Del 9 al 10 de septiembre se realizará en Ciudad Cayalá, en la zona 16 de la capital del país, el VI Congreso Inmobiliario Latinoamericano CILA 2021, evento en el que se analizarán oportunidades para comprar propiedades en la región y la realidad de las ventas de inmuebles en la época de pospandemia.
El Congreso que se realizará bajo el tema "Un nuevo comienzo en el mundo inmobiliario", ofrecerá conversatorios y paneles de discusión entre países latinoamericanos, estands corporativos para patrocinadores y salas de networking virtual.
El 3 de diciembre se realizará de forma virtual el evento "Diálogo Empresarial 2020", dirigido a empresarios centroamericanos y enfocado en descubrir las oportunidades que ofrece la nueva normalidad de negocios.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) de El Salvador, de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), son las instituciones que organizan el evento.
Debido a la crisis que se ha generado en varios países asiáticos por la presencia del coronavirus, los organizadores de la ExpoTrend Summer 2020 informaron que el evento internacional se suspende.
El evento se iba a desarrollar del 10 al 12 de febrero en el Centro de Convenciones Atlapa en la capital panameña, sin embargo, a raíz del brote de coronavirus, que se ha extendido a varias ciudades de asiáticas, se decidió cancelarlo.
Del 20 al 22 de noviembre se realizará en Ciudad de Panamá la segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas, en la que se discutirán temas relacionados al financiamiento de proyectos energéticos.
La segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas combinará conferencias sobre temas estratégicos con presentaciones gubernamentales de alto nivel, debates temáticos de contenidos innovadores, así como paneles de discusión para la construcción colectiva de soluciones, liderados por destacadas figuras del sector energético regional y global, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El 29 y 30 de agosto se realizará en San José el HR Forum, evento en el que se abordarán temas como talento y reclutamiento, estrategia de recursos humanos, la relación entre los colaboradores y aspectos de legislación, entre otros.
El congreso se desarrollará en el idioma inglés, en el Hotel Intercontinental y reunirá a más de 200 personas, con representantes de las más de 305 empresas multinacionales que llegarán al país, informó la CINDE.
En el el Congreso de Infraestructura Hospitalaria, que se realizará del 18 al 20 de septiembre en San José, Costa Rica, uno de los temas que se tratará es el relacionado a las características y funcionalidades que deberán tener los nuevos proyectos de diseño de hospitales y clínicas en el futuro.
La Asociación Costarricense de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria (ACOAIH) realizará el 5to.
Del 11 al 13 de junio más de 150 empresas expondrán sus productos y servicios en la Expo Hoteles y Restaurantes, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal.
Empresarios, chefs y colaboradores de hoteles, bares, restaurantes, carnicerías, cafeterías, panaderías, supermercados, catering service, spa, comedores y demás negocios del sector se darán cita, para abordar temas relacionados con las tendencias del mercado y nuevos productos.
Del 26 al 30 de agosto representantes de la industria portuaria de Centroamérica y República Dominicana se reunirán en Antigua Guatemala, para tratar temas de innovación, tendencias y facilitación de comercio internacional.
Del comunicado de la Comisión Portuaria Nacional de Guatemala:
Guatemala se convierte en sede de uno de los más importantes eventos en materia portuaria de Centroamérica: laXLI Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano, mejor conocida por su acrónimoREPICA.
El 14 y 15 de febrero representantes de bancos, organismos financieros internacionales y calificadoras de riesgo, se reunirán en Ciudad de Panamá para abordar temas relacionados al sector.
El evento denominado "Congreso Bancario Internacional para Reguladores y Banqueros", será organizado por la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y pretende abordar temas como Basilea III, prevención de blanqueo de capitales, de-risking, los nuevos riesgos que enfrenta la industria, innovación financiera-Fintech, ciberseguridad, entre otros.
Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo en la capital del país un evento regional en el que se discutirán temas relacionados con la competitividad, innovación, desarrollo territorial y gestión de clusters.
El 11º Congreso Latinoamericano de Clusters (CLAC) de la Red TCI Network se celebrará a finales de este mes, con el tema "Liderazgo para la innovación y competitividad de América Latina: estrategias de desarrollo territorial basadas en Clusters".
El evento que se llevará a cabo en San Salvador los días 24 y 25 de octubre, abordará temas como comercio, acceso a materias primas y los obstáculos actuales para el desarrollo y crecimiento empresarial.
El evento es un espacio de encuentro entre empresarios de la región centroamericana de diversos sectores, representantes de asociaciones del sector privado; con la finalidad de proveerles información y conocimiento acerca de las tendencias en la generación de negocios aprovechando la tecnología e innovación.
Del 1 al 3 de octubre Guatemala será la sede de la Conferencia de Zonas Francas de Las Américas, en donde se discutirán temas como el potencial y beneficios de las empresas del sector.
Del comunicado de la Asociación de Zonas Francas de las Américas:
Guatemala, 19 de septiembre de 2018. – La Asociación de Zonas Francas de las Américas – AZFA – en conjunto con la Zona Libre Santo Tomas de Castilla, Cámara de Industria, Cámara de Comercio y el Ministerio de Economía, presentaron la Vigésima Segunda Conferencia de Zonas Francas de las Américas a realizarse del 1 al 3 de octubre en Hotel Casa Santo Domingo, en la Antigua Guatemala.
El Enade 2018 se realizará el 11 de octubre y tendrá como tema central la solución al problema del déficit de vivienda que afecta al país.
El Enade 2018 es organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala y se llevará a cabo el jueves 11 de octubre a las 14 horas, en el Centro de Convenciones Hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala.
Del 21 al 23 de agosto de 2018 se reunirán en San Pedro Sula empresarios avícolas de la región y República Dominicana, para participar en citas de negocio y discutir temas relevantes para el sector.
El evento es organizado por la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), y será celebrado en el Centro de Convenciones Copantl, a partir de las 8 am del martes 21 de agosto.
Los días 10 y 11 de octubre empresarios del sector lechero y lácteo se reunirán en la provincia de Heredia, para discutir temas de interés y exponer sus productos.
La Cámara Nacional de Productores de Leche y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo, organizan el VII CongresoCentroamericano del Sector Lácteo, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal, ubicado en Heredia, Costa Rica.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...