Como parte del proceso de digitalización de las gestiones tributarias, a partir del 1 de julio de 2021 los contribuyentes que se inscriban ante la Superintendencia de Administración Tributaria serán añadidos al régimen de Factura Electrónica en Línea.
Detalles del nuevo acuerdo sobre el Régimen de Factura Electrónica en Línea, segmentos de contribuyentes y los plazos para su incorporación al régimen.
Del memorándum tributario de Tezó y Asociados:
En septiembre 2007, por medio del Acuerdo del Directorio Número 24-2007, la SAT implementó el “Régimen Optativo Factura Electrónica” – FACE 1- y como su nombre lo indica, el uso de Facturas Electrónicas fue optativo para los contribuyentes.
La SAT prorrogó hasta el 19 de septiembre el plazo para la exoneración del 90% en multas, intereses y recargos para los contribuyentes, sean naturales o jurídicos.
La amnistía tributaria que anunció la Superintendencia de Administración Tributaria en Mayo de este año y que iba a tener un plazo de tres meses, fue extendida 30 días más, hasta el 19 de septiembre.
En enero de 2017 comenzará a regir la norma que permite el levantamiento del secreto bancario mediante orden judicial a solicitud de la Superintendencia de Administración Tributaria.
El decreto 37-2016 Ley para el fortalecimiento de la transparencia fiscal y Gobernanza para la SAT fue publicado hoy en el Diario de Centroamérica, donde se establece las fechas en que entran en vigencia cada una de las modificaciones aprobadas en la reforma.
En promedio en Costa Rica no pagan impuestos más de la quinta parte de las empresas catalogadas como Grandes Contribuyentes.
COMENTARIO EDITORIAL:
Cuando el fisco no cumple a cabalidad sus funciones, la competencia entre las empresas no se dirime tanto por la calidad de sus productos o servicios, o por la excelencia de sus cuadros gerenciales y de su dirección estratégica, como por la habilidad de sus asesores fiscales para reducir el monto de los impuestos a pagar.
Eliminan potestad de la Superintendencia de Administración Tributaria de cerrar de forma preventiva empresas en infracción fiscal.
La Corte de Constitucionalidad de Guatemala (CC) eliminó definitivamente la potestad de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de realizar cierres preventivos de negocios cuando estos no cumplan con las leyes fiscales de ese país. La CC ya había suspendido la normativa en forma provisional.
Mauro Chacón, presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), explicó que conocieron cuatro acciones de inconstitucionalidad presentadas por las cámaras del Agro y de Comercio, de las cuales una fue suspendida de manera provisional por el máximo tribunal.
Deloitte presenta a la comunidad de negocios la IV edición de la guía “Síntesis Fiscal Iberoamericana”
Con el objetivo de recopilar los principales cambios legislativos de índole fiscal aprobados para este año, Deloitte presenta a la comunidad de negocios la IV edición de la guía “Síntesis Fiscal Iberoamericana 2009”.
La iniciativa obedece al desarrollo de una herramienta que permita dar respuesta a inquietudes preliminares existentes en muchos inversionistas y clientes que en su modelo de negocios han visualizado a la región como su mercado meta y que como consecuencia del desarrollo de dicho modelo, han establecido su proceso productivo en diversas jurisdicciones, las cuales deben interactuar entre sí.