En Honduras se proyecta la construcción mixta de un residencial, comercial y centro médico denominado "Residencial Cumbre".
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En San Salvador comenzó la construcción de una torre de 20 niveles que albergará clínicas, centros médicos especializados y espacios para oficinas relacionadas con el giro del sector, como lo son farmacéuticas, aseguradoras y empresas de equipos médicos.
El proyecto denominado "Torre Humana" que es desarrollado por Calidad Inmobiliaria, actualmente se encuentra en etapa de demolición de la infraestructura existente en el sitio que se construirá. El terreno se ubica en la Avenida La Capilla de la Colonia San Benito, en la capital de El Salvador.
Hospital Paitilla, ubicado en la Calle 53 de Ciudad de Panamá, es un punto que a 15 minutos en automóvil, acapara un mercado potencial de 380 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por temas asociados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los hospitales de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
El Ministerio de Salud autorizó a los hospitales privados Centro Médico, El Pilar, Herrera Llerandi y Hospital Universitario la Esperanza, para que practiquen las pruebas de detección del virus covid19.
Ante la propagación del virus en el país, las autoridades decidieron facultar a cuatro hospitales privados, para que puedan ejecutar las pruebas a pacientes que se sospeche que estén contagiados.
Anunciaron que a partir del primer trimestre de 2020 comenzarán a construir en la colonia San Benito, en San Salvador, una torre de 20 niveles que albergará clínicas médicas.
Calidad Inmobiliaria, empresa de origen guatemalteco, será la desarrolladora del nuevo proyecto denominado "Humana Centro Médico Integral".
En el primer semestre de 2019 se presentaron 13 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $280 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En 2018 se presentaron 28 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región, proyectos valorados en $810 millones.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se licitan los trabajos de adecuación y suministro de sistemas especiales del edificio de la sala de resonancia magnética del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-12-0-04-LV-025678:
"La obra requerida en este proyecto comprende la prestación de servicios profesional para elaboración de anteproyecto, diseño, planos finales, aprobación de planos, suministro de equipos, herramientas, materiales, mano de obra, transporte y todo lo necesario para la realización de los trabajos requeridos para la instalación de los sistemas especiales del edificio de la sala de resonancia magnética del Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía”.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron 18 estudios de impacto ambiental para construir hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud en los países de la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Luego de una inversión de $13 millones en la construcción de un edificio y su respectivo equipamiento médico, en diciembre iniciará operaciones el Centro Oncológico Costarricense.
El centro de atención médica que está ubicado en La Uruca, provincia de San José, cuenta con una torre de cinco niveles y un sótano, que tienen una área de construcción de 2.500 metros cuadrados.
En Panamá licitan el estudio, diseño, desarrollo de planos, equipos y mobiliario varios, para dos centros de atención médica.
Compra del Gobierno de Panamá 2018-0-12-0-08-LV-025109:
"Pedido 18-3562, estudios, diseños, anteproyecto arquitectónico, desarrollo de planos, equipos y mobiliarios para la reposición del centro de salud de Alcalde Díaz. distrito de Panamá."
CRCB-PACS LATAM es una empresa nicaragüense que ofrece Soluciones PACS para la visualización y manipulación de imágenes radiológicas provenientes de Rayos-x, TACs, RM, mamógrafos etc.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y América Central
Tel: (505) 83346335
El inmueble que el Seguro Social adquirió en San Salvador funcionará como un policlínico pediátrico, que incluirá 100 camas para internamiento, área de emergencia, consultorios y dos quirófanos.
Autoridades del Instituto Salvadoreño del Seguro Social informaron que la inversión de $13 millones comprende la compra del inmueble, el anterior Hotel Siesta, y trabajos de adecuación de las instalaciones, equipamiento y dotación de insumos.
En Costa Rica adjudicaron tres proyectos de construcción y equipamiento de las nuevas sedes de área de San Isidro de Heredia, Santa Bárbara de Heredia y de Santa Cruz de Guanacaste.
Del comunicado de la Caja Costarricense del Seguro Social:
17 de abril de 2018. La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó, la semana pasada, tres grandes proyectos de edificación para fortalecer el primer nivel de atención por un monto de ¢31.698.074.458,14. Los proyectos beneficiarán a 133.049 personas en poblaciones de Heredia y Guanacaste.
En Costa Rica al menos cinco centros médicos preparan la ampliación de sus sedes actuales y la construcción de nuevas edificaciones, en diferentes zonas de la Gran Area Metropolitana.
La mayor oferta de seguros de gastos médicos, el crecimiento de la densidad poblacional en zonas alejadas del centro de la capital son algunos de los factores que explican la mayor demanda por servicios médicos privados en el país.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...