Del 9 al 10 de septiembre se realizará en Ciudad Cayalá, en la zona 16 de la capital del país, el VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA 2021, evento en el que se analizarán oportunidades para comprar propiedades en la región y la realidad de las ventas de inmuebles en la época de pospandemia.
El Congreso que se realizará bajo el tema "Un nuevo comienzo en el mundo inmobiliario", ofrecerá conversatorios y paneles de discusión entre países latinoamericanos, estands corporativos para patrocinadores y salas de networking virtual.
El 3 de diciembre se realizará de forma virtual el evento "Diálogo Empresarial 2020", dirigido a empresarios centroamericanos y enfocado en descubrir las oportunidades que ofrece la nueva normalidad de negocios.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) de El Salvador, de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), son las instituciones que organizan el evento.
Del 14 al 16 de mayo en Guatemala empresas exportadores de textiles de la región se reunirán con compradores internacionales en Apparel Sourcing Show, para explorar oportunidades de negocios.
El evento tiene el objetivo de permitir a todos los miembros de la cadena de valor de la industria Centroamericana exponer sus capacidades ante compradores y promover la integración de la cadena de suministros.
El 14 y 15 de marzo se realizará en Ciudad de Panamá, una convención internacional enfocada en abordar temas relacionados con la evolución de los centros comerciales en Latinoamérica y el Caribe.
El evento denominado "I Congreso Internacional de Centros Comerciales" es organizado por la Asociación Panameña de Centros Comerciales (APACECOM), y pretende discutir temas relacionados con la relevancia de la fidelización en el cliente a través del conocimiento y el engagement digital, el cómo crear tiendas exitosas desde la perspectiva del visual merchandising, la exploración del impacto de los centros comerciales en ciudades intermedias, entre otros.
Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo en la capital del país un evento regional en el que se discutirán temas relacionados con la competitividad, innovación, desarrollo territorial y gestión de clusters.
El 11º Congreso Latinoamericano de Clusters (CLAC) de la Red TCI Network se celebrará a finales de este mes, con el tema "Liderazgo para la innovación y competitividad de América Latina: estrategias de desarrollo territorial basadas en Clusters".
Del 20 al 22 de septiembre empresarios del sector ferretero de 11 países se reunirán en Ciudad de Panamá para realizar ruedas de negocios que tienen por objetivo crear alianzas.
Según los organizadores de "Expo F 2018", en el evento participarán comerciantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, quienes intentarán crear alianzas comerciales.
El Enade 2018 se realizará el 11 de octubre y tendrá como tema central la solución al problema del déficit de vivienda que afecta al país.
El Enade 2018 es organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala y se llevará a cabo el jueves 11 de octubre a las 14 horas, en el Centro de Convenciones Hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala.
Del 21 al 23 de agosto de 2018 se reunirán en San Pedro Sula empresarios avícolas de la región y República Dominicana, para participar en citas de negocio y discutir temas relevantes para el sector.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), y será celebrado en el Centro de Convenciones Copantl, a partir de las 8 am del martes 21 de agosto.
Los días 10 y 11 de octubre empresarios del sector lechero y lácteo se reunirán en la provincia de Heredia, para discutir temas de interés y exponer sus productos.
La Cámara Nacional de Productores de Leche y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo, organizan el VII CongresoCentroamericano del Sector Lácteo, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal, ubicado en Heredia, Costa Rica.
Los días 17 y 18 de julio representantes de franquicias internacionales de diferentes sectores exhibirán sus modelos de negocio y se reunirán con empresas interesadas en adquirir las franquicias.
EXPO FRANQUICIA 2018 es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y reunirá a más 100 empresas en 70 módulos de exhibición de una variedad de cadenas de restaurantes, postres, pastelerías y panaderías, servicios técnicos de climatización, educación preescolar, fotografía y diseño, belleza de manos y pies, redes empresariales, servicio automotriz, calzados, entre otras.
Del 2 al 3 de junio Costa Rica será sede del Congreso Internacional de Ingeniería en Mantenimiento.
Del artículo en Revistaconstruir.com
Las charlas tendrán un enfoque ambiental y tecnológico para adaptarse a las exigencias diarias y capacitar a las personas de una forma efectiva.
Tras 12 años de realización, el Congreso Internacional de Ingeniería en Mantenimiento vuelve con las actualizaciones necesarias para preparar a toda la clase de ingenieros en las exigencias modernas del proceso más importante tras finalizada la construcción: el cuidado posterior.
El encuentro de empresarios está programado para el 26 de abril y se tratarán temas vinculados a corrupción, ética empresarial y auditoría de fondos públicos.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) anunció que el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (Enade) será el 26 de abril en el hotel Sheraton, y contará con la presencia del ex presidente español, José María Aznar.
Del 23 al 25 de abril se llevará a cabo en Ciudad de Panamá una conferencia sobre el desarrollo y las perspectivas del sector de logística en el país.
La 49° edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (Cade) 2015 se realizará en el Hotel Sheraton Panamá y se abordarán temas como logística internacional, la competitividad del sistema portuario panameño y la problemática de la logística aérea, marítima, terrestre y ferroviaria de Panamá.
El 15 y 16 de octubre empresas del sector se reunirán en Ciudad de Panamá para tratar temas como la eficiencia energética, tecnología y uso de energías renovables en Centroamérica.
Del comunicado del Sindicato de Industriales de Panamá:
Panamá, 18 de septiembre de 2014. El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), ante los temas energéticos y la implementación de las nuevas normativas que ayuden a reducir los costó de la energía, se llevará a cabo del 15 al 16 de octubre del 2014, en el Hotel El Panamá, el 7mo. Simposio Internacional sobre Energía: “La Industria, aportes Innovadores para el Mercado Eléctrico.
Las conferencias que se brindarán en el marco del evento a desarrollarse en Ciudad de Panamá el 23 y 24 de octubre, tratarán sobre avances y retos del sector en la región, competitividad y desarrollo de parques logísticos.
Programa de conferencias de Expo Logística Panamá 2014:
JUEVES 23 DE OCTUBRE 2014
7:00 a.m - 8:00 a.m.
Registro de participantes y entrega de material didáctico.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...