El Ministerio de Educación de Guatemala licita el suministro de módulos prefabricados para centros educativos a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Guatemala 10580042:
"Los módulos deberán tener las características de una estructura temporal (100% desmontable comprobable técnicamente) que permitan el montaje y desmontaje completo del mismo.
En los primeros tres meses de 2018 los países de Centroamérica importaron $36 millones por concepto de cemento hidráulico, 9% más que lo comprado durante el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
We are changing the way concrete services are provided throughout Central America through innovation and commitment to our customers.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 7073-8810 - (780) 504-9588
Con un préstamo del BCIE se financiará el mejoramiento y rehabilitación de 195 kilómetros de vías en diferentes zonas del país.
El proyecto consiste en la pavimentación de 194.39 kilómetros, divididos en seis tramos carreteros con diferentes estructuras de pavimento de asfalto, concreto hidráulico y pavimento de adoquín de concreto.
Con capital nicaragüense y costarricense la empresa Concrenic inició la operación de su tercera planta de producción de tubos, bloques y cajas de concreto.
La planta de producción de prefabricados de concreto comenzó a operar en septiembre, en el kilómetro 47 de la carretera vieja a León. Esta planta se suma a las dos que operan en San Carlos, Managua, especializadas en estructuras pesadas como vigas y columnas y en prefabricados de concreto.
En 2016 el comercio intrarregional de cemento hidráulico sumó $59 millones, 18% menos que en 2015, y el principal exportador sigue siendo Costa Rica.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Pese al menor dinamismo de la construcción privada, la producción de cemento se incrementó 4,8% durante 2016, por la mayor demanda generada por los proyectos de infraestructura pública.
El artículo en Revista Construir reseña que "... La construcción del sector privado ha venido registrando un decrecimiento, la producción de cemento en Nicaragua ha registrado un crecimiento, el cual ha sido impulsado principalmente por el dinamismo en la inversión pública. En el 2016 la producción de ese material se elevó 4.8% en comparación con el 2015. Según el Índice de Volumen de Bienes Industriales, publicado por el Banco Central de Nicaragua, en el 2016 la producción de cemento alcanzó 314.2 puntos, superior a los 302.4 puntos que promedió del año anterior."
Entre enero y septiembre de 2016 el valor del comercio de cemento hidráulico entre los países de la región ascendió a $48 millones, 14% menos que igual período de 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Conferencia Internacional de la Sostenibilidad del Concreto Latinoamérica se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero de 2016 en San José, Costa Rica.
Del comunicado de la Asociación de Productores de Cemento de Perú:
La National Ready Mixed Concrete Association (NRMCA) y la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) en acuerdo con otros patrocinadores, realizarán la Conferencia Internacional de la Sostenibilidad del Concreto, Latino América, del 17 al 19 de febrero de 2016 en San José, Costa Rica.
Holcim comenzó a operar su planta de cemento ampliada, incrementando la capacidad de producción en un 30%, pasando de 330 mil toneladas de cemento anuales a más de 400 mil.
La ampliación de la planta incluye el inicio de operaciones de un separador dinámico de alta eficiencia con el que se logra el incremento en la producción. En los últimos dos años Holcim ha invertido aproximadamente $10 millones y durante este año prevén invertir $6 millones más con la puesta en marcha de una prensa de rodillos.
La cementera anunció que invertirá $35 millones en un plazo de tres años para incrementar en un 25% la capacidad de producción de una planta que opera en Costa Rica, cerca de la frontera con Nicaragua.
Del comunicado de CEMEX:
MONTERREY, MÉXICO - CEMEX, S.A.B. de C.V. ("CEMEX") (BMV: CEMEXCPO) anunció hoy que su subsidiaria CEMEX Latam Holdings, S.A. ("CLH") (BVC: CLH) iniciará un proyecto para aumentar la capacidad de producción de cemento de su planta ubicada en Colorado, Costa Rica, en aproximadamente un 25% para alcanzar una capacidad anual de 1,1 millones de toneladas en 2017.
La salvadoreña Postes de Concreto S.A. construyó una fábrica con capacidad para elaborar 125 postes de concreto al día.
“Hace dos años iniciamos a operar en Tegucigalpa, Honduras, luego de habernos consolidado en El Salvador y en 2015 pensamos invertir en Panamá”, explicó Mauricio Ávalos, presidente de la compañía, al explicar que la apertura en Nicaragua forma parte de su estrategia de expansión hacia Centroamérica.
Al compás del crecimiento de la demanda de espacios de trabajo modernos, en los tres últimos años ha aumentado en Managua la construcción de edificios de lujo para oficinas.
Los edificios de lujo verticales para oficinas y carreteras a base de concreto hidráulico que se construyen permiten ahorrar hasta 40% de la factura eléctrica y un ahorro de hasta un 15% en el consumo de combustibles.
La empresa guatemalteca Grupo PreCon inauguró su planta de producción en el km 17,5 de la carretera a León.
La inversión en la nueva fábrica fue de $2 millones, con un área de producción de 1.400 metros cuadrados.
El artículo en Trincheraonline.com reseña que "Los productos que se comercializarán en Nicaragua son materiales para la construcción como bloque, sistema Blocón, adoquín, bordillo y vigueta con bovedilla o molde LK."
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...