La construcción de un estadio y la biblioteca nacional, así como el desarrollo de infraestructura en zonas turísticas, son algunos de los proyectos que financiaría el gigante asiático en El Salvador, como parte de sus programas de cooperación no reembolsable.
En el marco de la asistencia no reembolsable, China apoyará la construcción de seis proyectos, entre ellos una nueva Biblioteca Nacional, un estadio nacional y proyecto de Surf City, en aras de impulsar el desarrollo conjunto y aumentar el bienestar de ambos pueblos, informó el 3 de diciembre la embajada de China en El Salvador.
Productores en El Salvador, Honduras y Guatemala, dispondrán de una planta procesadora, asistencia técnica y una red de distribución global.
Los fondos provenientes de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA) y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), son parte del proyecto denominado “Revitalización de la cadena del cacao de calidad en Centroamérica y el Caribe”.
Eso lo dice su Canciller al proponer la creación de una Agencia de Cooperación Internacional para que ejecute las tareas que la Dirección de Cooperación Internacional de su Ministerio evidentemente no cumple.
El Banco Holandés de Desarrollo oficializa salida del país y suspende compromisos y desembolsos, incluido el prometido para el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca.
“… Dada la presente situación, y la continua violencia, FMO ha decidido suspender todas sus actividades en Honduras, con efecto inmediato. Esto quiere decir que no comenzaremos nuevos proyectos o compromisos, ni se realizarán desembolsos, lo cual incluye el proyecto de Agua Zarca”.
Las eternas demoras en la toma de decisiones del gobierno llevaron a EE.UU. a suspender el apoyo técnico que brindaba a través de la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento del Tesoro.
La decisión de suspender el apoyo técnico que se brindaba en el marco del plan Asocio para el Crecimiento, a través de la Oficina de Asistencia Técnica del Departamento del Tesoro (USG), se basa en la lentitud con que se han llevado a cabo los procesos para iniciar el proyecto de ampliación del aeropuerto de la capital, así como el fracaso de la licitación para el puerto de La Unión.
El borrador de la ley de Concertación Tributaria extiende a marzo de 2015 las exoneraciones y mantiene libre del impuesto de renta a la cooperación internacional a organizaciones sin fines de lucro.
Parte de los bienes incluidos en las lista de exoneraciones son libros, revistas, materiales escolares, medicamentos, vacunas, bienes agrícolas, el arroz (excepto el empacado o envasado en cualquier presentación menor o igual a cincuenta libras y de calidad mayor a 80/20), el azúcar de caña (excepto los azúcares especiales), el aceite comestible vegetal, el maíz, café molido, entre otros.
Con la reforma a la Ley de Concertación Tributaria solo los fondos de cooperación internacional para proyectos acordados con el Poder Ejecutivo quedarán exentos del pago de impuestos.
El proyecto que modifica la Ley de Concertación Tributaria pretende eliminar las exoneraciones tributarias de las que gozan los fondos de cooperación internacional, dejando exentos de impuestos solamente "... los que estén suscritos con el Gobierno."
La Organización Internacional de Comisiones de Valores suspendió el derecho de voto como miembro por no haber firmado aún el acuerdo para brindar información en investigaciones bursátiles.
La decisión de la IOSCO de suspender el derecho de voto al país como miembro de la organización llega después de que la entidad advirtiera a las autoridades, en repetidas oportunidades, sobre la necesidad de establecer una regulación que permitiera brindar información a bancos e instituciones financieras de otros mercados en casos de investigaciones.
Mientras mantiene con Estados Unidos fuertes lazos de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, Nicaragua realiza ejercicios navales conjuntos con la Armada rusa.
Como parte del acuerdo se creó un perfil de mercado con los requisitos, permisos y condiciones para exportar a la nación asiática.
La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el Acuerdo Marco de Cooperación entre Nicaragua y Corea de Sur. Entre otras cosas, el acuerdo pretende fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones, mejorar el intercambio comercial y brindar capacitación y educación técnica a trabajadores.
La embajadora estadounidense en El Salvador insiste en la necesidad de aprobar reformas a las leyes contra el lavado de dinero y de asocios público-privados.
De acuerdo con la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, se deben aprobar las leyes contra el lavado de dinero y asocios público-privados para emitir "señales claras" junto con esfuerzos por combatir la corrupción en el país.
Si no se aprueban las reformas a la Ley de Asocios Público-Privados y a la Ley de Lavado de Dinero y Activos, no se hará efectivo el segundo desembolso.
Así lo explicó el mandatario salvadoreño Mauricio Funes. “Los cooperantes están en libertad de poner las condiciones que consideren convenientes. Todo lo que le correspondería al Ejecutivo ya se ha hecho”, afirmó.
Preparan un plan de corto plazo para mejorar el clima de inversión y levantar las objeciones de congresistas de EE.UU a la entrega de fondos de la Corporación Reto del Milenio
Ahora la decisión queda en manos del Congreso estadounidense quien tendrá que dar una respuesta en 15 días. “…la MCC confirmó que su junta directiva había aprobado un compacto por $277 millones para cinco años. El Gobierno salvadoreño aportará $88,2 millones en ese mismo lapso. En total, son $365,2 millones para un ambicioso plan que busca “mejorar la competitividad y productividad en los mercados internacionales…”, reseña el artículo de Laprensagrafica.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...