Se estima que durante 2020 el precio promedio de la tonelada de acero se incrementó 19%, alza que impacta en la industria de la construcción y se explica por el aumento de los costos logísticos y la suspensión de la extracción del material a causa del brote de covid19.
Empresarios centroamericanos reportan que durante el año pasado, que estuvo marcado por la crisis sanitaria y económica, el precio promedio de la tonelada de acero aumentó en $130, al pasar de $670 a $800.
En el último mes del año pasado en el mercado panameño el tramo de 30 pies de varilla de acero de media aumentó en 32% en términos interanuales, y el bloque del cemento disminuyó 5%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
En el contexto de la pandemia, en julio de 2020 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 95% en términos interanuales, en agosto la merma fue de 80%, en septiembre de 28% y en noviembre de 26%.
Durante noviembre de 2020 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $41 millones, monto que es 26% menor al reportado en el mismo mes de 2019.
En el contexto de la crisis económica y sanitaria que surgió a causa del brote de covid19, en julio el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 95% en términos interanuales, en agosto la merma fue de 80% y en septiembre de 28%.
Durante septiembre de 2020 el costo de las nuevasconstrucciones, adiciones y reparaciones sumó $47 millones, monto que es 28% menor al reportado en el mismo mes de 2019.
En el décimo mes del año en el mercado local el saco de 94 libras de cemento gris cayó en 3% en términos interanuales y el pie de zinc No. 26 ondulado galvanizado disminuyó 3%.
En octubre de 2020 versus igual período del 2019, los IP que mostraron incrementos fueron: la yarda de Piedra N°4 en 1,3%, el tramo de 30 pies de Varilla de acero de ½” y la unidad del Tomacorriente para cajilla polarizado, ambas en 1,2%.
Durante el noveno mes del año en el país los precios del ciento de bloque de cemento No. 4 cayó 6% respecto a igual mes de 2019, y el tramo de 30 pies de la varilla de acero de media disminuyó en 5%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
Durante el octavo mes del año en el país el precios del ciento de bloque de arcilla No. 4 creció 2% respecto a igual mes de 2019, y el tramo de 30 pies de la varilla de acero de media cayó en 6%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
Durante el séptimo mes del año en el país el precios del ciento de bloque de arcilla No. 4 creció 2% respecto a igual mes de 2019, y el saco de cemento gris de 94 libras cayó en 6%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
La actividad constructora reportó una alza en el primer bimestre del año, pues entre enero y febrero las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendieron a $198 millones, monto que es mayor en 22% registrado en el mismo período de 2019.
El último informe de la Contraloría General de la República, explica que en febrero de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $89 millones, monto que es 3% menor al reportado en el mismo mes de 2019.
En 2019 se presentaron 426 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda en los países de Centroamérica.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
A partir del miércoles 25 de marzo y por el término de 30 días, se decreta en Panamá la suspensión de las actividades de la industria de la construcción en los proyectos actualmente en desarrollo en el territorio nacional.
De acuerdo al Decreto Ejecutivo 506, existen excepciones a esta disposición, las cuales de manera expresa debe disponer la autoridad sanitaria. Verpublicación completaen Gaceta Oficial.
Durante el segundo mes del año en el país el precios de la yarda de arena creció 4% respecto a igual mes de 2018, y el pie de carriola No 4 cayó en 12%.
Del reporte de la Contraloría General de la República:
La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate un proyecto de ley que tiene como objetivo gravar en el país la venta y autoconsumo de cemento importado o producido a nivel local.
La iniciativa que a mediados de febrero fue aprobada en primer debate en la Asamblea y que aún está pendiente del aval del Poder Ejecutivo, establece que elimpuestoserá sobre elcementoimportado y producido a nivel nacional, en bolsa o a granel, para venta o autoconsumo, de cualquier tipo, cuyo destino sea el consumo y comercialización del producto a nivel nacional.
En enero de 2020 la inversión en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $109 millones, 53% más que lo reportado en igual período del año pasado.
Esta alza se da en un contexto desfavorable, pues el año pasado la actividad constructora en el país continuó a la baja por segundo período consecutivo, ya que entre 2018 y 2019 la inversión total cayó 14%, tasa inferior a la reportada entre 2017 y 2018, de -39%.
Durante enero en el país el precios de la yarda de arena creció 3% respecto a igual mes de 2018, y el el saco de 94 libras de cemento gris cayó en 2%.
En enero de 2020 comparado con igual período del 2019, los IP que mostraron aumentos fueron: la yarda de Arena en 2,6%, la yarda de Piedra N°4 en 2,5%, la unidad del Tomacorriente para cajilla polarizado en 2,4% y el del ciento de Bloque de arcilla en 1,2%.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...