En Costa Rica un proyecto de ley propone inhabilitar por un plazo de cinco años a las empresas constructoras que incumplan contratos con entidades del Estado.
La propuesta de ley es analizada por la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Legislativa, y según representantes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), si es aprobada, la ley permitiría sancionar a las empresas de construcción que no finalicen las obras pactadas con el Estado.
Cláusulas abusivas, incumplimiento de contrato y falta de información, son las tres principales razones de las quejas de consumidores en contra de empresas inmobiliarias en Panamá.
Entre enero y abril de este año la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) atendió 255 quejas contra inmobiliarias, por un monto toal de $19 millones.
La actividad de la construcción en Panamá lleva 17 días paralizada, y ni siquiera la intervención del gobierno parece tener efecto en la posición, al parecer inamovible, del sindicato de trabajadores.
En un comunicadoemitido ayer, la Cámara Panameña de la Construcción dio a conocer los salarios y beneficios que obtienen los trabajadores de la construcción, según lo establecido en la convención colectiva.
En Panamá el sindicato de trabajadores sigue sin aceptar la propuesta de incremento salarial de los empresarios, y mantiene paralizadas las labores en las obras de construcción, sumando ya 13 días de huelga.
El país que durante los últimos años ha venido liderando la actividad de la construcción en Centroamérica, suma ya casi dos semanas de paralización en 260 proyectos que se encuentran en construcción a nivel nacional.
De los 1,5 millones de metros cuadrados construidos durante 2017, 56% correspondió a obras residenciales, 22% a proyectos comerciales, y 18% a edificios como hospitales, hoteles y restaurantes.
La construcción de proyectos residenciales creció 10% respecto a 2016, mientras que la edificación de proyectos con destino comercial creció 18% en el mismo periodo.
Sindicatos y empresarios siguen en negociaciones para poner fin a la huelga que hoy suma tres días consecutivos, afectando todos los proyectos de construcción en el país, incluida la ampliación de Tocumen y la Línea 2 del Metro.
La paralización de labores afecta casi al 100% de las obras en construcción en el país, desde proyectos privados hasta otros del Estado, como la ampliación del aeropuerto de Ciudad de Panamá y la ampliación del Metro.
We are changing the way concrete services are provided throughout Central America through innovation and commitment to our customers.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 7073-8810 - (780) 504-9588
Empresarios del sector denuncian que compiten en desventaja con constructoras informales, que eluden el pago de impuestos y convenios con trabajadores, derivando en mayores costos para las que sí cumplen con la legislación.
Según las empresas de la construcción, las desventajas que enfrentan vienen desde hace mucho tiempo atrás, perjudicándoles incluso en los procesos de licitación, ya que las empresas informales no cumplen con convenios colectivos con los trabajadores, la afiliación al Seguro Social, el pago de los impuestos, y tampoco incurren en costos de seguridad ocupacional, entre otros.
Empresa constructora con más de 30 años de experiencia, ofrecemos todos los servicios de construcción con calidad, precio, y transparencia. No necesitamos subcontratar ningún servicio.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 22958974 - (502) 57037764
La gremial de constructoras espera cerrar el año con mejores resultados que en 2016, cuando se invirtieron cerca de $640 millones en proyectos de construcción privados y públicos.
Representantes de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico) explicaron que los resultados al cierre del primer semestre del año han sido alentadores, y los atribuyen al incremento en la construcción de edificaciones residenciales, "...
En el primer semestre de este año el número de obras bajó 15% respecto al mismo periodo de 2016, pero el área de construcción creció 5%.
Los datos del informe "Estadísticas de la Construcción 2017 - I semestre" del INEC señalan que el incremento de la variación relativa en el área de construcción se muestra en dos destinos: en industria, con un aumento de 148%, y en comercio, con un aumento de 68%.
El aumento en el costo de los permisos de construcción, nuevas tasas de servicios en entidades públicas y la mano de obra más cara explican gran parte del incremento en los precios de venta de los inmuebles.
La gremial de empresas constructoras en Panamá asegura que los precios de las viviendas, comercios y apartamentos son tan elevados que en muchos casos los compradores no pueden pagarlos.
En Guatemala el Ministerio Público reveló la existencia de una red de empresas constructoras de "cartón", que por medio de la "simulación de servicios, habrían facturado entre 2012 y 2014 sumas millonarias de dinero provenientes de sobornos."
El comunicado del Ministerio Público (MP) señala que "Fueron ocho las empresas que se conformaron para lograr obtener comisiones a favor del exministro Sinibaldi Aparicio.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...