El 3 de diciembre se realizará de forma virtual el evento "Diálogo Empresarial 2020", dirigido a empresarios centroamericanos y enfocado en descubrir las oportunidades que ofrece la nueva normalidad de negocios.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) de El Salvador, de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), son las instituciones que organizan el evento.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizará de forma virtual la Expovivienda, evento que organiza la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción y en el que participarán 16 expositores.
En este evento participarán Grupo Roble, Inversiones Bolívar, D&D Construcciones, Tres Torres, Inverdisa y Alpha Inmobiliaria, además de nueve bancos.
En Guatemala la gremial de exportadores hará el 23 de abril una conferencia virtual en la cual se explicarán los mecanismos para acceder al fondo de protección del empleo, que ejecutará el Ministerio de Economía en el contexto de la propagación del covid19.
A través del Acuerdo Gubernativo 58-2020 elMinisterio de Economíaemitió el Reglamento para dar el beneficio para la protección del empleo que se otorgará a los trabajadores del sector privado cuyos contratos hayan sido suspendidos por autorización del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, esto derivado a la emergencia que vive el país por el covid19, informó la Agexport.
Con el objetivo de elevar la ocupación hotelera en Panamá, empresarios opinan que el país debe enfocarse en la atracción de clientes del segmento de reuniones, conferencias, exhibiciones y congresos, eventos que podrían convertirse en el salvavidas del sector.
De acuerdo a reportes de la Contraloría General de la República, en octubre de 2019 los hoteles de Ciudad de Panamá reportaron en promedio al día la ocupación de 4.457 habitaciones, 5% menos que lo registrado en igual mes de 2018.
Del 20 al 22 de noviembre se realizará en Ciudad de Panamá la segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas, en la que se discutirán temas relacionados al financiamiento de proyectos energéticos.
La segunda edición de la Cumbre de Gas y Energía de las Américas combinará conferencias sobre temas estratégicos con presentaciones gubernamentales de alto nivel, debates temáticos de contenidos innovadores, así como paneles de discusión para la construcción colectiva de soluciones, liderados por destacadas figuras del sector energético regional y global, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Del 21 al 23 de noviembre se llevará a cabo en la capital del país un evento regional en el que se discutirán temas relacionados con la competitividad, innovación, desarrollo territorial y gestión de clusters.
El 11º Congreso Latinoamericano de Clusters (CLAC) de la Red TCI Network se celebrará a finales de este mes, con el tema "Liderazgo para la innovación y competitividad de América Latina: estrategias de desarrollo territorial basadas en Clusters".
Del 1 al 3 de octubre Guatemala será la sede de la Conferencia de Zonas Francas de Las Américas, en donde se discutirán temas como el potencial y beneficios de las empresas del sector.
Del comunicado de la Asociación de Zonas Francas de las Américas:
Guatemala, 19 de septiembre de 2018. – La Asociación de Zonas Francas de las Américas – AZFA – en conjunto con la Zona Libre Santo Tomas de Castilla, Cámara de Industria, Cámara de Comercio y el Ministerio de Economía, presentaron la Vigésima Segunda Conferencia de Zonas Francas de las Américas a realizarse del 1 al 3 de octubre en Hotel Casa Santo Domingo, en la Antigua Guatemala.
Los días 10 y 11 de octubre empresarios del sector lechero y lácteo se reunirán en la provincia de Heredia, para discutir temas de interés y exponer sus productos.
La Cámara Nacional de Productores de Leche y la Federación Centroamericana del Sector Lácteo, organizan el VII CongresoCentroamericano del Sector Lácteo, que se llevará a cabo en el Centro de Eventos Pedregal, ubicado en Heredia, Costa Rica.
La reunión de empresas del sector industrial se llevará a cabo en San Salvador del 12 al 14 de octubre en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones.
La XIII Feria Industrial se desarrollará este año bajo el lema "Industria y Desarrollo", y se presentarán conferencias sobre las tendencias industriales del futuro y el talento e innovación en la industria 4.0.
La industria del plástico en el nuevo entorno geopolítico y económico es el tema de la conferencia gratuita que se impartirá el 29 de septiembre para empresarios de Costa Rica.
Los organizadores de la exposición internacional PlastImagen, que se realizará del 7 al 10 de Noviembre en Ciudad de México, invitan a empresarios de Costa Rica a asistir a la conferencia "La industria del plástico en un nuevo entorno geopolítico y geoeconómico".
Del 18 al 20 de Octubre empresas de logística y comercio exterior se reunirán en Ciudad de Panamá para participar en conferencias sobre temas vinculados al sector.
En el evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ATLAPA, participarán empresas y consultores en logística y comercio exterior.
Expo Logística Panamá se desarrolla en un área de exhibición de 5.360m², donde participan cerca de 150 empresas locales y extranjeras distribuidas en más de 250 módulos con productos y servicios orientados al área de logística y transporte multimodal.
El 18 de Octubre empresarios de la región se reunirán en Ciudad de Guatemala para participar en ruedas de negocios y conferencias sobre temas vinculados a la industria, la innovación y los negocios.
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Guatemala:
Guatemala, 18 de julio de 2017. Cámara de Industria de Guatemala –CIG- y la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica y República Dominicana –FECAICA- presentaron esta mañana la Primera Cumbre Regional Industrial 2017, que se llevará a cabo el 18 de octubre en el Hotel Westin Camino Real de la ciudad de Guatemala.
Del 27 al 29 de Septiembre empresas del sector se reunirán para tratar temas como bunkering e impacto ambiental, puertos y líneas navieras, transporte de carga e industria marítima auxiliar.
Del comunicado de la Cámara Marítima de Panamá:
La Cámara Marítima de Panamá, en pro de la educación y actualización del sector marítimo, portuario y logístico de nuestro país, realizará del 27 al 29 de septiembre la Primera Conferencia Anual Marítima de Panamá titulada “Lo Próximos 100 años” en el marco de los 100 años de registro de naves de Panamá.
Del 12 al 15 de marzo empresas navieras, de logística y otras de la industria se reunirán en Panamá para tratar temas como el uso de nuevas fuentes de energía y tecnología en los buques.
La Cámara Marítima de Panamá anunció la celebración del Panamá Maritime XIIIConference& Exhibition del 12 al 15 de marzo, en el Megapolis Convention Center de la Ciudad de Panamá.
En el Congreso Nacional de Exportación del 14 al 16 de septiembre de 2016 se presentarán oportunidades de negocios y mercados para empresas exportadoras.
El evento es organizado por el Ministerio de Comercio e Industrias y la Asocación Panameña de Exportadores, y tiene por objeto "facilitar el intercambio comercial y creación de alianzas en mercados tradicional y no tradicionales".
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...