Durante abril de 2021 el índice de confianza de la actividad económica del sector privado reportó una variación intermensual de 27%.
El Banco de Guatemala informó que en el cuarto mes del año, el nivel del Índice de Confianza de la Actividad Económica se situó en 72,76 puntos, superior en 26,76% con respecto al registrado en marzo de 2021 (57,40 puntos) y aumentó 122,92% respecto al registrado en abril de 2020 (32,64 puntos).
Alejandro Giammattei, nuevo presidente de Guatemala, recibe un país con una institucionalidad débil, incertidumbre jurídica y con un sector empresarial que pide un ambiente menos "hostil" para las nuevas inversiones.
Después de ganar las elecciones presidenciales en agosto de 2019, Alejandro Giammattei asumió la presidencia del país el 14 de enero, con el desafío de implementar políticas encaminadas a brindar mayor certeza jurídica a las inversiones y reactivar la economía.
El triunfo electoral de Alejandro Giammattei y las designaciones que está realizando en su gabinete de gobierno para asumir el próximo 14 de enero, son las principales razones que explican el repunte que ha tenido la confianza empresarial desde Julio.
En el ranking que monitorea a nivel global las condiciones que encuentran los empresarios para hacer negocios, Guatemala fue el único país de la región que mejoró su posición, mientras que los demás retrocedieron.
El Banco Mundial dio a conocer los resultados del informe Doing Business 2020, que mide las regulaciones que favorecen o restringen el desarrollo de la actividad empresarial en los diferentes países.
En el Índice de Competitividad Global de 2019, Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, y Nicaragua, retrocedieron en el ranking, mientras que Honduras no registró cambios y República Dominicana fue el único país que mejoró.
De acuerdo con el informe elaborado por el Foro Económico Mundial, durante 2019 Costa Rica se ubicó en la posición 62, de 141 países.
El efecto de la delincuencia y las reformas tributarias que se han implementado son parte de los factores que han hecho que las empresas en El Salvador decidan no realizar más inversiones.
La Encuesta Competitividad Empresarial, elaborada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), detalla que entre 2011 y 2017 el número de empresas que no tienen interés en invertir en el país registraron un aumento de 11%.
Explicado en parte por los rezagos en el mercado laboral, entre 2017 y 2018 el país centroamericano pasó del puesto 91 al 96, en el Índice de Competitividad Global.
Según el reporte del Índice de Competitividad Global 2017-2018, elaborado por el Foro Económico Mundial, el retroceso que registra Guatemala este año se debe principalmente a rezagos en las áreas de salud y mercado laboral.
Luego de que el Índice de Confianza en la Actividad Económica en Guatemala registrara en Julio de este año una caída interanual de 33%, en agosto la reducción que se registró fue de 20% respecto al mismo periodo del año previo.
La más reciente Encuesta de Expectativas Económicas elaborada por el Banco de Guatemala, pronostica un ritmo inflacionario de 3.90% para agosto, 4.01% para septiembre y 4.03% para octubre de 2018.
Empresarios en El Salvador opinan que la primera medida que debe implementar el gobierno que entre en funciones en 2019, es la recuperación del control de los territorios dominados por las maras.
El Segundo Sondeo de Opinión “S.O.S. El Salvador”, elaborado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), recoge una serie de medidas consideradas por los empresarios como prioridad a ejecutar por el nuevo gobierno, que entrará en funciones en junio de 2019, para resolver los problemas que afectan el crecimiento económico y la creación de empleo.
La inseguridad ciudadana, la incertidumbre política y los bajos niveles de inversión son los principales factores que siguen afectado la calidad de vida de la población y el clima de negocios en El Salvador.
Un análisis de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo (Fusades) señala los principales factores que impiden que la economía salvadoreña alcance mejores niveles de crecimiento.
En línea con la tendencia registrada desde el año pasado, en julio de 2018 el Índice de Confianza de la Actividad Económica en Guatemala bajó 33% respecto al mismo mes de 2017.
La última Encuesta de Expectativas Económicas elaborada por el Banco de Guatemala, se pronostica que un ritmo inflacionario de 4.19% para julio, 4.22% para agosto y 4.36% para septiembre de 2018.
Reforzando la tendencia reportada desde el año pasado, en junio de 2018 el Índice de Confianza de la Actividad Económica en Guatemala bajó 36% respecto al mismo mes de 2017.
En la más reciente Encuesta de Expectativas Económicas realizada por el Banco de Guatemala, se pronostica que un ritmo inflacionario de 4.25% para junio, 4.24% para julio y 4.37% para agosto de 2018.
En línea con la tendencia decreciente que se reporta desde el año pasado, en mayo de 2018 el Índice de Confianza de la Actividad Económica en Guatemala bajó 42% respecto al mismo mes de 2017.
Según la encuesta realizada por el Banco deGuatemala, se pronostica un ritmo inflacionario de 4,09% para mayo, 4,12% para junio y 4,09% para julio de 2018.
Empresarios perciben que la corrupción en la administración pública es el principal problema del Estado, y afirman que un alto porcentaje de compañías han estado expuesta a sobornos.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras de Guatemala, realizó la "I Encuesta de Percepción Empresarial 2018", y entre los principales resultados que se obtuvieron destaca que "...
La franquicia internacional de restaurantes Tony Roma´s anunció que decidió postergar la apertura de su primer restaurante en Nicaragua, debido a la coyuntura que atraviesa el país.
La empresa informó que debido a la situación del país, han "... decidido postergar la apertura por tiempo indefinido".
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...