En los primeros tres meses de 2018 los países de Centroamérica importaron $36 millones por concepto de cemento hidráulico, 9% más que lo comprado durante el mismo período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
We are changing the way concrete services are provided throughout Central America through innovation and commitment to our customers.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (506) 7073-8810 - (780) 504-9588
La planta de producción de cemento que Plycem construirá en un terreno de 50 mil metros cuadrados en Esparza, Puntarenas, comenzará a operar en el primer trimestre de 2018.
El cemento que se fabricará en la planta será de la marca Cementos Fortaleza, y una parte de su producción será comercializada a nivel local.
En 2016 el comercio intrarregional de cemento hidráulico sumó $59 millones, 18% menos que en 2015, y el principal exportador sigue siendo Costa Rica.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 el valor del comercio de cemento hidráulico entre los países de la región ascendió a $48 millones, 14% menos que igual período de 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Cementos Hidráulicos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Desarrolladores inmobiliarios son los principales demandantes de sistemas de construcción prefabricada, cuyos precios rondan los $24 mil por una casa de 50 m² prefabricada de pared lisa.
Tradicionalmente la demanda por este tipo de sistemas de construcción estaba conformada por familias que adquirían los sistemas prefabricados para construir sus viviendas, pero ahora se aprecia una mayor demanda de parte de desarrolladores, que optan por esta alternativa debido a su menor costo y a la estandarización que permite lograr en los procesos constructivos.
La menor velocidad con que crece el precio del cemento obedece a la baja en los costos de producción y a la apertura del mercado a la importación del producto desde China.
La finalización de proyectos de construcción de gran envergadura, como la hidroeléctrica Reventazón, también explican que la variación del precio del cemento haya pasado de 7,8%, en el primer trimestre del 2015, a un 1,5% en el mismo periodo de este año.
La Conferencia Internacional de la Sostenibilidad del Concreto Latinoamérica se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero de 2016 en San José, Costa Rica.
La empresa Sinocem anunció que volverá a importar cemento desde China para abastecer al mercado local a precios menores a los ofrecidos por los proveedores tradicionales.
En medio de la polémica generada por los cambios en las reglas de comercialización del cemento, la empresa Sinocem anunció que la primera importación y venta de cemento chino en el país le generó buenos resultados, y que importará más. La empresa asegura que el primer contingente fue comercializado en diciembre de 2014 a un precio 20% inferior al de la competencia.
Incongruencias gruesas en el etiquetado de las bolsas de cemento vuelven a agitar las aguas en un mercado fuertemente convulsionado por el ingreso del producto desde China.
Denuncian que diferencias en las fechas de uso recomendadas en el producto inducen al error al consumidor, y generan dudas en los demás comercializadores de cemento.
Hasta el 27 de julio estará en consulta la nueva norma técnica que establece las especificaciones de calidad para los cementos hidráulicos importados y los producidos en el país.
Los importadores costarricenses de cemento de China recibieron el aval técnico para su comercialización, y anunciaron que lo venderán a poco más de $10 la bolsa de 50 kilos.
El Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) autorizó la comercialización del cemento chino marca Sinocem Costa Rica argumentando que "... no existe inconveniente para la utilización de dicho producto y no compromete la seguridad de las personas."
Pese a objeciones del sector construcción, el nuevo reglamento elimina el peso máximo de 50 kilos por empaque e indica que la fecha recomendada de uso debe ser establecida por un laboratorio certificado.
Del comunicado del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC):
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio dio a conocer los alcances y objetivos de las modificaciones al Reglamento Técnico de Cemento, mediante el cual se busca reducir los obstáculos técnicos al comercio de ese producto.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...