Anunciaron que a partir del primer trimestre de 2020 comenzarán a construir en la colonia San Benito, en San Salvador, una torre de 20 niveles que albergará clínicas médicas.
Calidad Inmobiliaria, empresa de origen guatemalteco, será la desarrolladora del nuevo proyecto denominado "Humana Centro Médico Integral".
En el primer semestre de 2019 se presentaron 13 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $280 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En 2018 se presentaron 28 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $810 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se licitan los trabajos de adecuación y suministro de sistemas especiales del edificio de la sala de resonancia magnética del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 18 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
El centro de atención médica que está ubicado en La Uruca, provincia de San José, cuenta con una torre de cinco niveles y un sótano, que tienen una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.
CRCB-PACS LATAM es una empresa nicaragüense que ofrece Soluciones PACS para la visualización y manipulación de imágenes radiológicas provenientes de Rayos-x, TACs, RM, mamógrafos etc.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y América Central
Tel: (505) 83346335
El inmueble que el Seguro Social adquirió en San Salvador funcionará como un policlínico pediátrico, que incluirá 100 camas para internamiento, área de emergencia, consultorios y dos quirófanos.
Autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social informaron que la inversión de $13 millones comprende la compra del inmueble, el anterior Hotel Siesta, y trabajos de adecuación de las instalaciones, equipamiento y dotación de insumos.
En Costa Rica adjudicaron tres proyectos de construcción y equipamiento de las nuevas sedes de área de San Isidro de Heredia, Santa Bárbara de Heredia y de Santa Cruz de Guanacaste.
Del comunicado de la Caja Costarricense del Seguro Social:
En Costa Rica al menos cinco centros médicos preparan la ampliación de sus sedes actuales y la construcción de nuevas edificaciones, en diferentes zonas de la Gran Area Metropolitana.
La mayor oferta de seguros de gastos médicos, el crecimiento de la densidad poblacional en zonas alejadas del centro de la capital son algunos de los factores que explican la mayor demanda por servicios médicos privados en el país. A esto se suma la mayor cultura de prevención de la salud que existe en el país, y la deficiente atención que se brinda a nivel público.
Con un préstamo del Banco Mundial, se terminarán las obras de construcción pendientes en varios tramos viales en Granada y Rivas.
Este financiamiento para carreteras forma parte de un total de $145 millones aprobados por el Banco Mundial para diversas obras en el país, entre ellas, mejoras en el sistema de atención médica en zonas rurales. El comunicado de la entidad señala que "...$60 millones se destinarán a la ampliación del Modelo de Salud Comunitaria y Familiar a nivel nacional...".
El Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica busca adquirir un terreno para el centro de salud y sede de la institución que se ubicará en Desamparados, San José.
El consorcio compuesto por la italiana Astaldi y la española Edutrade se prepara para comenzar en los próximos días la construcción y equipamiento de un nuevo hospital en Chinandega, Nicaragua.
El tiempo estimado para la construcción del nuevo hospital es de dos años y medio. El centro hospitalario dispondrá de 300 camas, quirófanos, consultorios, área de cuidados intensivos, cardiología, pediatría y medicina interna, entre otras.
Un grupo de capital español anunció la adquisición del centro médico Paitilla, en Ciudad de Panamá.
Del comunicado de Grupo Hospiten:
8 de febrero.- El Grupo Hospiten ha dado un paso más en su política de expansión internacional con la adquisición del Centro Médico Paitilla (www.centromedicopaitilla.com), uno de los hospitales de mayor prestigio, mejores instalaciones y recursos humanos de Panamá, en el que ejerce su práctica un reconocido y prestigioso grupo de médicos panameños.