Prevén construir en la provincia de Cartago, Costa Rica, un condominio residencial de 591 casas que en conjunto sumarán un área total de construcción de 146 mil metros cuadrados.
Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Cafetalera André, S.A. proyecta construir en el distrito de Concepción, cantón La Unión, un complejo residencial denominado "Condominio Sotavento".
Entre 1990 y 2017 el área construida de complejos residenciales bajo el formato de condominios y apartamentos en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, creció desde 5% a 25% del espacio total.
El más reciente informe de Estado de la Nación detalla que el 80% de los condominios se ubica en 24 distritos, que en su mayoría están en las zonas Oeste y Norte de la Gran Área Metropolitana (GAM).
Anunciaron la construcción de un complejo habitacional horizontal de 39 viviendas, en el municipio de Nuevo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad.
La empresa constructora Algasa informó que iniciará la construcción del complejo residencial denominado "Altema Family Townhouses" que será construido en dos fases, en la primera cuyos trabajos comenzarán el próximo mes contempla el desarrollo de 19 casas tipo townhouses que estarán listas en el último trimestre de 2019.
En Costa Rica los proyectos residenciales dirigidos a familias del segmento socio económico medio tienden a ubicarse cada vez más, fuera de la gran área metropolitana.
Reseña Nacion.com que "... Las opciones de vivienda para familias y personas de ingresos medios, segmento también conocido como clase media, se desplazan cada vez a sitios más alejados de la ciudad capital, conforme con un sondeo realizado este miércoles 22 de agosto entre inmobiliarias que participan en la feria Expocasa y Decoración."
Edificios de apartamentos y condominios horizontales en distintas regiones del país engrosan la lista de proyectos inmobiliarios previstos para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
Comenzaron en Santa Tecla la construcción de 301 apartamentos distribuidos en cuatro torres de 6 y 10 niveles.
Sin revelar el monto global de la inversión, los desarrolladores del proyecto denominado "Casas del Árbol" informaron que las torres de apartamentos serán construidas en un terreno de 3,5 manzanas que se ubica entre la carretera Panamericana y el bulevar Monseñor Romero, dentro del complejo residencial Santa Rosa.
Edificios de apartamentos, condominios horizontales y obras complementarias, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentaron en Septiembre de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La reforma de ley aprobada por la Asamblea Nacional eleva de $32 mil a $40 mil el tope para recibir el subsidio a la vivienda de interés social y hasta $50 mil para viviendas en condominios y apartamentos.
Con las reforma se aumenta el techo para recibir el subsidio a la vivienda de interés social de $32 mil a $40 mil para la unifamiliar y hasta $50 mil para la vivienda multifamiliar, ésta última es la novedad de esta iniciativa, específicamente para condominio y apartamentos.
Proyectan construir un condominio vertical que incluirá tres torres de 14 niveles en Tibás, provincia de San José.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData señalan que, Casa Santa María S.A. presentó en julio ante Setena el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar en el distrito de San Juan, provincia de San José, un proyecto residencial vertical.
Edificios de apartamentos, condominios horizontales y obras complementarias, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras, son parte de los proyectos de construcción previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron en Junio de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Al segmento de jóvenes que demandan apartamentos en zonas céntricas en Costa Rica, se suman ahora los adultos mayores, que buscan espacios más pequeños y con fácil acceso a servicios.
Los desarrolladores de condominios y viviendas en vertical en Costa Rica aseguran que ya no solo parejas de jóvenes profesionales buscan apartamentos en edificios con amenidades y en zonas más urbanizadas, con servicios como supermercados y centros comerciales en las cercanías.
Proyectan construir un complejo residencial compuesto por ocho clústers, compuesto cada uno por 98 villas, en un área total de 135 mil metros cuadrados en el municipio de Taxisco, Santa Rosa.
El desarrollador María Rosa S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir un condominio de playa en el kilómetro 14,5 de la carretera a Iztapa a Monterrico, Aldea Madre Vieja, en Taxisco.
Preparan tres proyectos de ley para incentivar la construcción de marinas y de condominios con fines turísticos, y el fomento de la pesca deportiva.
La iniciativa de reforma de la Ley de Inversiones en Condominios es preparada por las gremiales de construcción, turismo y urbanización, y tiene como propósito "abrir el régimen de condominios a la inversión turística", para seguir formando las bases de infraestructura necesarias para consolidarse como destino de turismo en la región.
Condominios residenciales verticales y horizontales en las provincias de San José, Heredia y Cartago son parte de los proyectos que presentaron estudios de impacto ambiental en mayo de 2016.
El reporte "Proyectos de construcción en Costa Rica- Mayo 2016", preparado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.COM, contempla el listado actualizado de los principales proyectos de construcción que presentaron durante mayo los estudios de impacto ambiental (EIA) ante la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA).
Proyectan construir en el centro de San José, Costa Rica, un complejo de tres torres de 21 pisos cada una, con espacios para uso residencial, comercio y oficinas.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado ante la Secretaria Técnica Nacional Ambiental en diciembre de 2015, se indica que el desarrollo se denomina “Condominio Residencial Horizontal Vertical Mixto”, y se ubicará en el distrito de Catedral, provincia de San José, donde se ubicaban las antiguas instalaciones de la Empresa Dos Pinos.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...