bajó 2% respecto a 2017, contrastando con las alzas de 4% y 3% que registraron América del Norte y del Sur, respectivamente.
Según el reporte de la Organización Mundial del Turismo (OMT) presentado el 21 de enero, los resultados registrados el año pasado en Centroamérica obedecen en parte, a los comportamientos en algunos países, pues en los casos de Panamá y Nicaragua se registraron bajas en la actividad turística.
Al final de 2017 e inicios de 2018 las empresas del sector en Nicaragua reportaban buen desempeño, sin embargo, la situación política del país ha generado una crisis que sigue sin superarse.
En 2017 el turismo generó a la economía nicaragüense ingresos por $840 millones, 31% más que en 2016, crecimiento que mejoró las expectativas de las empresas a inicios del año, pues en el primer trimestre de 2018 las pronósticos eran que al cierre de este año los ingresos podrían ascender a $900 millones.
En los primeros ocho meses del año Panamá recibió 1,65 millones de turistas, 2% menos que los reportados en igual período de 2017.
Según las cifras oficiales del país entre los primeros ocho meses de 2017 y el período de enero a agosto de este año, la llegada de turistas bajó de 1,69 millones a 1,65 millones. Este comportamiento negativo refuerza la tendencia que ha mostrado durante todo el año.
En línea con lo reportado durante 2018, en los primeros siete meses del año Panamá recibió 1,48 millones de turistas, 2% a los reportados en igual período de 2017.
Según las últimas cifras de la Contraloría General de la República, entre enero y julio de 2017 y el mismo lapso de este año, el número de visitantes con fines turísticos que llegaron al país cayó de un millón 504 mil a un millón 475 mil.
Para conocer el destino turístico y realizar rondas de negocios con empresarios locales, el 13 de septiembre arribarán a Panamá diez tour operadores procedentes de Beijing.
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) informó que "... Este sería el primer contacto oficial con los tour operadores locales, luego de la autorización del gobierno chino para iniciar relaciones comerciales con las 66 empresas panameñas tipo A (tour operadores) que cumplen con los requisitos establecidos tras la firma del Memorándum de Entendimiento para facilitar viajes grupales de China a Panamá entre ambas naciones."
Entre el primer trimestre de 2017 y el mismo período de 2018, el número de visitantes que llegó al país registró una leve baja de 1,4%, pero el gasto global que realizaron subió 2,7%.
Según cifras del sector, entre el primer trimestre de 2017 y el mismo periodo de este año el número de turistas bajó de 734 mil a 723 mil, y las divisas recibidas registraron un leve aumento, desde $302 millones a $310 millones.
Diez turoperadores de la provincia de Cantón, sostienen reuniones con autoridades del país centroamericano con el objetivo de promocionar a Panamá en sus paquetes turísticos.
Autoridades panameñas informaron que los empresarios turísticos "...
Durante la Semana Santa 93 mil turistas se movilizaron vía marítima a través de diferentes puntos del país, lo que representa un incremento de 6% respecto al mismo periodo de 2017.
La Autoridad Marítima de Panamá informó que del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril del presente año, se movilizaron 93.480 pasajeros por vía marítima, en 6.461 viajes. Esto supera los 88.594 pasajeros reportados en igual período de 2017.
Durante 2017 el país recibió la visita de 2,5 millones de turistas que gastaron $4.451 millones, 3,8% más que lo registrado en 2016.
Según cifras preliminares de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), en el año 2016, los turistas gastaron $4.287 millones, $164 millones menos que el gasto generado el año pasado.
De enero a octubre de 2017 el gasto de los turistas creció apenas 1,6% respecto al mismo período de 2016, cifra significativamente menor al 13% registrado entre 2015 y 2016.
Según cifras de la Contraloría General de la República, durante los primeros diez meses del año los turistas que llegaron al país gastaron $3.798 millones, monto que supera en $60 millones los $3.738 millones registrados en igual período de 2016.
Empresas privadas y el municipio de Ciudad de Panamá desarrollan un plan para ofrecer actividades turísticas en la capital a los pasajeros que se encuentran en tránsito en Tocumen.
Mientras los operadores turísticos y hoteleros siguen buscando alternativas para mejorar las alicaídas cifras del sector, el municipio de Panamá pretende desarrollar un plan que incentive a los pasajeros que se encuentran esperando conexiones en el aeropuerto de Tocumen a salir y visitar algunos puntos turísticos de la ciudad. Rutas de turismo religioso, otras enfocadas en la historia de deportistas panameños conocidos a nivel mundial y mundialmente y espectáculos temáticos que muestren cómo era la vida durante diferentes periodos de la historia panameña, son algunas de las ideas que se han planteado hasta ahora.
El turista europeo promedio planifica sus viajes con menos de un año de anticipación y busca y reserva paquetes turísticos a través de Internet, sin recurrir a intermediarios.
Un estudio de identificación de mejores prospectos realizado por el Instituto Costarricense de Turismo determinó que "...
El número de turistas que llegaron al país en el primer semestre de 2016 se incrementó en 1,2% comparado con igual periodo de 2015.
Se espera que este resultado poco alentador comience a revertirse una vez se ponga en marcha la estrategia de mercadeo internacional, adjudicada a la empresa estadounidense VML Inc.