Limitar el endeudamiento de un emisor y la obligación de calificar las emisiones son dos de las exigencias que propone el regulador pero que no son del agrado del mercado bursátil panameño.
La propuesta planteada por la Superintendencia del Mercado de Valores fue sometida a consulta pública, y ahora "... corresponde ahora analizar y clasificar dichos comentarios, y en las próximas reuniones de junta directiva se estarán evaluando de forma objetiva'", explicó la jerarca de la institución, Marelissa Quintero.
El nuevo reglamento en consulta pública establece que todas las emisiones de valores que se registren ante la Superintendencia del Mercado de Valores deberán tener calificación de riesgo.
Con la nueva normativa propuesta por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) se pretende otorgar más información sobre las emisiones a los inversionistas del mercado, para que puedan "...hacer inversiones de acuerdo con su perfil de riesgo", explicó a Prensa.com Marelissa Quintero, jerarca de la SMV.
Empresarios, ambientalistas y autoridades conforman una comisión que revisará la normativa sobre trámite de permisos ambientales.
La comisión, en la que participan miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) pretende tener listo para octubre un borrador con la nueva propuesta para ser sometida a consulta pública. Entre la normativa que se revisará, está la categorización de los estudios,que debería "...ser establecida luego de su evaluación o revisión por parte de las autoridades y población."
La autoridad de servicios públicos anunció una consulta pública para regular la relación entre el 'gran cliente' y los terceros vinculados al servicio eléctrico.
Del comunicado de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá:
El documento detalla normas y mecanismos para el manifiesto de carga, ingreso y salida de mercancía, régimen de trasbordo, custodia física de mercancía y exenciones arancelarias.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
Con la finalidad de actualizar las leyes y decretos que rigen la materia de Aduanas en Panamá, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), abrieron un periodo de divulgación y consulta para conocer la posición de los gremios sobre la propuesta de Decreto de Gabinete por el cual se dictan disposiciones complementarias al Código Aduanero Uniforme y su Reglamento, así lo dio a conocer la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla.
La Asamblea Nacional recibirá comentarios sobre el proyecto de ley que establece disposiciones sobre el contenido y divulgación de información de productos derivados del tabaco.
Hasta el 6 de marzo se encuentra en consulta pública la propuesta de modificación de las reglas comerciales para el mercado mayorista de electricidad de Panamá.
La nueva estructura de peajes que comenzará a implementar la Autoridad del Canal a partir de abril de 2016 contempla incentivos para las navieras por el uso frecuente de la vía.
Hasta el 17 de noviembre estará en consulta pública la propuesta de pliegos tarifarios del servicio público de distribución y comercialización de energía eléctrica.
De la resolución de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP):
“… PRIMERO: APROBAR la celebración de la Consulta Pública No. 08-14 para considerar la Propuesta de Pliegos Tarifarios del servicio público de distribución y comercialización de energíaeléctrica, aplicable a los clientes regulados y por uso de redes de las empresas de distribución y comercialización Elektra Noreste, S.A. (ENSA), Empresa de Distribución Eléctrica Metro-Oeste, S.A. (EDEMET) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí, S.A. (EDECHI), para el periodo comprendido del 1° de enero de 2015 al 30 de junio de 2018", cuyo texto completo se encuentra en el ANEXO A, ANEXO B y ANEXO C de la presente Resolución. “
El Gobierno anunció el inicio del proceso de consulta pública para la revisión integral de la Constitución Política panameña.
Aunque aún no están totalmente definidos los temas a tratar en una eventual reforma a la Constitución, el Gobierno planea realizar una revisión amplia como parte del proceso de consulta pública con la ciudadanía.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...