En el primer trimestre de 2020, justo antes de que iniciara la crisis generada por el covid, en Costa Rica habían 72.972 empresas formales registradas, en el segundo trimestre la cifra cayó 6% y a setiembre se evidenciaba una leve recuperación.
Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social precisan que entre el primer y el segundo trimestre del año la cantidad de compañías registradas disminuyó de 72.972 a 68.946.
A raíz del cierre de la fábrica de Grupo Lala en Costa Rica, los 37 mil litros de leche que a diario 70 productores locales vendían a la empresa de origen mexicano quedaron sin comprador, sin embargo, Dos Pinos se comprometió a adquirir el producto.
El pasado 1 de diciembre Grupo Lala informó que cerrará la planta lechera que opera en la provincia de Alajuela. Según la empresa, la fábrica dejará de operar el 11 de diciembre.
Debido a que la compañía se enfocará en otros mercados, a partir del 17 de diciembre cerrará la tienda que se dedicaba a la comercialización de motocicletas y accesorios de la marca estadounidense Harley-Davidson.
De acuerdo a información brindada por Red Motors, empresa que en el mercado costarricense vende las motocicletas, el cierre de las operaciones se debe a que la marca planea concentrarse en 50 mercados específicos, especialmente en Norteamérica, Europa y partes de Asia.
Con el objetivo de amortiguar el impacto negativo que significará el cierre de la planta de producción de Lala en Costa Rica, el Ministerio de Agricultura y Ganadería pedirá a la productora de lácteos que retrase su salida, que está fijada para el 11 de diciembre.
Argumentando que en Nicaragua y Guatemala hay mayor potencial para lograr una expansión sostenible y rentable, el grupo empresarial mexicano dedicado a la producción de lácteos decidió cerrar las operaciones de su planta de producción en Costa Rica.
La empresa estadounidense que en el país aún opera una planta para la producción de lija y cintas adhesivas, ha comenzado el proceso de reubicación de sus operaciones, que incluye el cierre de la fábrica que funciona en Heredia.
Según información difundida por la empresa, el cierre del complejo industrial ubicado en Santa Rosa de Heredia, obedece a una estrategia empresarial y no es consecuencia de la crisis económica que generó el brote de covid19.
Argumentando que la decisión obedece al compromiso de la búsqueda de la rentabilidad, a partir del 8 de noviembre la empresa española de transporte por aplicación dejará de brindar sus servicios en Santo Domingo y Ciudad de Panamá.
Como resultado de un constante proceso de análisis de los mercados en los que tiene actividad, la compañía ha tomado la decisión estratégica de detener su servicio en ambas capitales, informó la empresa por medio de un comunicado.
Hard Rock Café, ubicado en Playas del Coco, Guanacaste, cerró sus operaciones de forma definitiva a causa de la crisis económica que se ha generado por el brote de covid19.
El cierre definitivo del establecimiento lo confirmó Gustavo Araya, uno de los accionistas del grupo empresarial que es propietario de la franquicia de restaurantes en el mercado costarricense.
Derivado del brote de covid19 y las restricciones decretadas en Costa Rica, sólo el 5% de las pequeñas y medianas empresas del país indican que podrán seguir operando con normalidad.
En el contexto de la crisis sanitaria y económica, los pequeños y medianos empresarios manifiestan su anuncia a asociarse con otras compañías para lograr paliar los efectos de la crisis, precisa un estudio hecho por el Ministerio de Economía.
La empresa de origen estadounidense Hooters, anunció el cierre total temporal de sus puntos de atención en Costa Rica, debido a la crisis que afronta la empresa en el contexto de la emergencia sanitaria.
El cierre de la cadena se hizo a partir del 27 de abril y hasta nuevo aviso. Como parte de la medida se suspendió también el Servicio Express, que era el único que se mantenía operativo, informó Hooters mediante un comunicado.
Derivado de la emergencia que se atraviesa Costa Rica por la propagación del coronavirus, la empresas Bridgestone anunció que cerrará de forma temporal su planta industrial ubicada en Belén, Heredia.
La empresa informó que su planta permanecerá sin actividad desde el 26 de marzo y hasta el 12 de abril, y que no se despedirá a ninguno de los 1.000 colaboradores que laboran en el recinto.
La cadena TGI Friday's decidió cerrar por el término de 90 días su local ubicado en el centro comercial Oxígeno Human Playground, en la provincia de Heredia.
"Como bien saben, el sector de alimentos y bebidas se ha visto altamente impactado, por lo cual hemos tomado la medida de suspender operaciones de nuestro local Friday's Oxígeno", explica un comunicado emitido el 21 de marzo por la empresa.
Identificar necesidades críticas del negocio y fijar planes de cómo mantener suministros y operaciones, así como establecer canales de comunicación con proveedores para estar informados ante cualquier eventualidad, son parte de los consejos para las empresas.
El coronavirus ya afectó a la economía mundial, y sus efectos no parecen detenerse. Con países en cuarentena, mercados financieros en negro y el comercio internacional mermado, las perspectivas económicas no son muy alentadoras, explica un documento de la gremial de exportadores de Guatemala.
Tony Roma's decidió cerrar desde el 17 de enero sus operaciones en el país, sumándose a las recientes clausuras de restaurantes que se han reportado en los últimos meses.
Según rótulos colocados en el restaurante Tony Roma's en San Rafael de Escazú, la clausura se debe a una remodelación, sin embargo, de acuerdo a cartas entregadas a los extrabajadores, el motivo del despido es por el cierre del negocio en el país.
La cadena Hooters anunció que desde el 3 de febrero cerró de forma definitiva el establecimiento que se ubicaba en Moravia, argumentando que no se alcanzaron los niveles de ventas requeridos para ser sostenible.
Un comunicado oficial detalla que la clausura del punto de atención se hizo debido a "circunstancias particulares de la zona (Moravia) que se han presentado durante el último año".