Entre diciembre de 2017 y marzo de este año, el número de créditos activos en el país se redujo 21%, explicado principalmente por la caída en os préstamos comerciales y en tarjetas.
Datos de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Siboif), precisan que entre diciembre de 2017 y marzo de este año el número de préstamos cayó en casi 400 mil, al pasar de 1,79 millones a 1,41 millones.
A diciembre de 2018 la cartera bruta del sistema financiero en Nicaragua sumaba $4.464 millones, 9% menos que en el mismo mes de 2017, explicado en parte por el desempeño del crédito comercial y personal.
Del reporte del Banco Central de Nicaragua:
Para el crédito comercial, se observó una reducción en relación al año pasado de 10.7 por ciento y en el caso de los préstamos personales, la reducción fue de 14.1 por ciento.
Poner tope a las comisiones cobradas en Costa Rica y establecer una Ley que defina límites al mercado en Guatemala, son parte de los intentos que se están haciendo en la región para regular el uso de las tarjetas de crédito.
Una propuesta de Ley presentada el pasado mes de enero ante la Asamblea Legislativa de Costa Rica, pretende regular el porcentaje de la comisión que pagan los negocios por aceptar tarjetas de crédito o débito.
A noviembre de 2018 la cartera bruta del sistema financiero en Nicaragua sumaba $4.716 millones, 7% menos que en el mismo mes de 2017, explicado en parte por el desempeño del crédito comercial.
Del reporte del Banco Central de Nicaragua:
La cartera de crédito del sistema financiero disminuyó al mes de noviembre en 6.8 por ciento interanual ((3.5)% en oct-18), alcanzando una cartera bruta de 153,055.5 millones de córdobas.
Al cierre del septiembre de este año la cartera bruta del sector comercial del país ascendió a $1.703 millones, monto que es menor en 2,1% respecto a lo reportado en igual mes de 2017.
Banco Central de Nicaragua (BCN) reportó que al cierre de septiembre de este año la cartera bruta bancaria del país ascendió a $4.891 millones, monto que es menor en 0,3% respecto a lo reportado en igual mes de 2017.
Durante enero en Nicaragua la cartera bruta del sistema financiero sumó $5.371 millones, 14% más que en el mismo mes de 2017, explicado en parte por el desempeño del crédito comercial.
El Banco Central de Nicaragua informó que "... Los sectores con mayor representación dentro de la cartera son el crédito comercial y los préstamos personales, totalizando ambos sectores el 55.5 por ciento del total de la cartera.
Durante el año pasado la cartera bruta del sistema financiero sumó $5.323 millones, 14% más que en 2016, explicado en parte por el desempeño del crédito comercial.
Respecto a las actividades financiadas, el Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que al cierre de 2017 "... el crédito comercial y los préstamos personales se mantuvieron como los más representativos, totalizando ambos sectores el 55.4 por ciento del total de la cartera.
Fitch Ratings pronostica que el desempeño del sistema bancario se mantendrá estable durante el 2018, a pesar de la desaceleración que se espera en el crecimiento del crédito.
Del informe de Fitch Ratings:
Fitch Ratings-San Salvador-23 de enero de 2018: Fitch Ratings mantuvo su perspectiva estable para el sistema bancario de Nicaragua, considerando que se espera que su desempeño financiero continúe siendo adecuado en 2018 a pesar de la desaceleración anticipada en el crecimiento del crédito. El rendimiento del sistema bancario ha demostrado ser consistente, beneficiándose de la tendencia positiva de la economía local. En promedio, el crecimiento real del PIB de Nicaragua fue del 5,2% entre 2012 y 2016, mientras que el crecimiento del crédito fue del 21,5%. Sin embargo, desde 2016 ha habido una ligera desaceleración en la economía y en los principales segmentos de crédito (préstamos comerciales y de consumo). Fitch espera que el crecimiento económico del país en 2018 alcance el 4.5%. Esto implicaría un menor dinamismo para el sector bancario, con un crecimiento del crédito esperado por debajo del 15%.
Explicado por el aumento del crédito comercial y los préstamos personales, la cartera bruta sumó $5.480 millones a noviembre de 2017, 15% más que al mismo mes de 2016.
Según el informe del Desempeño del Sistema Financiero Nacional, publicado por el Banco Central de Nicaragua a noviembre de 2017, indica que el sistema financiero aumentó sus activos financieros en 16%, mientras la cartera de crédito creció 15%, ambas en términos interanuales.
A octubre de 2017 el crédito comercial y los préstamos personales reportaron un crecimiento interanual de 10% y 14%, respectivamente, mientras que los depósitos bancarios crecieron 9%.
Del informe financiero del Banco Central de Nicaragua:
El Informe señala que los indicadores del Sistema Financiero Nacional (SFN) muestran estabilidad en la intermediación, con adecuado manejo del riesgo y buenos indicadores de rentabilidad, solvencia y capital.
A septiembre el crédito otorgado por el sistema financiero registró un alza interanual de 16%, impulsada por el crédito comercial y los préstamos personales, que crecieron 14% y 15%, respectivamente.
Del informe financiero del Banco Central:
El sistema financiero se mantiene estable al mes de septiembre. La cartera de crédito creció 15.6 por ciento en términos interanuales.
El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior otorgó a Dos Pinos un crédito sindicado por $100 millones a cinco años plazo, para tres de las empresas que pertenecen a la cooperativa.
El crédito para la Cooperativa de Leche Dos Pinos fue estructurado como un "Club Deal" entre Bladex, Banco General, S.A. y Banistmo, S.A., quienes actuaron conjuntamente como co-estructuradores.
El crecimiento interanual de 16% registrado a Julio en la cartera de crédito bancario en Nicaragua se debe principalmente al aumento en los préstamos para consumo y para actividad industrial.
Del informe del Banco Central de Nicaragua:
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 8 de septiembre de 2017 el Informe Financiero correspondiente al mes de julio del presente año.
En los primeros cinco meses del año el crédito otorgado por el sector bancario creció 18% respecto al mismo periodo de 2016, liderado por los préstamos personales e industrial.
Del Banco Central de Nicaragua:
El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 28 de julio de 2017 el Informe Financiero correspondiente al mes de mayo del presente año.
El Informe señala que los indicadores del Sistema Financiero Nacional (SFN) muestran dinamismo en la intermediación, con adecuado manejo del riesgo y buenos indicadores de rentabilidad, solvencia y capital.
Al mes de abril la cartera bruta de crédito del sistema financiero sumaba $4.982 millones, registrando un crecimiento interanual de 18%.
El crédito personal lideró el crecimiento interanual con 22,3%, seguido por las tarjetas de crédito con una tasa de 19,8%, sin embargo, este sector solo representa el 7,2% del total de la cartera.
Del informe financiero del Banco Central de Nicaragua: