El uso de softwares específicos en tu asesoría o gestoría puede suponer beneficios por varios frentes.
En primer lugar, el más obvio y evidente, que es el beneficio propio e interno de la estructura del negocio. Si utilizamos herramientas que pueden agilizar los procedimientos diarios, podremos trabajar de forma más eficaz y cómoda.
De este modo, podremos aumentar la productividad, reducir costes y tener a la plantilla más contenta, al disminuir su carga de trabajo.
El feedback a los colaboradores debe contener tanto alabanzas como críticas.
En su análisis del tema en artículo en Martesfinanciero.com, Ernesto Bazán señala la importancia de la técnica del sandwich, a la hora de hablar con los colaboradores sobre la evaluación de su desempeño.
Bazán destaca la técnica del sandwich como "...una valiosa herramienta gerencial.
Las personas con alto coeficiente de inteligencia emocional influyen positivamente en los grupos de trabajo. Todos quieren trabajar con ellos.
Esta capacidad para mediar en el estado de ánimo de un grupo está considerada como una de las virtudes de la inteligencia emocional que define Daniel Goleman, el autor, psicólogo y periodista que generó gran interés en el papel que juegan las emociones en el pensamiento, la toma de decisiones y el éxito individual cuando publicó el libro Inteligencia emocional en 1995.
El BID aprobó $12,5 millones para el Programa de Atención Integral a la Niñez Nicaragüense (PAININ).
El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo integral de niños menores de seis años en condiciones de pobreza extrema en zonas rurales de Nicaragua con el fin de mejorar sus oportunidades, incluyendo su entrada oportuna al sistema educativo.
Con esta etapa del PAININ, el BID completa casi 15 años de apoyo a la niñez nicaragüense.
La Fundación Howard G. Buffett anunció la entrega de los fondos para ayudar a 24 mil pequeños agricultores en Centroamérica.
Los recursos que serán canalizados en los próximos cuatro años a través del programa "Compras para el Progreso", buscan mejorar el acceso a los mercados de agricultores salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos.
"'Los pequeños agricultores juegan un papel clave en la lucha contra la hambruna global y la pobreza, tanto para sus propias familias como para las regiones donde viven', dijo Buffet durante un foro en Des Moines (Iowa, EE.UU.), cuyo discurso fue resumido también en un comunicado de la fundación", publica Adn.es.
El Banco Interamericano de Desarrollo destinará $1.800 millones a proyectos de integración para la región.
Así lo anunció su presidente, Luis Alberto Moreno, en el marco de la cumbre del SICA.
Laprensagrafica.com recoge declaraciones de Luis Alberto Moreno, "Una mayor y mejor integración regional es fundamental para apoyar la recuperación económica, competir globalmente, generar empleo y oportunidades y así promover la equidad y la reducción de la pobreza."
Dentro de los proyectos de cooperación a negociar con China se pondrá énfasis en infraestructura vial y seguridad.
Ante la visita en agosto del jefe de la diplomacia de China el gobierno alista una propuesta de cooperación.
"Proyectos como el reforzamiento de la Escuela Nacional de Policía, la habilitación de mejores carreteras entre Limón y el Valle Central y un canal seco ferroviario, son algunas de las ideas que están barajando las autoridades", publica Nacion.com.
El país confirmó su participación como miembro del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El anuncio fue dado por el Presidente panameño, Ricardo Martinelli, al finalizar la tercera cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y Corea, celebrada en Panamá.
"El mandatario panameño señaló además, que su homólogo coreano (Lee Myung-bak), se comprometió a doblar el apoyo económico a los países más necesitados de la región a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), aunque no dio a conocer cifras", señala La Prensa Libre en su portal web.
El sector ganadero y la Agencia para el Desarrollo (Usaid) firmaron un convenio para desarrollar un programa para el mejoramiento del sector lácteo.
El programa "Agricultor a Agricultor" de desarrollará en los próximos cuatro años.
"El programa Agricultor a Agricultor,..., se basa en el esfuerzo de unir a profesionales y productores del sector agrícola de Estados Unidos con profesionales y productores nacionales de América Latina para identificar los problemas que presenta la cadena de valor de lácteos y así en conjunto darle repuesta técnica y desarrollar proyectos para mejorarlas.", escribe Ervin Sánchez en Elnuevodiario.com.ni
El gobierno ruso analiza la posibilidad de realizar inversiones en infraestructura de puertos y aeropuertos.
La visita del canciller ruso Serguei Lavrov fue anunciada por el embajador de Rusia en Nicaragua, Igor S. Kondrashev, quién agrego que existe de parte de su país el interés de invertir además en producción de cacao.
"En el 2009, Rusia envió 250 autobuses para el transporte público de la capital nicaraguense y rutas interurbanas y entregará otras 200 unidades para completar 450, según Kondrashev.", publica el portal web de El Nuevo Diario.
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...