Para el primer trimestre del 2022 se observa un incremento de minerales metalíferos en Centroamérica del 11% en valor es $744 millones, equivalente en 1.061.533 toneladas, siendo el principal destino China con $279 millones acaparando un 37%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 la importación de motocicletas en la región centroamericana disminuyó en un 49%, alcanzando $117 millones en compras, el principal proveedor fue China con $66 millones en ventas a Centro América.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer trimestre del 2022, se observa en la región Centroamericana en ventas como principal exportador a Guatemala con $100 millones, en los cultivos de piña, azúcar, banano y café, siendo el principal destino a Estados Unidos con $984,2 millones equivalente en 1.064.011 toneladas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 se incrementaron en 19% las compras de productos de panadería en Centroamérica al alcanzar $158 millones, equivalente a 66 mil toneladas, siendo el principal importador Guatemala con $38 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el 2021 las compras regionales de llantas neumáticas alcanzaron los $606 millones, siendo las empresas guatemaltecas los mayores compradores con $134 millones, el principal proveedor fue China con $365 millones, representando el 60% de las ventas a Centroamérica.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el 2021 el sector de muebles se recuperó al alcanzar $426 millones en compras regionales, done el principal importador fue Costa Rica con $100 millones y el proveedor mayoritario fue China con $132 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Las ventas de preparaciones y conservas de pescado, caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado en la región Centroamericana se mantuvo relativamente estable, con valor de $22,3 millones y 4.182 toneladas, siendo el principal exportador El Salvador con $82 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el 2021 se observó un crecimiento moderado del 14% alcanzando $339 millones de compras en Centro América desde México, donde el principal importador de la región fue con Guatemala con $83 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se presentó un alza de 74% equivalente en $548 millones para un volumen de 1.028.504 toneladas de productos cerámicos, siendo Guatemala el mayor importador con $83 millones, el principal proveedor a la región centroamericana fue España con el 19% de las compras con $105 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2021 se observa el valor de las importaciones de neumáticos para uso en autobuses y camiones en Centroamérica por $299 millones, que es un incremento en la variación de casi 40% desde el período analizado del 2012 al 2020, además, el principal proveedor de este producto es China, que ha liderado en la región.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La mayoría de los gerentes de las cadenas de suministro tienen una visibilidad limitada sobre cuáles de sus proveedores de primer nivel tienen riesgos y exposiciones derivadas de los proveedores de segundo y tercer nivel. Esencialmente, no saben quién suministra a sus proveedores.
La analítica de localización permite identificar participantes o partes de las cadenas de distribución desconocidos u ocultos, ayudando así a minimizar y controlar mejor los riesgos de interrupción.
Entender cómo llega un producto a las manos de los clientes requiere una visión amplia y completa de la lista de todas las empresas participantes en el proceso de distribución, desde las fábricas hasta el último distribuidor al cliente final
La inteligencia de localización permite mapear en su totalidad la cadena de suministro, para identificar todos componentes que forman parte del proceso.
La selección del emplazamiento es uno de los problemas más fundamentales para los retailers en crecimiento. La apertura de un nuevo local comercial puede suponer un cambio de juego si se acierta con el lugar adecuado, o bien su nuevo local comercial podría estar condenado al fracaso si la ubicación no atrae a suficientes clientes.
Además de los factores geográficos, como la accesibilidad del transporte y los precios de los inmuebles, los factores sociodemográficos y los patrones de movilidad de las zonas de interés, desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones. Estos datos sobre la población, el poder adquisitivo y los hábitos de consumo son los que generan una óptima estrategia de expansión.
Los modelos predictivos, la analítica de localización y los análisis de movilidad revelan información valiosa que puede ayudar a los retailers a elegir la ubicación correcta al establecer un negocio.
¿Cómo se usan los modelos predictivos para determinar la ubicación óptima de un nuevo establecimiento?
La Big Data reúne datos de diferentes aplicaciones, infraestructuras, fuentes de terceros y tecnologías emergentes como la inteligencia de localización para mejorar la toma de decisiones en los procesos estratégicos, tácticos y operativos que conforman la gestión de la cadena de suministro.
Esta herramienta remodela las cadenas de suministro proporcionando datos útiles y procesables que pueden ayudar a mejorar la eficiencia de las empresas individuales y de los ecosistemas en los que operan, ayudando a sincronizar la planificación y la ejecución de la cadena de suministro mejorando la visibilidad en tiempo real de estos procesos y su impacto en los clientes y en el resultado final. Lea el artículo completo aquí
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...