Avenida Médica inauguró su segunda torre de clínicas que se ubica en la zona de San Rafael de Escazú, edificio que tiene un área de construcción de 10 mil metros cuadrados y requirió una inversión de más de $13 millones.
De acuerdo con representantes de Portafolio Inmobiliario, grupo empresarial que desarrolló el proyecto, el nuevo inmueble podrá acoger 135 consultorios y el primer estará ocupado por locales comerciales.
En 2020 se presentaron 10 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $175 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En San Salvador comenzó la construcción de una torre de 20 niveles que albergará clínicas, centros médicos especializados y espacios para oficinas relacionadas con el giro del sector, como lo son farmacéuticas, aseguradoras y empresas de equipos médicos.
El proyecto denominado "Torre Humana" que es desarrollado por Calidad Inmobiliaria, actualmente se encuentra en etapa de demolición de la infraestructura existente en el sitio que se construirá. El terreno se ubica en la Avenida La Capilla de la Colonia San Benito, en la capital de El Salvador.
Por la crisis económica que provocó la pandemia, los ingresos de la Caja Costarricense del Seguro Social mermaron, lo que pone en riesgo el financiamiento de 120 proyectos de infraestructura que en conjunto suman una inversión aproximada de $1.521 millones.
Antes de la pandemia, los planes de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) eran licitar y ejecutar durante los años comprendidos entre 2021 y 2030, más de un centenar de proyectos de infraestructura.
Hospital Yarden Oakland proyecta construir en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, un centro de atención médica que tendrá 7 sótanos y 15 niveles.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Hospital Yarden Oakland S.A., presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto hospitalario.
En 2019 se presentaron 20 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $340 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Se estima que en el municipio Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, cerca del 23% de los establecimientos comerciales corresponden a empresas del sector servicios, que en su mayoría son salones de belleza, supermercados y tiendas de ropa.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en Antiguo Cuscatlán, municipio del departamento de La Libertad, según su ubicación y tipo de actividad.
Se estima que en San Salvador dos de cada diez establecimientos comerciales son de empresas del sector servicios, que en su mayoría son talleres de mantenimiento de vehículos, bancos y agencias de consultoría.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en la capital del país según su ubicación y tipo de actividad.
Una torre de uso mixto en El Salvador, un parque logístico en Panamá y un centro corporativo en Guatemala, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en Centroamérica.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
El grupo empresarial estadounidense Sandford Health adquirió el 12,5% de la participación accionaria de las empresas de Grupo Montecristo.
Ambas empresas informaron que llegaron a un acuerdo para que Sandford adquiera parte de las acciones de las empresas del Grupo Montecristo, como lo son el Hospital Metropolitano, Medismart, Labinclinic, Drs Dent y Laboratorios Páez.
En 2018 se presentaron 28 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $810 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 18 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En el último año se presentaron 17 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países centroamericanos.
Datos de la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Proyectan construir en Santa Ana, provincia de San José, un centro de diagnóstico y consultorio médico de tres niveles con un área total de construcción de 19.922 metros cuadrados.
En el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses (ASEMECO) ante la Secretaria Técnica Nacional Ambiental en febrero de 2016, se indica que el desarrollo se denominará “Centro de Diagnóstico y Consultorios Médicos Clínica Bíblica Santa Ana”, y se ubicará en el distrito de Pozos, cantón de Santa Ana, provincia de San José.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...