La creciente conectividad aérea regional genera nuevas oportunidades para aprovechar al máximo el potencial de las localidades turísticas de la región centroamericana.
EDITORIAL
Volar desde Isla Ometepe, en Nicaragua, a San José, Costa Rica, y aterrizar luego en Bocas del Toro, en Panamá, era imposible hace unos años.
Avianca anunció la compra de 100 aviones al fabricante Airbus, que serán utilizados para reemplazar de forma progresiva las aeronaves que actualmente operan desde Bogotá, San Salvador y Lima.
La aerolínea confirmó la compra de 100 aeronaves tipo A320neo, con el objetivo de reemplazar las que operan en las frecuencias de Colombia, El Salvador y Perú.
El Gobierno de Guatemala debió pagar $600 mil por haber cancelado el crédito concedido por el BNDES de Brasil para comprar aeronaves a la también brasileña Embraer.
El artículo en S21.com reseña que "El Gobierno canceló $595,461.22 el pasado 19 de febrero por no confirmar la adquisición de un préstamo de $133 millones del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (BNDES) para la compra de 6 aviones A-29 Súper Tucano."
El Gobierno salvadoreño anunció la compra en $10 millones de 12 aviones de combate A-37 que la Fuerza Aérea de Chile desafectará del servicio.
El mandatario Mauricio Funes afirmó que en los próximos días una delegación chilena llegará al país para firmar el compromiso de compra de los aviones.
El Gobierno salvadoreño planea adquirir una flota de 10 aviones A-37 que el Gobierno chileno ha puesto a la venta por un monto de $8,6 millones.
Así lo informó el mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, durante su discurso por la celebración del 189 aniversario de la fundación de las Fuerzas Armadas y el Día del Soldado.
La aerolínea anunció la compra de 15 aviones ATR 72-600 y los derechos de adquisición de otros 15, mediante una inversión de $700 millones.
Las nuevas aeronaves, que serán incorporadas a partir del mes de junio del 2013, serán destinadas a cubrir las rutas al interior de Colombia y de Centroamérica.
La aerolínea panameña invertirá $1.300 millones en los próximos 5 años en 36 nuevas aeronaves y el entrenamiento de otros 200 pilotos.
La expansión de Copa Airlines en los próximos años gracias a una inversión total de $1.300 millones, incluye la adquisición de varias nuevas aeronaves, entre ellas 10 Boeing 737-800 “Next Generation” en 2012, para así completar una flota de 79 naves.
El grupo anunció la puesta en marcha de un plan mediante el cual mejora y amplía la capacidad de los procesos que componen el eslabón de la cadena de importaciones y exportaciones.
Del comunicado de prensa:
Buscando atender las necesidades del creciente mercado aéreo de carga en la región, el grupo aéreo anunció la puesta en marcha del plan mediante el cual mejora y amplía la capacidad de los procesos que componen este importante eslabón de la cadena de importaciones y exportaciones América Latina-mundo-América Latina.
Este pedido incluye un total de 33 aeronaves de la generación A320neo, caracterizadas por la incorporación de tecnología eco-eficiente y dispositivos aerodinámicos sharklets ("aletas de tiburón").
La flota de Copa es una de las más jóvenes de América.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. (NYSE: CPA) recibió dos nuevas aeronaves Boeing 737-800, como parte de su proceso de crecimiento de flota. Actualmente Copa Holdings cuenta con una de las flotas de aeronaves más jóvenes y modernas de América, con una edad promedio de solo 4.5 años.
El holding formado por las aerolíneas Avianca y Taca fue inscripto fiscalmente en Las Bahamas.
German Efromovich, presidente del Grupo Sinergy, señaló, “Las Bahamas es el registro contable de la holding, para que sea fiscalmente y tributariamente favorable."
La aerolínea, con sede en Panamá, tiene orden en firme para 13 aeronaves con opción para ocho adicionales.
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. [NYSE: CPA], y la compañía Boeing [NYSE: BA] anunciaron un pedido en firme de 13 aeronaves Boeing 737-800, con opción para ocho aeronaves adicionales.