En Guatemala se requieren servicios satelitales para las áreas de plantas generadoras de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica y el Instituto Nacional de Electrificación.
En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el suministro, instalación, integración, prueba y entrega de sistemas de comunicaciones, para la torre de control del Aeropuerto Internacional Marcos Gelabert.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el diseño, suministro, instalación y certificación de un sistema de radio ayuda CVOR/DME, para el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, en David, provincia de Chiriquí.
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de enlace satelital en Banda C y complementarios para las plantas generadoras a cargo de la institución.
El Banco Central de Honduras licita el servicio de arrendamiento de repetidoras digitales de radio y comunicación para Tegucigalpa, Comayagüela, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.
El Ministerio de la Defensa Nacional licita el suministro de radios multibanda de montaje en panel de instrumentos para aeronaves, con sus respectivos accesorios.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador licita el servicio de arrendamiento de un sistema de comunicación digital por radio para el Puerto de Acajutla, para el año 2020.
El Ministerio de Defensa Nacional de El Salvador licita el suministro de equipos, accesorios y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Comunicaciones de la Fuerza Armada, incluyendo el equipamiento de dispositivos de ciberseguridad.
En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron radios de comunicación por $100 millones, 12% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2018 los países de la región importaron radios de comunicación por $69 millones, 16% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2018 los países de la región compraron radios de comunicación por $34 millones, y el 76% fue importado por empresas en Honduras, Costa Rica y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región compraron radios de comunicación por $124 millones, y el 67% fue importado por empresas en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]