Durante 2017 las exportaciones de energía eléctrica sumaron $103 millones, 104% más que lo vendido durante 2016, revirtiendo las caídas registradas en los dos años previos.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante el año pasado el país vendió al exterior un promedio mensual de $8,5 millones por concepto de energía eléctrica, siendo la región centroamericana su principal mercado destino.
En 2016 el costo promedio de 1 kWh en Centroamérica fue de 13,48 centavos de dólar, mientras que en Costa Rica, fue de 18,47 centavos de dólar.
Un reporte de CEPAL señala que en el año 2016, el costo promedio en Centroamérica de un kilovatio hora (kWh) fue de 13,48 centavos de dólar, mientras en Costa Rica fue 18,47 centavos de dólar; 37% más para consumos industriales de 100.000 kWh.
Somos minoristas, mayoristas y distribuidores de productos de energía renovable, alumbrado público solar de LED y vehículos eléctricos para las industrias residencial, comercial y de hospitalidad.
Empresa que opera en El Salvador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua y América Central
Tel: (507) 343-6277 - (507) 6108-9715
Se estima en $200 millones la inversión que requieren hacer los países centroamericanos para reforzar la capacidad de transmisión de energía en el mercado eléctrico regional.
Un estudio elaborado a solicitud del Administrador del Mercado Mayorista de Guatemala (AMM) detalla que para que el mercado regional funcione de forma integral, los países deben invertir más para mejorar la capacidad de transmisión.
La Empresa Portuaria Quetzal licita al suministro de energía eléctrica y potencia con sus respectivas conexiones, reparaciones y mantenimiento.
Compra del Gobierno de Guatemala 6380352:
"El punto de entrega de energía eléctrica y potencia se hará en las Barras de la Subestación 69 KV propiedad de la EPQ ubicada en el interior del recinto portuario.
En el mes de mayo, el 56% de energía provino de energías renovables, de las cuales el 72% correspondió a energía de hidroeléctricas.
Del Monitor Energético Junio 2017, de Agexport:
Precio Spot Promedio Mensual (US$/KWh) histórico
El comportamiento del Precio SPOT para el mes de mayo varió respecto a los 4 meses anteriores del 2017, ya que al momento es el menor que se ha alcanzado en el año situándose en 59.52 USD/kWh.
Finalizó el proceso de habilitación comercial como generadores distribuidos renovables de Hidroeléctrica Miraflores e Hidroeléctrica La Ceiba I, con capacidad instalada de 0,837 MW y 0,640 MW, respectivamente.
Del boletín de la Autoridad del Mercado Mayorista:
Además de las habilitaciones comerciales como generadores de las dos hidroeléctricas, se otorgó la habilitación comercial como Grandes Usuarios a las empresas: Pollo Campero, S.A. Pharmaprint, S.A. Franquicias de Limpieza, Servicio y Calidad, S.A. Industria Cosmética, S.A. Futeca, S.A..
Para reemplazar los contratos próximos a vencer las distribuidoras de electricidad preparan los carteles para licitar en los próximos meses el suministro de 380 MW.
Se espera para los próximos meses el aval de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) para comenzar con los procesos de licitación por parte de las distribuidoras Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA) y Energuate.
En agosto recibieron habilitación comercial el Generador Integrante Hidroeléctrica Finca Lorena, con una capacidad instalada de 4.2 MW y el Generador Distribuido Renovable Hidroeléctrica El Brote, con 3.7MW de capacidad instalada.
Del boletín de la Autoridad del Mercado Mayorista:
En el mes de agosto han quedado habilitados comercialmente el Generador Integrante Hidroeléctrica Finca Lorena, con una capacidad instalada de 4.2 MW y el Generador Distribuido Renovable Hidroeléctrica El Brote, con 3.7MW de capacidad instalada.
Aplazaron al 1 de junio la fecha límite para ofertar en el proceso de compra de 122 MW para suministrar a usuarios del servicio de distribución final desde el 15 de junio de 2016 al 30 de abril de 2017.
Las modificaciones fueron realizadas por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica como resultado de la retroalimentación obtenida en la reunión informativa de la Licitación Abierta 2-2016.
Para la CNEE la potencia disponible actual puede abastecer el mercado por más de 15 años, incluso en un escenario con demanda creciente, por lo que no recomienda realizar nuevas licitaciones en el corto plazo.
Del apartado 'Conclusiones' del documento "Planes Indicativos de Generación y Transmisión 2016" de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica:
Convocan a participar en la licitación de compra de potencia eléctrica para el suministro de usuarios del servicio de distribución final para el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2016 y el 30 de abril de 2017.
Empresa Eléctrica de Guatemala S.A., Distribuidora de Electricidad de Occidente S.A. y Distribuidora de Electricidad de Oriente convocan a las empresas generadoras interesadas en participar en la Licitación Abierta 2-2016.
Entraron en vigencia los Contratos Regionales con Prioridad de Suministro en el MER, y se incrementó la energía renovable en el parque generador debido a la entrada de centrales fotovoltaicas y eólicas.
El informe preliminar del Administrador del Mercado Mayorista incluye un resumen de resultados del 2015, con un detalle de la participación en la producción y el consumo de energía.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...