Edificios de apartamentos y condominios horizontales en distintas regiones del país engrosan la lista de proyectos inmobiliarios previstos para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
Edificios de apartamentos, condominios horizontales y obras complementarias, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentaron en Septiembre de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Edificios de apartamentos, condominios horizontales y obras complementarias, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron en Junio de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Construcción de condominios y urbanización de terrenos engrosan la lista de proyectos residenciales que presentaron estudios de impacto ambiental en noviembre de 2015.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Noviembre 2015", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla una lista detallada de los principales proyectos de construcción que presentaron durante noviembre los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente.
Condominios horizontales y edificios de apartamentos engrosan la lista de proyectos de construcción residencial que presentaron estudios de impacto ambiental en octubre de 2015.
El reporte "Proyectos de construcción en Panamá - Octubre 2015", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla una lista detallada de los principales proyectos de construcción que presentaron durante octubre los estudios de impacto ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente.
Por haber despedido injustificadamente a la empresa administradora del edificio, Donald Trump reclama $75 millones a los propietarios del condominio en Panamá.
CBS News reporta que la demanda fue planteada por Donald Trump de forma confidencial ante la Cámara internacional de Comercio, con sede en París. El argumento detrás del reclamo es que los propietarios del condominioTrump Ocean Tower prepararon una "...conspiración para remover a la empresa administradora del condominio, también propiedad de Trump. Según reportes de AP, la junta directiva de los condóminos había acusado a los gerentes de la empresa administradora de inflar los presupuestos en repetidas ocasiones, pagarse bonos sin autorización y contabilizar gastos del hotel controlado por Trump a las finanzas del condominio".
Un centro de distribución logístico, un edificio de oficinas públicas, un centro educativo, la ampliación de un hotel, y obras de infraestructura eléctrica, son parte de los proyectos que en marzo presentaron estudios de impacto ambiental en Costa Rica.
El reporte "Proyectos de construcción en Costa Rica - Marzo 2015", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante marzo los estudios de impacto ambiental (EIA) ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).
El aumento en los proyectos inmobiliarios residenciales en los alrededores del centro de Ciudad de Panamá ha llegado a duplicar en cinco años los precios de la tierra en algunas áreas.
El auge inmobiliario que experimenta Ciudad de Panamá ya se aprecia en los precios de los proyectos residenciales en las zonas antes consideradas como "las afueras", donde se encuentran desarrollos inmobiliarios residenciales con precios que superan los $80 mil.
En el segundo semestre de 2011 el mercado residencial en la capital panameña continuó creciendo, aumentando ligeramente la tasa de absorción en edificios Clase A.
A 65 minutos de la capital panameña, el complejo cuenta con casas de 227 m2 y apartamentos de 117 m2, campo de golf, piscina y canchas deportivas.
El proyecto de playa Bijao lleva adelante el complejo Villas Miraflores, con casas y apartamentos unifamiliares, el cual ocupa 7.5 hectáreas en esta zona ubicada a 65 minutos al oeste de Ciudad de Panamá.
La Inmobiliaria Cubitá iniciará en setiembre, las obras del proyecto del mismo nombre en la Provincia de Herrera, Panamá.
Las obras que comprenden la adecuación de cinco hectáreas para residencias, una plaza comercial, condominios y un hotel, se esperan que estén finalizadas a finales del 2012.
La Constructora Nova S.A. se adjudicó la licitación para la construcción del proyecto de $25,8 millones.
El proyecto contempla un desarrollo urbanístico que incluye área residencial (edificios de varios niveles), lotes destinados para el comercio, guardería, centro de salud, lote para la estación de policía, áreas para usos recreativos (campo de juego, parques) y va a contar con todos los servicios de infraestructura necesarios para dar una solución habitacional completa a las familias de Colón, que serán beneficiadas con este complejo habitacional.
El 'Residencial Manuel Castillo' incluirá un desarrollo urbanístico que incluye áreas residenciales y comerciales.
El proyecto contempla un desarrollo urbanístico que incluye área residencial (edificios de varios niveles), lotes destinados para el comercio, guardería, centro de salud, lote para la estación de policía, áreas para usos recreativos (campo de juego, parques) y va a contar con todos los servicios de infraestructura necesarios para dar una solución habitacional completa a las familias de Colón, que serán beneficiadas con este complejo habitacional.
El proyecto Trump Ocean Club, con una inversión de $400 millones, estará finalizado para inicios del 2011.
El responsable del proyecto, Roger Khafif, señaló a AP que la construcción iniciada en el mes de mayo de 2007 se encuentra en el piso 66 de 70 pisos en total.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...