La inteligencia de localización y los análisis de movilidad pueden ser una herramienta de gran ayuda para los distribuidores de productos al mayoreo, ya que con ello pueden maximizar sus ingresos, optimizar sus procesos y elegir las mejores rutas de distribución para sus procesos de recolección y entrega de mercancía.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad y la inteligencia de localización en las distribuidoras de comercio mayorista?
La inteligencia de localización mediante técnicas basadas en Big Data recopila datos geoespaciales con el fin de mejorar las decisiones que se toman en los centros logísticos, permitiendo utilizar la localización y sus puntos de datos relacionados, creando soluciones y optimizando las rutas de distribución.
Esta novedosa herramienta tecnológica encuentra su aplicación inmediata en los negocios que dependen del espacio, como las empresas quese dedican aldeliveryylogística.Los datos recogidos a través de los sensores de infraestructura, las cámaras y la cartografía del tráfico no sólo permiten determinar las mejores ubicaciones para sus negocios, almacenes y centros, sino que tambiénpermiten saber por qué ciertas ubicaciones tienen un impacto directo en el éxito ofracaso de unnegocio.
La analítica de movilidad y geolocalización ayuda a los distribuidores mayoristas a maximizar los beneficios, permitiendo revelar dónde están las ineficiencias operativas para luego implementar soluciones en las áreas problemáticas.
Utilizando técnicas de análisis de data geoespacial, CentralAmericaData realizó un análisis de cinco centros de distribución de Walmart en Florida, Estados Unidos, con el objetivo de identificar patrones en las cadenas de suministro de estos cinco centros y sus relaciones con establecimientos comerciales y otros complejos logísticos del Estado.
A través de este análisis, cuyo objetivo es mostrar cómo se pueden aplicar técnicas de ciencia de data geoespacial para resolver problemas en el sector logístico, se identificaron y caracterizaron las relaciones existentes entre centros de distribución de Walmart y sus sedes a surtir. para que distintas cadenas comerciales de gran tamaño puedan evaluar y a la vez mejorar procesos en sus respectivas cadenas de suministro.
Por medio del análisis de los grandes volúmenes de datos anónimos que generan los dispositivos móviles, se puede establecer si un centro de distribución tiene relación comercial con otros complejos logísticos, e incluso con establecimientos que atienden al consumidor final.
Con las herramientas de Big Data más avanzadas es posible conocer el comportamiento de las cadenas de suministro de empresas del sector retail, pues al monitorear las piezas de entrega y realizar un recuento de visitas mutuas entre proveedores y acreedores, es posible identificar y establecer cuáles son las relaciones más importantes entre los centros de distribución y los puntos de venta al consumidor final, com las tiendas.
El gobierno panameño anunció que Grupo Rey prevé invertir en la construcción de un centro de distribución, que en la comunidad de Pacora se ubicará en un terreno de 55 hectáreas.
Según el Gobierno de Panamá el consorcio ecuatoriano Corporación Favorita, dueño del Grupo Rey, que agrupa una cadena de supermercados y tiendas, tiene contemplado ejecutar un ambicioso plan de inversión en los próximos años.
Mantener los inventarios en línea lo más cerca posible de sus clientes por medio de la ubicación estratégica de los centros de distribución emergentes, los microcentros de distribución y las dark stores, es en la actualidad uno de los desafíos más importantes para las empresas.
Con el cambio de hábitos de consumo, las restricciones impuestas por la pandemia y la popularización del comercio en línea, las empresas se ocupan en optimizar sus canales de distribución de las ventas que realizan por Internet.
El cambio en los hábitos del consumidor que derivan del auge del e-commerce y la preferencia por evitar las visitas a tiendas físicas, ha obligado a algunas grandes superficies comerciales a transformarse en áreas de almacenamiento y logística.
El brote de covid19 provocó el surgimiento de una nueva realidad comercial, en la que los consumidores tienen menor disposición para asistir a tienda física a realizar ciertas compras y prefieren realizar compras en línea.
El Centro Comercial Galerías en Escalón y sus alrededores, es un punto comercial que en San Salvador acapara un mercado cautivo de más de 318 mil personas, el cual se puede cubrir con envíos a domicilio a tan sólo 15 minutos de distancia en automóvil.
En CentralAmericaData desarrollamos una herramienta de geomarketing basada en mapas isócronos interactivos, a través de los cuales se puede identificar dónde están las personas y qué características tienen como consumidores. El mapa incorpora, para cualquier país de Centroamérica, las variables población, ingreso y gastos mensuales promedio. Con esta información es posible identificar potenciales clientes y definir estrategias de promoción en función de ello, o también explorar tiempos de envío a domicilio desde cualquier punto de venta.
Multiplaza Escazú y sus alrededores es un punto comercial que en Costa Rica acapara un mercado cautivo de más de 176 mil personas, el cual se puede cubrir con envíos a domicilio a tan sólo 15 minutos de distancia en automóvil.
En CentralAmericaData desarrollamos una herramienta de geomarketing basada en mapas isócronos interactivos, a través de los cuales se puede identificar dónde están las personas y qué características tienen como consumidores. El mapa incorpora, para cualquier país de Centroamérica, las variables población, ingreso y gastos mensuales promedio. Con esta información es posible identificar potenciales clientes y definir estrategias de promoción en función de ello, o también explorar tiempos de envío a domicilio desde cualquier punto de venta.
La ubicación de un punto de venta en cualquier ciudad de Centroamérica puede arrojar resultados significativamente distintos, ya que la concentración de las personas en el lugar, el gasto que realizan y el tiempo estimado para entregar a domicilio en el área, influyen considerablemente.
En CentralAmericaData desarrollamos una herramienta de geomarketing basada en mapas interactivos, a través de los cuales se puede identificar dónde están las personas y qué características tienen como consumidores.
Localizar a los clientes y estimar su consumo potencial, elegir ubicaciones estratégicas para puntos de distribución y calcular los tiempos de entrega de los productos, son algunas de las tareas que ocupan a las empresas en este contexto de cambio en los patrones de consumo.
Muchos de los cambios en los patrones de compra que trajo consigo la crisis generada por el virus Covid-19 en la región no serán temporales; varios de ellos llegaron para quedarse. Esto está obligando a las empresas a revisar sus estrategias de distribución y comercialización de sus productos y servicios, y a implementar cambios de forma rápida, para poder acoplarse a la nueva realidad comercial que enfrentamos en Centroamérica.
En Costa Rica la empresa Thermo Fisher Scientific inauguró un nuevo centro de distribución de 1.400 metros cuadrados en Coyol Free Zone, en Alajuela.
Esta inversión representa la tercera expansión de la compañía en el país desde hace 7 años, y con su nuevo centro de distribución Thermo Fisher incrementó su capacidad instalada en un 52%, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo.
Walmart inauguró en Coris, Cartago, un nuevo centro de distribución de hortalizas, frutas, verduras y granos.
La empresa informó que el nuevo centro de distribución tiene la capacidad para atender a 140 productores agrícolas por día, se ubica en un terreno de 150 mil m2 y el área de construcción es de 24.000 m2.
La empresa Nestlé invirtió en Panamá $20 millones en su nuevo centro de distribución y $75 millones en un hub de compras.
Según representantes de Nestlé, el nuevo centro de distribución se localiza en Parque Sur y la inversión les permitió aumentar en 40% su capacidad logística, y el hub de compras se ubica en Costa del Este. Desde allí un grupo de compradores adquiere diferentes categorías de productos de Nestlé para todos los países.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...