En República Dominicana se licita la construcción y remozamiento de varios muelles pesqueros en diferentes ubicaciones en las provincias María Trinidad Sánchez, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, Palenque y Bani.
En Panamá se proyecta la construcción de una terminal de contenedores portuaria automatizada y equipada, compuesta principalmente de una plataforma de contenedores, un muelle flotante, dos puentes vehiculares y oficinas administrativas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La Autoridad Marítima de Panamá licita el estudio, diseño, desarrollo y aprobación de planos y construcción del nuevo muelle fiscal de Puerto Armuelles, que se ubicará en el distrito de Barú en la provincia de Chiriquí.
Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una ampliación por $21,4 millones para el financiamiento del "Proyecto de Mejoramiento de las Capacidades Técnicas y Operativas de Puerto Corinto".
Con esta ampliación el monto total avalado suma $184,6 millones, constituyéndose en la mayor inversión en el sector portuario del país durante las últimas décadas, informó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. licita el diseño y construcción de la Terminal del Pacífico para recibo de buques y almacenamiento en la Terminal Barranca.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2021LN-000003-0016700102:
El presidente Varela vetó el proyecto de ley que derogaba el contrato de concesión para construir y operar una terminal de contenedores en Rodman, otorgado a PSA Panama International Terminal.
El proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de abril contenía un artículo que derogaba el contrato de concesión con PSA Panamá International Terminal, aprobado hace ya más de tres años. En su momento, la decisión de los diputados fue fuertemente criticada por el sector empresarial panameño, que la calificó como un atentado a la seguridad jurídica.
La terminal Ro-Ro de embarque y desembarque de vehículos que evalúan construir del lado Oeste del Canal de Panamá requeriría una inversión de $200 millones.
El propósito de una terminal especializada encarga rodantees convertir la zona donde se construirá en un centro de redistribución de vehículos, maquinaria y equipo pesado para atender el mercado local y los demás países de Latinoamérica.
La administración Hernández busca empresas interesadas en modernizar y ampliar la terminal portuaria de Henecán en San Lorenzo, departamento de Valle.
Representantes del gobierno se reunieron con la empresa ecuatoriana Yilport, que estaría interesada en el proyecto. El propósito de las autoridades hondureñas es mejorar la infraestructura del puerto más importante para el país en la costa del Pacífico.
Nuevos negocios en el segmento de navieras pequeñas y competitividad en el mercado regional marítimo y logístico es lo que pierde el país al demorar la construcción de una nueva terminal.
Uno de los principales puntos a favor de la construcción de un puerto en Corozal es el negocio que podría generarse en el segmento de navieras de menor tamaño, que, según empresarios del sector, tienen dificultades para acceder a los servicios que requieren debido a que las grandes navieras generalmente tienen prioridad de atención en los principales puertos.
La falta de incentivos fiscales sería una de las razones por las que ninguna empresa presentó ofertas en la licitación para la concesión del puerto en Corozal en Panamá.
La falta de ofertas en la licitación para otorgar en concesión la construcción y operación de un puerto de contenedores en Corozal Oeste no sorprendió a algunos empresarios del sector marítimo, para quienes la falta de suficientes incentivos fiscales podría haber incidido en la decisión de las empresas de no presentar ofertas. El rechazo que ha generado el proyecto y las demandas que existen en su contra también podrían haber pesado en la decisión de no participar.
Según el sistema de identificación de Proyectos de Construcción de CentralAmericaData, el proyecto consiste en la construcción de una marina y rompeolas, a desarrollarse en tres fases, en un área total de 6,9 hectáreas en Isla Perico.
En Panamá postergaron al 17 de febrero la fecha límite para entregar las ofertas en la licitación para el diseño, construcción y operación de la Terminal de Contenedores de Corozal.
La Autoridad del Canal de Panamá anunció el 1 de febrero que la nueva fecha para entregar las propuestas en el marco de la licitaciónes el 17 de febrero. La prórroga de 14 días se propuso para tener más tiempo para responder a las consultas que surgieron por parte de las empresas precalificadas durante las reuniones de homologación.
El mismo operador de Puerto Caldera en Costa Rica, contrató un consorcio franco colombiano para la construcción de un puerto multipropósito en el Golfo de Urabá, aledaño a la frontera con Panamá, con una inversión de $580 millones.
PIO S.A.S, empresa holding dedicada entre otros sectores al desarrollo, implementación y gestión de servicios de infraestructura portuaria y logística, anunció al consorcio conformado por Sapeim de Francia y Termotecnica Coindustrial S.A. de Colombia, como el contratista preferido para la etapa de Ingeniería, Contratación y Construcción (EPC) de Puerto Antioquia, el que será el puerto colombiano más cercano al canal de Panamá y el más cercano a Medellín y Bogotá.
El sector privado panameño aboga porque se apruebe el proyecto de ley que otorgaría al operador del puerto de Corozal los mismos beneficios fiscales que otras empresas portuarias.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
La licitación por $53 millones para construir y operar una terminal multipropósito en la provincia de Coclé fue cancelada por no presentarse ninguna propuesta.
Dado que ninguna empresa manifestó interés en la licitación para dar en concesión la construcción y operación del puerto en Aguadulce, la Autoridad Marítima de Panamá debió cancelar la convocatoria, por tercera vez.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...