En Panamá se licitan los estudios, diseño, desarrollo de documentos constructivos, análisis de costos y especificaciones técnicas de la fase 2 del nuevo campus del Instituto Conmemorativo Gorgas.
Durante 2019 se presentaron en Centroamérica 94 estudios de impacto ambiental para construir nuevos centros de educación, y realizar trabajos de ampliación y remodelación en otras instituciones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El Ministerio de Educación de Panamá licita los estudios, diseños, desarrollo de planos, restauración, demolición y construcción de la Escuela República de Venezuela e Instituto Comercial Bolívar, en el corregimiento de Calidonia.
El Ministerio de Educación prevé demoler y construir las nuevas instalaciones de un centro educativo que se ubica en el corregimiento de Aligandi, Comarca de Kuna Yala.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Diseño, desarrollo de planos y construcción de las nuevas instalaciones del Instituto Cacique Olodebiniginya, comunidad de Ustupu, corregimiento de Ailigandi comarca Kuna Yala", fue presentado por el Ministerio de Educación en el primer trimestre del año.
Un sistema de tratamiento de aguas residuales en Panamá, torres de apartamentos en Guatemala y un centro educativo en Costa Rica son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que durante Octubre de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Desde 2015 a la fecha se han adjudicado en Panamá contratos por $393 millones para diversas obras de rehabilitación y construcción de centros educativos públicos.
Datos del sistema de información "Compras Públicas en Centroamérica" de CentralAmericaData, señalan que de 2015 a la fecha el Ministerio de Educación de Panamá ha sacado a licitación 1.063 concursos, de los cuales 450 se han adjudicado y otros 613 están pendientes de adjudicarse o fueron clausurados sin otorgarse el contrato.
Licitan el diseño y construcción de un centro educativo en el distrito de San Miguelito, provincia de Panamá.
Compra del Gobierno de Panamá 2015-0-07-0-08-LV-023790:
" El Ministerio de Educación somete a Licitación Pública Por Mejor Valor el diseño, desarrollo de planos y construcción del PROYECTO: DISEÑO, DESARROLLO DE PLANOS Y CONSTRUCCION DE NUEVO EDIFICIO DE EDUCACION PRE MEDIA, INSTALACIONES DEPORTIVAS, CUARTO DE BOMBAS, GARITA, CALLE DE ACCESO Y ESTACIONAMIENTOS DEL C.E.B.G. SANTA LIBRADA, ubicado en Corregimiento de Omar Torrijos, Distrito de San Miguelito, Provincia de Panamá, República de Panamá.
Seis empresas constructoras presentaron sus propuestas en la licitación para la construcción de un centro educativo en Pacora, distrito de Panamá, con un precio de referencia de $15,7 millones.
Las empresas que presentaron sus ofertas son Consultores Profesionales e Ingeniería, Constructora Urbana, S.A., Proyectos y Construcciones Canaima, Constructora Ripard, Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A. y Riva, S.A. Las propuestas están siendo evaluadas y según el puntaje obtenido (máximo 100 puntos) se adjudicará la obra.
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$70 millones para dotar de infraestructura innovadora a 47 comunidades en Panamá.
Del comunicado de prensa del Banco Interamericano de Desarrollo:
El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un préstamo de US$70 millones para dotar de infraestructura innovadora a 47 comunidades en Panamá, beneficiando a más de 38.000 estudiantes. La meta es ampliar la oferta educativa e incentivar a los alumnos en áreas marginales e indígenas a que completen la educación básica.
El Ministerio de Educación de Panamá sacó a licitación la construcción de las instalaciones del Instituto Profesional y Técnico de Veraguas.
El contrato incluye el diseño, los planos y la construcción propiamente dicha del complejo educativo, incluyendo aulas, talleres, oficinas administrativas, áreas deportivas, cafetería y facilidades varias.
Los proyectos se encuentran en la primera fase de consecución de terrenos, y podrían estar listos en el año 2011.
La Dirección Nacional de Ingeniería, gestiona la construcción de aproximadamente unos seis nuevos colegios completos, es decir, para estudiantes de educación básica, media y premedia. Según el comunicado de prensa del Ministerio de Educación de Panamá, cada plantel tendría la capacidad para unos 2.500 estudiantes y se construirán con áreas deportivas y gimnasios.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...