En Guatemala el Banco de Inversión S.A. adquirió el 60% de la cartera de activos de la Financiera de Occidente S.A., entidad que fue suspendida en diciembre de 2019.
La Superintendencia de Competencia autorizó la solicitud de concentración presentada en 2019 por los conglomerados Inversiones Financieras Imperia Cuscatlán y The Bank of Nova Scotia.
La Superintendencia de Competencia notificó a Imperia Intercontinental Inc., principal accionista de Banco Cuscatlán, que fue admitida la solicitud de compra de las operaciones de banca y seguros de la entidad de origen canadiense.
Imperia Intercontinental Inc., principal accionista de Banco Cuscatlán, llegó a un acuerdo para comprar las operaciones de banca y seguros de la entidad de origen canadiense.
La venta de las operaciones de Scotiabank en El Salvador está sujeta a la autorización de la Superintendencia de Competencia y de la Superintendencia del Sistema Financiero.
En Panamá los propietarios del Grupo Rey acordaron la venta del 73% de las acciones de la empresa a la ecuatoriana Corporación Favorita.
A inicios de noviembre de 2018 se informó que Grupo Rey había dispuesto la venta del 60% de las acciones a Corporación Favorita, transacción que en ese momento se estimaba que podría cerrarse en $273 millones. Sin embargo, según las últimas negociaciones, el porcentaje de acciones que comprará el grupo empresarial ecuatoriano será mayor al que inicialmente se anunció, pues adquirirán el 73%.
En Panamá los propietarios del Grupo Rey acordaron la venta del 60% de las acciones a la ecuatoriana Corporación Favorita, transacción que podría llegar a cerrarse en $273 millones.
La Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por Corporación Favorita se estableció en $8,58 por acción, en donde el grupo ecuatoriano se comprometió a comprar el 60% de las acciones emitidas, por lo que adquirirá aproximadamente 31,8 millones de acciones.
Con una inversión de $1.460 millones Millicom International Celular finalizó la adquisición del 80% del capital de Cable Onda, uno de los operadores de telefonía, Internet y cable del país.
Después de un amplio proceso de conversaciones Cable Onda S.A.
Con una inversión de $250 millones Liberty Latin America finalizó la adquisición del 80% del capital de Cabletica, uno de los principales operadores de cable del país.
Liberty Latin America tiene operaciones en Chile, Panamá y el Caribe, y con la compra de Televisora de Costa Rica S.A. ingresará al mercado costarricense, por medio de esta empresa operadora de cable que tiene más de 327 mil suscriptores.
Con la adquisición de Banvivienda, Global Bank incorpora más de 39 mil clientes, 11 sucursales, que se sumarán a los 165 mil clientes y 35 sucursales que hoy tiene la entidad bancaria.
En Panamá la cartera administrada por los puestos de bolsa sumó $35.577 millones al cierre del primer semestre del año, 11% más que lo registrado al mismo período de 2017.
Según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores, del total de la cartera, el 43% corresponde a bonos, otro 27% de los activos pertenecen a acciones comunes, y 21% se encuentra integrado por otros títulos valores.
Grupo Prival, entidad financiera de origen panameño, anunció la venta de su subsidiaria Prival Securities El Salvador, desde el 8 de mayo de 2018.
Reseña Elcapitalfinanciero.com que "... En una nota enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para conocimiento público, la institución bancaria informó que el cambio fue debidamente notificado y autorizado por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP)."
Productores de caña y trabajadores de los cuatro ingenios que operan en El Salvador son los que podrán adquirir parte de las acciones que Corsain ya puso en venta.
La Corporación Salvadoreña de Inversiones (Corsain) publicó las condiciones de venta de su participación en el capital accionario de los cuatro ingenios azucareros, con lo que pretende obtener alrededor de $27 millones.
En busca de recursos frescos, venderán a empresas privadas el capital accionario que posee la Corporación Salvadoreña de Inversiones en ingenios y plantas de alcohol.
El propósito de la administración Sánchez Cerén es desprenderse de las acciones y obtener recursos frescos para pagar deudas, en medio de la crisis de liquidez que enfrenta. El decreto aprobado por la Asamblea Legislativa "... establece un plazo hasta el 10 de octubre para que Corsain pueda vender paulatinamente las acciones que posee, las cuales alcanzarían unos $23 millones."
Acciones y títulos de deuda privados lideraron las emisiones registradas en la bolsa de valores entre enero y octubre de este año, que crecieron un 64% respecto a lo registrado en todo 2014.
Las ventajas que ofrece el financiamiento bursátil en un mercado de valores con características como las que tiene el panameño atraen a las empresas locales y extranjeras, que han incrementado el número de emisiones, tanto de acciones como de títulos de deuda y otros instrumentos.
Actis y Mesoamérica acordaron vender a SunEdison el 100% de su participación en Globeleq Mesoamerica Energy, operadora en la región de plantas de energía renovable.
Actis y Mesoamérica, las empresas de inversión y de asesoramiento con sede en Costa Rica y Colombia, han acordado vender su participación del 100% combinado en Globeleq Mesoamerica Energy (GME) , líder en el negocio de energía eólica y energía solar en América Central, a SundEdison. SunEdison es la mayor compañía desarrolladora de energías renovables en el mundo.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...